Madrid 2021
Durante el año 2021 seguimos atravesados por la crisis del COVID. En el ámbito del empleo, el programa Acceder, a través del desarrollo de Itinerarios Individualizados de Inserción Laboral, ha permitido trabajar con 1.362 personas, de las que 285 han encontrado un empleo, con un total de 501 inserciones laborales, siendo el 70% de jóvenes. El programa Aprender Trabajando, en colaboración con la empresa Bricodepot, ha sido clave en el acceso al empleo de la población joven, con un éxito de inserción de un 90% del total de participantes.
Seguir leyendo en En 2021 destacamos…
En primera persona

Josefa Salas Santiago. Yo empecé en el Programa Calí y después continué en el Programa Acceder para buscar trabajo: gracias a los programas de empleo he conseguido tener una profesión, formarme y trabajar de pescadera. Estoy muy contenta porque me ha cambiado la vida, como persona y como mujer me siento totalmente realizada
2021 en imágenes
Programas 2021
Acceder
Acceder es un programa de intermediación laboral con el que conseguimos la incorporación efectiva de la población gitana al empleo. Con Acceder trabajamos con las personas con un enfoque individualizado, integral, multidimensional, en donde apostamos por una intervención en el entorno, en el contexto familiar, con el mercado de trabajo, detectando posibilidades de trabajo y alianzas. En convenio con Ayto. de Madrid, Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y Fondo Social Europeo para el desarrollo de Acciones de Orientación laboral, Formación Ocupacional e Inserción Laboral.
Personas atendidas: 1362, 52% mujeres
Personas formadas: 264
Personas que han conseguido un empleo: 285
Nº de contratos: 501 inserciones
Incorpora Madrid
Facilitar la intermediación laboral con empresas e inserción laboral de personas gitanas, en el marco de la Red Incorpora de Madrid de Obra Social “la Caixa”.
Participantes: 200
Uzipen, Empresa de Inserción
Favorecemos la inserción laboral de personas de baja empleabilidad en el sector de Reformas, Mantenimiento, Limpiezas, y Servicios Auxiliares y Personal de eventos con el Sector Público a través de reservas de mercado y con el sector privado.
Participantes: 32 personas contratadas (50% puestos de Inserción)
Acciones de Emprendimiento
Impulsamos iniciativas de emprendimiento a través de acciones de relaciones de Mentoring con empresas y mejora de la capacitación en mercadillos a través de la iniciativa Mercaemprende. Como novedad contamos con la colaboracion de la Fundación La Caixa.
Participantes: 34 Proyecto de Autoempleo: 1 Merca emprende: 22
Incorpora Cañada Real
Trabajamos en el desarrollo de Itinerarios Sociolaborales con personas gitanas de la Cañada Real, en el marco de la Red Incorpora de Madrid de Obra Social “la Caixa”.
Participantes: 110
Itinerarios Sociolaborales con población perceptora de RMI.
Desarrollo de acciones encaminadas a la promoción social y laboral de personas perceptoras de RMI con el objetivo de acercar al mercado de trabajo y su inserción posterior.
Participantes: 60
Formatéate con Garantía
Formación para la mejora de las competencias personales y profesionales de jóvenes menores de 30 años en el área de atención al cliente moda. Quienes participaron, incrementaron su nivel de empleabilidad y consolidaron sus competencias básicas y digitales.
Participantes: 12
Aprender Trabajando
Trabajamos con la juventud gitana en para favorecer su acceso al mercado de trabajo con una formación mixta en colaboración con la Obra Social “la Caixa” ya la empresa Bricodepot con un 90% de inserción.
Participantes 2021: 20
Hombres 10 Mujeres 10
15 Encuentran empleo
5 Vuelven a las aulas a través de acciones ECCA
Unidad de Transición a la Inserción Laboral (UTIL). Consejería de Economía, Empleo y Hacienda
Desarrollo de acciones encaminadas a la promoción social y laboral de personas en situación de exclusión social. Su objetivo es acercar a los y las participantes al mercado de trabajo y su inserción posterior en entornos de empleo con apoyo, como las empresas de inserción.
Participantes: 29 personas atendidas.
Inserciones: 8 personas contratadas.
Programa Promociona
Contempla acciones de refuerzo educativo, orientación educativa, acciones de mentoring y orientación a familias en coordinaciones con los centros educativos destinadas al éxito escolar y la continuidad en los estudios. Convenio con Ayto. Madrid, M.S.P.S.I, Fundación Montemadrid, y Fondo Social Europeo,
Participantes: 70 alumnos, 59 familias, 23 centros educativos
Participantes: 29 alumnos, 38 familias, 9 centros educativos Villaverde
Aula Promociona “Ponce de León” con Fundación Montemadrid
Trabajamos con alumnado gitano y no gitano con discapacidad auditiva, con el objetivo de conseguir la finalización de Secundaria. Situado en Usera con alumnado procedente de distintos distritos y municipio en colaboración con la Fundación Montemadrid.
Participantes: 27 alumnos, 21 familias
Promociona Inglés
Refuerzo educativo de inglés con profesores nativos en colaboración con la comisión Fulbright y la Embajada de EEUU. Apoyo impartido en las Aulas Promociona, y aulas de refuerzo Promociona T y Promociona +,
Participantes: 130 alumnos y alumnas
Promociona T
Un total de 280 menores de primaria en su mayoría y sus familias en acciones de refuerzo educativo y orientación educativa individual. Cuyo objetivo es acompañar en su proceso educativo.
Promociona+
Dirigido a estudiantes que cursan estudios postobligatorios, que tiene como objetivo el seguimiento y apoyo para alcanzar el éxito escolar tanto en la Universidad, como ciclos formativos de formación profesional.
Participantes: 29 alumnos y alumnas.
Programa Calí. Convenio Ayto de Madrid, FSE, MSSSI
Mejorar la integración sociolaboral de la mujer gitana, a través del fomento de la igualdad de oportunidades, de la igualdad de género y la lucha contra toda forma de discriminación, con especial atención a la discriminación múltiple que sufren las mujeres gitanas y a las víctimas de violencia de género.
Mujeres en Itinerario: 39
Participantes en acciones de sensibilización: 142
Actos de conmemoración Día 8 de Marzo y Día Contra la Violencia de Género
Celebración y conmemoración del Día Internacional de las mujeres, a través de acciones locales y participación en la Manifestación del 8 de marzo y el Día contra la Violencia de Género en el marco de la Mesa de Mujeres Gitanas por la Igualdad y actos en los distritos de Madrid.
Participantes: 300 mujeres
Caixa-ProInfancia
Acciones socioeducativas dirigidas a menores y sus familias en riesgo de exclusión. Incluye Acciones de refuerzo educativo, Ocio y tiempo libre, Atención Social y Centros Materno-Infantil y ayudas sociales.
Familias: 200 Menores: 280
Acogida y Atención Social con Personas Gitanas Inmigrantes en la Cañada Real.
Desarrollo de acciones de apoyo social y educativo, así como asesoramiento, derivación a recursos de empleo.
Participantes: 60
Apoyo social a vecinos de etnia gitana en riesgo de exclusión social. Junta Municipal de Latina
Apoyo específico a vecinos y vecinas de etnia gitana del distrito de Latina en procesos de empoderamiento y desarrollo personal para inclusión social.
Participantes 2020: 53 participantes
Proyecto de Intervención Social en Las Sabinas y Móstoles. Ayuntamiento de Móstoles.
Desarrollo de acciones de atención social, educativa y comunitaria en el poblado de las Sabinas, y atención a la población gitana de Móstoles.
Participantes: 189 Familias
Atención socioeducativa y de necesidades básicas a menores de familias gitanas.
Apoyo social y socieducativo a familias vulnerables, para su promoción social y educativa.
Participantes: 371
Romano Sastipén (Plan nacional sobre Drogas)
Proyecto de agentes de salud para el fomento de hábitos saludables entre la población gitana.
Participantes: 84
Programa Intervención social y laboral con población en situación de exclusión en la Cañada Real.
Acciones de atención social, educativa y laboral con personas de Cañada y otros barrios en situación de exclusión, a través de la convocatoria IRPF de la Consejería de Politicas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad
Participantes: 325 personas adultas, 55 menores
Isto Sastimos (Prevención de VIH SIDA)
Promoción de la salud en general y prevención de ITS.
Participantes: 24
Culturas para Compartir. Gitanos Hoy.
Exposición Permanente sobre la Comunidad Gitana.
Participantes: 150 personas
Celebración 8 de Abril
Celebración Virtual del Día Internacional del Pueblo Gitano en todos los dispositivos de Madrid
Actos conmemorativos Día Universal de los Derechos de la Infancia.
Con representación de nuestros grupos de niños y niñas en los actos de la Plataforma de Infancia.
Acciones Formativas
Hemos Participado en Mesas Redondas, Seminarios, Formación de Profesionales, y Formación Universitaria.
Participantes: 50
Actividad de sensibilización prevención Covid.
Actividades comunitarias de sensibilización en Cañada Real, para la prevención y reparto de mascarillas.
Acciones de difusión a través de redes sobre el Covid y medidas de prevención.
Acciones de distribución de mascarillas a participantes.
Programa estatal para la promoción de la participación de la ciudadanía gitana, en especial de la población joven
Proyecto para promover la participación entre la población gitana, favoreciendo la formación de iniciativas sociales, la creación de redes de apoyo mutuo y el encuentro con otras personas y entidades. Donde participan jóvenes de distintos distritos de Madrid y confluyendo con otras asociaciones juveniles.
Participantes: 102
Programa Erasmus +; Programa europeo que ampara el Proyecto PANDA
que pretende la promoción de la participación de niñas y niños de 12 años en servicios de protección y bienestar. Se sustenta en los ODS 16.7: responsabilidad toma de decisiones, inclusivo, participativa y representativa en todos los niveles y en la Convención de los Derechos de la Infancia, art. 2, 3, 12 y 19. Participan Bélgica, Noruega, Irlanda del Norte y España, en Madrid cuenta con la participación del Ayto de Madrid y la Asoc Las Alamedillas y ASPASI.
Participación en el Comisión de Participación de Infancia y Adolescencia (COPIA) del Ayuntamiento de Madrid en Villaverde.
Participaron de 53 Niños, Niñas en acciones para la educación en participación social dentro de contexto de las colonias urbanas de Semana Santa y verano.