CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN
En diciembre de 2020 hemos lanzado la campaña de sensibilización social “Pan para mañana” con el objetivo de reclamar igualdad de oportunidades para los jóvenes gitanos y gitanas en el ámbito del empleo. La campaña reivindica la importancia de las políticas activas de empleo para las personas más alejadas del mercado laboral, como es gran parte de la población gitana en España.
El punto de partida son los elevados datos de desempleo (la tasa de paro entre la población gitana triplica la del conjunto de la población), de paro juvenil y de pobreza entre la población gitana. Datos agravados por la crisis socio-sanitaria del Covid-19.
La campaña utiliza el pan como icono creativo y la expresión “No solo queremos pan para hoy, sino pan para mañana”, como símil de las oportunidades laborales que reclaman los jóvenes para su futuro. A través de piezas gráficas y audiovisuales visibilizamos una nueva generación de jóvenes, la Generación GZ, que alza la voz para pedir formación y oportunidades; y lo hace con humor e ironía.
La campaña se lanzó con un evento en el que escenificamos la creación de una cápsula del tiempo: guardamos en ella un pan literalmente para mañana (un pan especial que se mantiene fresco durante más de un año) junto con los sueños de futuro de los jóvenes. El evento, organizado en la Casa de la Panadería de Madrid, fue retrasmitido en streaming.
La campaña logró una audiencia estimada de 8.000.000 de personas en medios de comunicación y casi un millón en Redes Sociales. Continuará su difusión en 2021 a través de eventos autonómicos y locales.
Queremos #PanParaMañana

Una nueva generación de jóvenes reclama oportunidades, formación y empleo
EL EVENTO DE LANZAMIENTO
Financiado por:
Participan administraciones regionales, locales y entidades privadas.