Comunidad Valenciana 2021
Desde la Fundación Secretariado Gitano (FSG) en la comunidad Valenciana trabajamos para la promoción integral de las personas gitanas desde la atención a la diversidad cultural. Buscamos la igualdad de oportunidades, la promoción de las personas y el cambio social. Para ello, desarrollamos programas de atención directa, hacemos incidencia política para el desarrollo de políticas sociales, y ponemos en marcha acciones de sensibilización social, que den a conocer la cultura gitana y sus aportaciones a la sociedad mayoritaria.
La Educación, el Empleo y la Inclusión Social son los ámbitos prioritarios de actuación de la Fundación Secretariado Gitano en la Comunidad Valenciana
Durante 2021 hemos atendido a un total de 6.197 personas desde los diferentes programas.
Seguir leyendo en En 2021 destacamos…
En primera persona

La formación ha supuesto para mí una ayuda a nivel personal, ya que me aportó confianza y seguridad a la hora de expresarme y conseguir aumentar mis habilidades personales. A nivel profesional me ha ayudado a conseguir un contrato indefinido. Las oportunidades se aprovechan, las dificultades se superan y los sueños se cumplen. Ramón Losada Santiago, alumno del Formáteate con Garantía de Alicante.
Programas 2021
Acceder
Acceder es un programa de intermediación laboral cuyo objetivo es conseguir la incorporación efectiva de la población gitana al empleo. Con Acceder trabajamos con las personas con un enfoque individualizado, integral y multidimensional. Intervenimos con y en el entorno, en el contexto familiar y con el mercado de trabajo, detectando posibilidades de trabajo y alianzas. FSE, GVA, Diputación de Valencia, Diputación Castellón, Fundación Bancaja, Fundación Caja Castellón, Aytos Valencia, Castellón , Alicante y Paterna.
Personas atendidas: 1582
Personas formadas: 474
Personas que han conseguido un empleo: 317
Nº de contratos: 433
Mesas de Diálogo con empresas tecnológicas.
3 empresas tecnológicas: Teralco Group, Global City Spain y PLD Space. Elche
Formatéate con garantía
Ponemos en marcha acciones formativas para mejorar las competencias personales y profesionales de personas jóvenes menores de 30 años con perfiles de alta desmotivación. Alicante y Elche
Participantes: 24
EmpleaT Net. l Barrio del Cementerio de Alicante. DG Igualdad en la Diversidad de la Generalitat Valenciana y la Concejalía de Coordinación de Proyectos del Ayto de Alicante.
Acciones grupales de formación básica y alfabetización con mujeres gitanas, de orientación laboral y competencias digitales con jóvenes. 79 participantes.
Proyecto de Competencias Digitales con Jóvenes Gitanos. Agencia de Desarrollo Local del Ayto de Alicante.
Talleres de mejora competencial digital. 37 participantes
Aprender Trabajando
Abrimos esta iniciativa de oportunidad, dentro de Acceder, para jóvenes en desempleo, entre 18 y 30 años, que están en situación de mayor dificultad social. Lo ponemos en marcha con la financiación del Programa Operativo de Empleo Juvenil y la cofinanciación de Fundación “la Caixa” y la colaboración de las empresas.
Participantes: 40
Programa de Itinerarios de Inserción Socio-laboral para la población gitana de de Elche.“ Empleat Elche”´
Participantes: 231
Incorpora, junto a Obra Social “la Caixa”
Incorpora es un programa de intermediación laboral dirigido a personas con especiales dificultades de acceso al mercado laboral, que desarrollamos en colaboración con la Obra Social “la Caixa”. Paterna y Alicante
Participantes: 403
Aula Graduado ECCA
Con Radio ECCA ponemos en marcha las Aulas de Graduado en Secundaria para jóvenes que participan en la Garantía Juvenil y que, habiendo abandonado sus estudios, deciden retomarlos para mejorar su acceso al empleo.
Participantes: 30
Programa IRPF CV. Prog Inserción Sociolaboral para jóvenes gitanxs. Conéctate al Empleo. GV (Conselleria Igualdad y Políticas Inclusivas). Elche, valencia y Castellón
Participantes: 320
Mercaemprende
Mercaemprende es un programa de intervención que tiene por objetivo la profesionalización, modernización, digitalización y generación de empleo de calidad en el ámbito de la venta ambulante. Incide tanto en las personas dedicadas a la venta ambulante como en sus comercios, mejorando su rendimiento y su competitividad. Alicante y Castellón
Participantes: 26
PromocionaT
Con el programa PromocionaT prevenimos el absentismo y el abandono escolar prematuro del alumnado gitano en Educación Infantil, Educación Primaria, FPB y ESO, y conseguimos mejorar su nivel en las competencias curriculares. PromocionaT lo desarrollamos con la financiación de Programa CaixaProinfancia y programas socieducativos de GVA, Programa Raco Magic por el Ayto de Castelló y la Diputación de Castellón
Resultados 2021 (curso escolar 2020-21): Nº total de participantes: 310
58,70% de alumnas
Principales resultados
83,22% de alumnado que mejora su nivel curricular.
64,51% de alumnado que pasa de curso con todas las asignaturas aprobadas en Educación Primaria.
38.38% de alumnado que pasa de curso con todas las asignaturas aprobadas en ESO y FPB
Promociona, por el éxito educativo del alumnado gitano
Con el programa Promociona promovemos que el alumnado gitano en los últimos cursos de la Educación Primaria (5º y 6º) y en ESO obtenga el título de Graduado y posteriormente se matricule en estudios post-obligatorios. Promociona trabaja con la financiación de Programa CaixaProinfancia, programas socieducativos de GVA, Fundación Pikolinos y programa Promociona financiado por el FSE.
Resultados 2021 (curso escolar 2020-21): 241 participantes
56,43 % % de alumnas:
Principales resultados:
81,32% de alumnado que pasa de la Educación Primaria a la ESO con todo aprobado
72,61% de alumnado que obtiene el Título de Graduado en ESO
91.70% de alumnado que accede a estudios post-obligatorios.
Promociona +
Con el programa Promociona+ trabajamos para que el alumnado gitano matriculado en estudios post-obligatorios (Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior, Bachillerato y Estudios Universitarios) para que finalice sus estudios y obtenga una titulación. El desarrollo del programa Promociona+ está financiado por: el programa IRPF Autonómico de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas “Programa por el éxito escolar del alumnado gitano en estudios Post- obligatorios. GV”(Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas) y otros programas educativos de GVA
Resultados 2020 (curso escolar 2020-21): 64 participantes
67,18% de alumnas.
Principales resultados:
78,12% de alumnos/as que no abandonan los estudios post-obligatorios antes de titular
64,06% de alumnado que obtiene una titulación.
Kumpania- Impulsa Kumpania- Kumpania +
Los servicios Kumpania, son una acción concertada entre la Generalitat Valenciana y la Fundación Secretariado Gitano, es un recurso especializado e individualizado dirigido a la infancia y adolescencia gitana, su entorno social y familiar, para mejorar su situación socioeducativa, y socio comunitaria con el objetivo de trabajar en todas las etapas educativas : infantil, primaria , Educación Secundaria Obligatoria y continuar en estudios postobligatorios.
Participantes: 320
Familias: 173
Centros educativos: 129
Calí. Por la igualdad de las mujeres gitanas
Con el programa Calí promovemos la Igualdad de oportunidades e integración socio-laboral de las mujeres gitanas en situación de vulnerabilidad social. FSE, GVA, F La Caixa, Ayto Valencia, Diputación Valencia y Diputación de Elche y Ayto Elche,
Mujeres en itinerarios Individualizados:102
Sesiones de sensibilización en conciliación e igualdad de género, prevención de violencia de género e igualdad de trato y no discriminación:17
Programa Mujeres en itinerarios Individualizados. Programa de Itinerarios GVA. Paterna.
Participantes: 35
Prog. Conv. Acción Social. Valencia. Ayto Valencia.
Participantes: 50
Promoción Salud Sexual y Prevención del VIH y ITS.C Valenciana . GV Con. Sanidad
Participantes: 60
CaixaProinfancia
Programa dirigido a la infancia en situación de pobreza económica y vulnerabilidad social. En colaboración con la Obra Social «la Caixa» . Valencia y Paterna.
Participantes: 389
Prog. Espai Violeta. Alicante. Concejalia Coordinación Areas. Ayto de Alicante
Participantes: 47
Salud. Prevención conductas Adictivas. Ayto Valencia
Participantes 70
Promoción Salud Perinatal y Primera Infancia. C Valenciana. GV Cons. Sanidad
Participantes: 50
Prog. Desarrollo Comunitario Paterna (La Coma y Santa Rita). GVA ( D Gral Acción Comunitaria y Barrios Inclusivos).Paterna
Participantes: 510
Programa Opre Romnia (Mujer Gitana). Ayto Valencia.
Participantes: 116
Romanó Sastipén
Participantes 265
Programa para la igualdad e inclusión de las personas gitanas migrantes procedentes de países del este de Europa provincia de Valencia. Ayto Valencia , GVA (D Gral Igualdad en la Diversidad), Diputación de Valencia
Participantes: 626
Calí. Por la igualdad de las mujeres gitanas
Con el programa Calí atendemos a las personas gitanas en situaciones de múltiple discriminación, y acompañamos a las víctimas, incluso ante los Tribunales. FSE,F La Caixa, GVA, Diputación Valencia y Diputación de Elche y Ayto Elche.
Casos de discriminación atendidos:13
Participantes: 35
P de Atención integral a las víctimas gitanas de la violencia y delitos de odio. Prevención del antigitanismo. GVA, Diputación Valencia. Valencia
Participantes: 117
Casos discriminación: 14
Servicio de información, primer asesoramiento y orientación a las víctimas de situaciones de discriminación y delitos de odio. Acción concertada IGUALAT. G.Valenciana
Día Internacional del Pueblo Gitano
Conmemoramos con distintos actos el 8 de Abril, Día Internacional del Pueblo Gitano.
Participantes: 253
Participación
Participantes: 45 menores y adolescentes gitanos en actividades de fomento de la participación sobre intereses de la infancia gitana
6 jóvenes han participado en actividades de la EAPN de ciudadanía activa.
Voluntariado
Contribuimos a la formación de las personas voluntarias que colaboran con nosotros de manera desinteresada en apoyo y refuerzo escolar, acompañamiento al empleo y en el apoyo a las necesidades básicas de las personas participantes.
Participantes: 28