Extremadura 2020
Este año 2020 ha estado marcado, por la pandemia provocada por la COVID19, y especialmente por la declaración del estado de alarma, el cierre de todas las actividades, de gran parte de nuestros centros de trabajo durante un largo periodo de tiempo, el confinamiento.
El miedo al contagio y la falta de respuestas urgentes, ha provocado que las personas con las que trabajamos nos hayan demandado ayuda en nuevos campos que no eran específicamente los nuestros. Hemos sido la interlocución entre las personas vulnerables y los servicios sociales de las zonas, lo que ha supuesto una inmediata adaptación por parte de los equipos a las nuevas circunstancias. Todo ello sin dejar de realizar los programas que teníamos planteados al inicio del año, aunque en otros escenarios. Extremadura, y en especial el norte, se dedica en gran parte a los trabajos en el campo, que no han parado, por ello también, hemos seguido prospectando y gestionando ofertas de empleo durante todo el confinamiento
A pesar de estas circunstancias tan adversas, hemos conseguido los objetivos marcados en gran medida, y en otros casos, incluso superarlos.
Seguir leyendo en En 2020 destacamos…
En primera persona

“Abandoné pronto los estudios porque no me gustaban. Con el tiempo me di cuenta que era un error. Me matriculé en Radio ECCA y obtuve el Graduado en ESO. Este año me formé con Aprender trabajando en auxiliar de comercio y fue una gran experiencia, porque pude hacer prácticas en la empresa, donde me sentí como una más de la plantilla. Mi deseo es que ojalá ninguna niña dejara los estudios”. Remedios Estrella Plantón

“Yo no me conformo con mantener la casa limpia y criar hijos o hijas. Hice el curso de Personal de Supermercado, aprendí técnicas de venta y saqué el carnet de manipuladora de alimentos de alto riesgo. Durante las prácticas, la empresa me contrató. Es la primera vez que he tenido la oportunidad de trabajar para la empresa privada. Es gratificante encontrar trabajo por mis competencias y no por ser desempleada de larga duración o por tener menos ingresos”. Manuela Suero Salazar (Almendralejo)
2020 en imágenes
Programas 2020
Acceder
Acceder es un programa de intermediación laboral cuyo objetivo es conseguir la incorporación efectiva de la población gitana al empleo. Con Acceder trabajamos con las personas con un enfoque individualizado, integral y multidimensional. Intervenimos con y en el entorno, en el contexto familiar y con el mercado de trabajo, detectando posibilidades de trabajo y alianzas.
Personas atendidas: 1.288
Personas formadas: 280
Personas que han conseguido un empleo: 169
Nº de contratos: 219
Incorpora, junto a Obra Social ”la Caixa”
Incorpora es un programa de intermediación laboral dirigido a personas con especiales dificultades de acceso al mercado laboral, que desarrollamos en colaboración con la Obra Social “la Caixa”.
PARTICIPANTES: 189
Puerta de empleo para la comunidad gitana extremeña
Programa Puerta de Empleo para la comunidad gitana extremeña en Almendralejo y Navalmoral de la Mata. Esta actuación está incluida dentro del Objetivo 9: ‘Promover la inclusión social y luchar contra la pobreza y cualquier forma de discriminación’ del Programa Operativo Fondo Social Europeo 2014- 2020 Extremadura, que gestiona la dirección general de Políticas Sociales, Infancia y Familia de la Junta de Extremadura y que se pone en marcha gracias a la colaboración de sus respectivos ayuntamientos
Personas atendidas: 670
Personas formadas: 343
Personas que han conseguido un empleo: 95
Nº de contratos: 142
Formatéate con garantía
Ponemos en marcha acciones formativas para mejorar las competencias personales y profesionales de personas jóvenes menores de 30 años con perfiles de alta desmotivación, en Mérida.
Participantes: 12
Aula Graduado ECCA
Con Radio ECCA ponemos en marcha las Aulas de Graduado en Secundaria para jóvenes que participan en la Garantía Juvenil y que, habiendo abandonado sus estudios, deciden retomarlos para mejorar su acceso al empleo.
Participantes: 20
Aprender Trabajando
Abrimos esta iniciativa de oportunidad, dentro de Acceder, para jóvenes en desempleo, entre 18 y 30 años, que están en situación de mayor dificultad social. Lo ponemos en marcha con la financiación del Programa Operativo de Empleo Juvenil y la cofinanciación de Fundación “la Caixa” y la colaboración de las empresas.
Participantes: 20
PromocionaT
Con el programa PromocionaT prevenimos el absentismo y el abandono escolar prematuro del alumnado gitano en Educación Infantil, Educación Primaria, FPB y ESO, y conseguimos mejorar su nivel en las competencias curriculares. PromocionaT lo desarrollamos con la financiación de la “Caixa”
Resultados 2020 (curso escolar 2019-20): 162 participantes
64% de alumnado pasa de curso con todas las asignaturas aprobadas en Educación Primaria.
10% de alumnado que pasa de curso con todas las asignaturas aprobadas en ESO y FPB.
Con la financiación de CaixaProinfacia + S ocioeducativa
Promociona, por el éxito educativo del alumnado gitano
Con el programa Promociona promovemos que el alumnado gitano en los últimos cursos de la Educación Primaria (5º y 6º) y en ESO obtenga el título de Graduado y posteriormente se matricule en estudios post-obligatorios.
Resultados 2020 (curso escolar 2019-20): 90 alumnos y alumnas
56% de alumnado que pasa de la Educación Primaria a la ESO con todo aprobado.
77% de alumnado que obtiene el Título de Graduado en ESO
58% de alumnado que accede a estudios post-obligatorios.
Calí. Por la igualdad de las mujeres gitanas
Con el programa Calí promovemos la Igualdad de oportunidades e integración socio-laboral de las mujeres gitanas en situación de vulnerabilidad social. Promueve la igualdad de género, la conciliación y la corresponsabilidad, la defensa del derecho a la igualdad de trato y la salida de situaciones de violencia de género.
Mujeres en itinerarios Individualizados: 60
Sesiones de sensibilización en conciliación e igualdad de género, prevención de violencia de género e igualdad de trato y no discriminación: 20
Calí. Por la igualdad de las mujeres gitanas
Con el programa Calí atendemos a las personas gitanas en situaciones de múltiple discriminación, y acompañamos a las víctimas, incluso a los Tribunales.
Casos de discriminación atendidos: 58
Grupo de jóvenes
Trabajamos con jóvenes para favorecer su participación social, política y comunitaria.
Participantes: 44
Voluntariado
Contribuimos a la formación de las personas voluntarias que colaboran con nosotros de manera desinteresada en apoyo y refuerzo escolar, acompañamiento al empleo y en el apoyo a las necesidades básicas de las personas participantes.
Participantes: 3