Nuestro trabajo en 2024

En 2024, la Región de Murcia enfrenta un panorama preocupante en cuanto a la pobreza y la exclusión social. Según el XII Informe ‘El Estado de la Pobreza’ de EAPN-ES, 1,2 millones de personas en la región se encuentran en riesgo de pobreza y/o exclusión social. Este número es significativamente alto, situando a Murcia junto con Extremadura en los primeros lugares en el índice AROPE. El 35,4% de la población de la Región de Murcia está en riesgo de pobreza y/o exclusión social, lo que representa un incremento de 2,1 puntos en comparación con el año anterior. En términos absolutos, esto significa que 72.000 personas más sufren esta situación en el último año.

En ese sentido, desde la entidad en Murcia, seguimos participando activamente en la junta directiva de EAPN-RM con el fin de seguir apostando por un modelo de incidencia conjunto entre la red, en el que abogar por la puesta en marcha de políticas sociales que den respuesta a la realidad de la región, logrando finalizar el año 2024 con el arranque del diseño de la puesta en marcha de la Estrategia Regional de Lucha Contra la Pobreza.En el marco regional, arrancamos 2024 con la constitución de un gobierno de coalición, con el reparto de consejerías correspondientes, que quedó fracturado en el mes de julio con la dimisión de la totalidad de la Vicepresidencia y Consejerías y reorganizado de inmediato.
Marco regional que apuesta por el progreso del pueblo gitano, destacándose en los próximos años en dos vertientes: la propuesta de puesta en marcha por primera vez en la Región de Murcia, de la Estrategia Regional de Igualdad, Inclusión y Participación del Pueblo Gitano que en incidencia en los Consejos Regionales de Minorías Étnicas y de Servicios Sociales apostamos por su próxima articulación. Y una segunda vertiente, la relacionada con el programa de acompañamiento al realojo que gestionamos desde la Asociación Habito (entidad de la que formamos parte de la JD).

Año en el que destacamos encuentros de trabajo con la Consejera de Política Social, Familias e Igualdad y con el Consejero de Educación y Formación Profesional. Con la visita de varias direcciones generales de política social a nuestras oficinas con cercanía a programas, trabajadores, participantes y las realidades que sigue viviendo la población gitana murciana.

En el marco local destacamos la presentación conjunta por parte del Ayuntamiento de Murcia, del “diagnóstico social de población gitana del municipio de Murcia” y la campaña “depende de ella y de ti”.

En cuanto a los centros de trabajo de la entidad en la Región de Murcia, destacamos como novedad el inicio de actividad en temas de empleo en Alcantarilla y en Murcia, Lorca, Puerto Lumbreras, San Javier, San Pedro del Pinatar y Calasparra continuamos nuestra actividad. Destacando en Murcia como actividad de promoción cultural la presentación del documental «la singla» de la mano de fiare banca ética y centro cultural puertas de castilla.

Cerramos el año contentos y emocionados con el premio a la entidad como “entidad social destacada por su trabajo en el ámbito de la convivencia” por Fundación Cepaim acompañados de patronato en la entrega del mismo y con nuestros mejores deseos para arrancar 2025.