Nuestro trabajo en 2024

Desde FSG Castilla y León durante este año 2024 hemos sido capaces de capitalizar las oportunidades del entorno. Así, nuestra determinación y compromiso con la causa gitana nos han permitido mantener y ampliar el impacto de nuestra actividad en la región.

En lo que respecta a la igualdad de género este año se nos reconoció la distinción Óptima de la Junta de Castilla y León supone un reconocimiento a las entidades y empresas que adoptan voluntariamente, políticas destinadas a implementar medidas, procesos de mejora y buenas prácticas en su modelo de gestión y organización de recursos humanos en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, conciliación de la vida personal, familiar y laboral y eliminación de la brecha salarial de género.

Asimismo, durante 2024 hemos continuado con la innovación tecnológica y digital con la puesta en marcha del Proyecto CODIGI, en casi todas las sedes de la comunidad. Un Programa de Competencias Digitales para la Infancia Gitana, basado en el Marco Europeo de Competencia Digital para la Ciudadanía (Digcomp) y en el Programa de Competencias Digitales para la Ciudadanía (CODI) dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia implementado por el Ministerio de Juventud e Infancia.

En el área de empleo y formación, 2024 sigue teniendo un protagonismo especial TánDEM. Enmarcado dentro de la inversión empleo joven del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por La unión europea, Next GenerationEU), Es un programa de formación en alternancia con el empleo que está dirigido a jóvenes entre los 16 y 29 años, con escasa cualificación y cuyo objetivo principal es facilitar su inserción en el mercado laboral. Este año han participado las localidades de Valladolid, Salamanca y Palencia con participantes del TánDEM a nivel estatal de formato on line y especialidad en personal administrativo. De forma presencial lo hemos implantado este año en Valladolid y Palencia con jardinería y regeneración de parques respectivamente.

También destacamos este 2024, nuestro programa de +Empleo de La Caixa que nos ha permitido consolidar un equipo de empleo en Segovia mejorando así nuestro plan de actuación de una forma más integral y con el foco de la empleabilidad como columna vertebral de nuestras actuaciones.

Destacamos desde el área de inclusión la implementación de programa de +Infancia de La Caixa, en las localidades de Burgos, León, Palencia y Valladolid nos ha permitido garantizar la protección de la infancia, apoyo educativo y social a las familias mas vulnerables.

Durante este año, el Foro de Participación de la infancia y la adolescencia C y L, que depende de la Consejería de Familia e Igualdad de oportunidades, ha contado con un grupo de jóvenes que han podido participar de forma activa haciendo propuestas que afectan a sus necesidades. En este grupo contamos con dos representantes gitanos, que son la voz de los jóvenes gitanos hoy en día

Por último, 2024 ha estado definido por una intensa labor de incidencia política, ya que la entidad ha formado parte del grupo de trabajo para la firma del Pacto social de la Junta de Castilla y León. Cuyo objetivo es poner en marcha una serie de medidas en favor de las familias más vulnerables, para una vida digna, mejorar la inclusión residencial, educación como garantía de igualdad de oportunidades, empleo para la inclusión y cooperación entre administraciones y tercer sector.