Luchamos contra la pobreza y la exclusión social
Una parte significativa de la comunidad gitana ha venido padeciendo durante años la exclusión social y la pobreza, generación tras generación, condiciones que impiden desarrollar una vida digna y en igualdad de condiciones con el resto de la sociedad, y que afectan negativamente al presente de las personas que viven estas situaciones y al futuro de las niñas y niños gitanos.
Nuestros programas de intervención y nuestras acciones de sensibilización política y social se han centrado en los pilares básicos que sustentan la inclusión: vivienda digna en entornos inclusivos, formación y empleo, educación de calidad, garantía de que las necesidades básicas, incluyendo el acceso al Ingreso Mínimo Vital, y de salud de las personas y las familias estén cubiertas y el ejercicio de una ciudadanía activa, participativa y constructiva.
Hemos priorizado la atención a las familias en situación de pobreza o exclusión, sobre todo las que tienen menores a cargo, a las mujeres gitanas, para garantizar la igualdad de oportunidades y romper las barreras internas y externas que provocan situaciones de vulnerabilidad social que muchas de ellas sufren y, sobre todo, a las personas gitanas en situación de exclusión grave y que viven en entornos degradados, ya que en el año 2021, los efectos a nivel sanitario, económico y social de la pandemia Covid-19 han seguido impactado en la comunidad gitana, principalmente en aquellas familias que ya contaban con mayor vulnerabilidad.
Durante 2021 hemos atendido a un total de 15.754 personas gitanas a través de servicios dirigidos a su inclusión social y la mejora de sus condiciones de vida.
Financiado por:
Participan administraciones regionales, locales y entidades privadas.