Apoyamos la promoción personal, social y prelaboral de mujeres gitanas con nuestros programas Calí y Sara Romí
Tenemos la firme intención de lograr una igualdad real y efectiva para todas las personas, en especial para las mujeres gitanas, ya que son quienes viven mayores situaciones de vulnerabilidad social. Es preciso romper las barreras interseccionales que sufren y que inciden de manera negativa en su desarrollo formativo, en cuestiones de igualdad de género, derechos sociales, mayores situaciones de discriminación…
Para reducir estas situaciones, desde el programa SARA Romí y el programa Calí, por la igualdad de las mujeres gitanas, además de otros programas regionales similares, mejoramos las competencias personales, sociales y de empleabilidad de las mujeres gitanas, a través de su empoderamiento y del fomento de la igualdad de oportunidades, de la igualdad de género y la lucha contra la discriminación, con actuaciones en 36 localidades de 14 comunidades autónomas.
Lo hacemos a través de Itinerarios de desarrollo de competencias sociopersonales y de empleabilidad en los cuales se pone en el centro a las mujeres como ciudadanas de pleno derecho que necesitan un acompañamiento individual y grupal de apoyo, orientación y formación, para que sean protagonistas activas de su propio proceso de inclusión sociolaboral.
Hemos realizado formaciones sobre competencias digitales y de tipo ocupacional como escaparatismo, monitora de eventos infantiles, técnica de uñas acrílicas, auxiliar de comercio, moda y customización, carretillera, prevención de riesgos laborales, marketing e imagen digital, reposición y técnicas de merchandising, limpieza de superficies, etc., acompañadas de prácticas en entornos profesionales. En 2021, han sido 1.599 mujeres las que han desarrollado estos itinerarios, y hemos realizado 71 cursos de formación ocupacional.
Otra de las líneas prioritarias de la intervención en igualdad de oportunidades es el apoyo a mujeres gitanas víctimas de violencia de género, habiendo atendido a un total de 77 mujeres con acompañamiento, seguimiento y derivación a recursos especializados.
Igualmente trabajamos con toda la comunidad gitana para impulsar la sensibilización sobre igualdad de género, como elemento esencial para avanzar en una efectiva igualdad de oportunidades, con corresponsabilidad y conciliación, además de prevenir la violencia de género; han participado un total de 1.701 personas gitanas (1.110 mujeres y 591 hombres) en 345 acciones.
Financiado por:
