Un grupo de facilitadores jóvenes de la FSG visitan la  
sede del Parlamento Europeo para presentar nuestras  
demandas de cara a las elecciones europeas de junio 2024

PRESENTAMOS NUESTRAS PROPUESTAS A LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO 2024 

El día 9 de mayo, Día de Europa, presentamos nuestras propuestas para las Elecciones Europeas, de julio de 2024, para contar con una Europa social reforzada en tiempos de crisis.   

Desde la Fundación Secretariado Gitano instamos a los partidos políticos europeos a que reconocieran la situación de extrema pobreza, exclusión y discriminación que sufre la población gitana en toda la UE y que se comprometieran con determinación a superar las desigualdades existentes y la violación de los derechos humanos que sufren algunas personas gitanas. Que garanticen, en suma, la igualdad de derechos de las personas gitanas como ciudadanos/as de pleno derecho de la UE.  

De forma prioritaria creemos que las instituciones europeas deben impulsar las siguientes 10 medidas e iniciativas que presentamos: 

  • Medidas para la reducción de la brecha de desigualdad de la población gitana (principalmente en materia educativa y de infravivienda) en el marco del Semestre Europeo. 
  • Convertir el Espacio Europeo de Educación en un instrumento útil para abordar la desigualdad educativa y garantizar el éxito educativo de la infancia gitana en la UE. 
  • Aprobar el Plan de Acción de la UE para la erradicación de los asentamientos chabolistas y de infravivienda segregada que solicita el propio Parlamento Europeo. 
  • Asegurar que la Garantía Infantil Europea llegue de forma eficaz a la infancia gitana europea más vulnerable. 
  • Aprobar una Directiva Europea de Ingresos Mínimos para los colectivos más desfavorecidos que viven en situación de pobreza extrema, entre ellos la población gitana europea. 
  • Asegurar que la población gitana, y las personas jóvenes en particular, se beneficie de las oportunidades ofrecidas por los nuevos y futuros empleos verdes y digitales. 
  • Focalizar inversiones que garanticen la igualdad de oportunidades de las mujeres gitanas, principalmente aquellas que están en mayor situación de vulnerabilidad. 
  • Abordar la cohesión y la igualdad de derechos sociales y económicos de la población gitana por parte de todos los instrumentos financieros de la UE. 
  • Diseñar la futura política de cohesión para que siga asumiendo la necesidad de focalizar sus inversiones en los grupos más desfavorecidos, como la población gitana.
  • Impulsar una figura de Coordinador/a para combatir la discriminación y el antigitanismo de la población gitana europea. 

Propuestas de la FSG para las Elecciones europeas 2024

Jóvenes de la FSG en el Parlamento Europeo

Propuestas de la FSG para las Elecciones Europeas 2024