Resultados de búsqueda

Buscar: noticias | publicaciones y recursos | todo

294 resultados
ver por página:

Noticia

El Consejo de ministros da luz verde al Anteproyecto de Ley del Tercer Sector de Acción Social y al de la Ley del Voluntariado

El Consejo de ministros da luz verde al Anteproyecto de Ley del Tercer Sector de Acción Social y al de la Ley del Voluntariado La Fundación Secretariado Gitano celebra la aprobación de estos borradores. FSG 1 Acción Institucional Es tatal El Consejo de Ministros aprobó el pasado 23 de enero el anteproyecto de Ley del Tercer Sector de Acción Social y el de la Ley de Voluntariado. Este hecho supone un paso adelante decisivo en el reconocimiento de las tr ue realizan voluntariado. La Fundación Secretariado Gitano celebra la aprobación de estos borradores como futuras leyes del Tercer Sector y del Voluntariado. Humberto García, subdirector de Acción Institucional, recuerda que “las entidades llevábamos much su recorrido de tramitación para poder mejorarlas con las aportaciones de las entidades sociales”. La Ley del Tercer Sector supone un reconocimiento al sector integrado por cerca de treinta mil organizaciones, y a las que están vinculadas más de un milló

Noticia

Las empresas ya pueden marcar la casilla de Fines Sociales en el Impuesto de Sociedades

Las empresas ya pueden marcar la casilla de Fines Sociales en el Impuesto de Sociedades Esta iniciativa es totalmente voluntaria y no supone ningún coste adicional para las empresas POAS 1 Acción Institucional Estatal Desde el 1 a casilla 00073 del modelo 200 ó la 069 del modelo 220 de su Impuesto de Sociedades. Para dar a conocer esta iniciativa, el Tercer Sector está desarrollando la campaña ‘Empresas solidarias, empresas eXtraordinarias’ dirigida a infor por el Impuesto de Sociedades. Esta campaña está coordinada por la Plataforma de ONG de Acción Social junto con la Plataforma del Tercer Sector (PTS). Todos los materiales y detalles de la campaña ‘Empresas solidarias, empresas eXtraordinarias’ se pueden a habilitado en este link. Con dicha campaña, el Tercer Sector anima a las empresas a sumarse a esta iniciativa, que es totalmente voluntaria y no supone ningún coste adicional

Noticia

El Tercer Sector advierte que la atención a siete millones de personas puede quedar en un “limbo administrativo”

El Tercer Sector advierte que la atención a siete millones de personas puede quedar en un “limbo administrativo” La Fundación Secretariado Gitano difunde este comunicado como miembro de la Plataforma del Tercer Sector Plataforma del Tercer Sector or 1 Acción Institucional Estatal La Plataforma del Tercer Sector ha reunido a las principales entidades de acción social del país para analizar la reciente sentencia del T ial española. La desaparición de los fondos derivados del 0,7% de IRPF supondría una “herida de muerte” para el sector que se vería abocado a reducciones drásticas de estructura. Por ello, necesitamos una apuesta clara y decidida por un siste ma que ofrezca garantías de continuidad y estabilidad al Tercer Sector , un nuevo sistema de distribución de este ejercicio de democracia directa y solidaridad ciudadana que supo

Noticia

La EAPN CV presidirá la Plataforma del Tercer Sector de la C.Valenciana los próximos dos años

La EAPN CV presidirá la Plataforma del Tercer Sector de la C.Valenciana los próximos dos años EAPN Comundiad Valenciana 1 Incidencia y defensa de derechos Acción Institucional Comunidad Valenciana La presidenta de la EAPN CV, Lola F dez Rodríguez, y directora territorial de la Fundación Secretariado Gitano en la Comunidad Valenciana, presidirá la Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad Valenciana durante los próximos 2 años. Así se ha decidido en la primera asamblea general de la platafor un mandato que será de 4 años y que finalizará en enero de 2020. Las entidades y redes sociales que constituyen la Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad Valenciana son: EAPN CV, CERMI CV, Plataforma de Voluntariat de la C.Valenciana, ONCE CV, Cruz Roja C.Valen as representantes políticos. En esta primera asamblea de constitución de los órganos directivos de la Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad Valenciana ha intervenido el presidente de la Plataforma del Tercer Sector estatal, Luciano Poyatos. Asimis

Noticia

El Pleno del Consejo Estatal de ONG aprueba el II Plan Estratégico del Tercer Sector de Acción Social

El Pleno del Consejo Estatal de ONG aprueba el II Plan Estratégico del Tercer Sector de Acción Social La FSG forma parte del Consejo Fuente: POAS 1 Inclusión Social La Plataforma de ONG de Acción Social, como entidad que ha coord inado la elaboración del II Plan Estratégico del Tercer Sector de Acción Social, agradece el esfuerzo a todas las organizaciones que han querido participar y sumarse a su proceso de elab e ONG de Acción Social, -del que forma parte la Fundación Secretariado Gitano- aprobó el 4 de diciembre el II Plan Estratégico del Tercer Sector de Acción Social (2013-2016) cuyos objetivos principales de cara a estos 3 próximos años serán, en primer lugar, garantizar en las mejores condiciones, la prestación de bienes y servicios que realiza el Tercer Sector de Acción Social a las personas y colectivos más vulnerables, y en segundo, aumentar la incidencia política del Tercer Sector a pa

Noticia

Nace la Plataforma del tercer sector de acción social

Nace la Plataforma del tercer sector de acción social 1 Siete destacadas organizaciones de carácter social celebraron este martes en Madrid la primera Asamblea General de la recién constituida Plataforma del Tercer Sector de Acci les y propiciar la máxima colaboración público-privada en beneficio de los colectivos más desfavorecidos. La Plataforma del Tercer Sector está integrada por la Plataforma de ONG de Acción Social (POAS), la Plataforma del Voluntariado de España (PVE), la Red Eur dad nace con el ánimo de consolidar el futuro modelo social y productivo a nivel estatal y europeo y supone un hito para todos los sector es económicos y sociales de España, más en tiempos de crisis e incertidumbre. Tras dos décadas de crecimiento y desarrollo, su misión de cambio social y mejora de la calidad de vida de las personas más vulnerables de la sociedad. La Plataforma del Tercer Sector ha arrancado este martes con la celebración de su primera Asamblea General, que ha adoptado acuerdos y realizado nombramien

General Evento

¿Qué puede hacer el Tercer Sector en la Igualdad de Oportunidades? Presentación del Cuaderno de Debate del III Foro Tercer Sector

¿Qué puede hacer el Tercer Sector en la Igualdad de Oportunidades? Presentación del Cuaderno de Debate del III Foro Tercer Sector La Casa EncendidaRonda de Valencia, 228012 MadridT 902 430 322 Fundación Luis Vives. Foros Tercer Sector El 0 de abril, a las 12 h., se presenta en La Casa Encendida, el Cuaderno de debate: Igualdad de Trato, de Oportunidades y Tercer Sector , perteneciente al III Foro Tercer Sector .Intervienen: Carlos María Martínez, Director Gerente de l

Noticia

La Plataforma del Tercer Sector firma un convenio en favor de las personas que han sufrido desahucios

La Plataforma del Tercer Sector firma un convenio en favor de las personas que han sufrido desahucios • La organización, integrada por las principales ONG del país, participará en una comisión que asesorará en el proyecto y velará por su buen desarro llo Plataforma del Tercer Sector 1 La Plataforma del Tercer Sector ha participado en la firma de un convenio que pretende promove a, la Federación Española de Municipios y Provincias y diversas entidades financieras.La participación de la Plataforma del Tercer Sector - integrada por las principales ONG de este país y que representa a casi nueve millones de personas- responde al compromiso al de vivienda supondrá la creación de una Comisión de Coordinación y Seguimiento de la que formará parte la Plataforma del Tercer Sector , en la que velará por la buena ejecución del proyecto, por la correcta adjudicación de las viviendas y en la que realizará todas a

Noticia

¿Qué puede hacer el Tercer Sector en la Igualdad de Oportunidades?

¿Qué puede hacer el Tercer Sector en la Igualdad de Oportunidades? 1 Igualdad y No Discriminación El 30 de abril se presentó en La Casa Encendida de Madrid el Cuaderno de debate Igualdad de Trato, de Oportunidades y Tercer rcer Sector , perteneciente al III Foro Tercer Sector de la Fundación Luis Vives.En esta presentación intervinieron Carlos ación puede descargarse a texto completo en la siguiente dirección: http://www.fundacionluisvives.org/upload/20/74/ Tercer _Cuaderno_del_ Tercer _Foro

Noticia

La FSG firma el compromiso de Calidad del Tercer Sector de Acción Social

La FSG firma el compromiso de Calidad del Tercer Sector de Acción Social 1 En el marco del Congreso sobre Calidad, Tercer Sector y Política Social, la FSG y más de 70 entidades han firmado la Declaración de Compromiso por la Calidad del Tercer Sector de y en particular de la coordinación y complementariedad entre administraciones públicas, las empresas privadas y las entidades del tercer sector . Estas últimas con motivo del Congreso declararon:·Que las personas destinatarias de sus actuaciones, programas es y otros agentes sociales en el compromiso del fomento de la calidad. ·Generar sinergias entre las organizaciones del tercer sector de acción social para conseguir objetivos conjuntos e incorporar la cultura de la calidad en el tercer sector .El Cong

Noticia

Seminario Técnico del III Foro del Tercer Sector “Igualdad de trato, de oportunidades y Tercer Sector” en Barcelona

Seminario Técnico del III Foro del Tercer Sector “Igualdad de trato, de oportunidades y Tercer Sector ” en Barcelona 1 Cataluña Fundació Secretariat Gitano Catalunya El pasado 20 de marzo tuvo lugar en Barcelona el Sem inario Técnico del III Foro del Tercer Sector “Igualdad de trato, de oportunidades y Tercer Sector ”.Este seminario se desarrolló gracias a un trabajo te  y la puesta en común de enfoques y discursos.Contamos con una amplia y diversa representación de las entidades del Tercer Sector de Cataluña  así como Administraciones colaboradoras de la entidad  como el Ayuntamiento de Barcelona, Ayuntamien

General Evento

Taller para contrastar los elementos clave del Tercer Sector de Acción Social

Taller para contrastar los elementos clave del Tercer Sector de Acción Social sede de Cruz Roja Española (Avda. Reina Victoria, 26. Sala Polivalente 4. Planta Sótano. 28003 Plataforma de ONG de Acción Social Organización del Taller Elementos clave del Tercer er Sector de Acción Social Desde la Plataforma de ONG de Acción Social se está trabajando en la elaboración del II Plan Estratégico del T ercer Sector . La FSG colabora con la difusión de las actividades que se desarrollan porque es muy importante la participación de un gran número se celebrará en Madrid un taller para contrastar los elementos clave del Tercer Sector de Acción Social y recoger propuestas para la elaboración II Plan Estratégico en el que deben de intervenir organiza

General Documento de interés

El Mercado Laboral de Baja Cualificación en el PI de "El Ceao", en Lugo

El Mercado Laboral de Baja Cualificación en el PI de "El Ceao", en Lugo Empleo y Formación Profesional Galicia FSG Galicia, Confederación de Empresarios de Lugo y Asociación de Empresarios del Polígono de "O Ceao" A través de est bjetivos de estudio II. Metodología y alcance PARTE PRIMERA I. El mercado laboral en España. Evolución 2001-2005 I.I. Ocupados por sector económico y sexo I.II Población en edad de trabajar I.III Tasa de empleo por sexo I.IV Tasa de paro por sexo I.V Tasa de actividad por nivel de estudios I.VI Conclusiones II. El mercado laboral en Galicia. Evolución 2001-2005 II.I Ocupados por sector económico y sexo II.II Población en edad de trabajar II.III Tasa de empleo por sexo II.IV Tasa de paro por sexo II.V Tasa de activ l sector segundo lugar, actividades, industrial se englobando realizadas al por un establece 22,48% total de en de 29 empresas. El tercer sector de mayor actividad, es el que se corresponde con el epígrafe “Otros”, y que agrupa a las actividades de reparación y fabric

Noticia

La Plataforma del Tercer Sector rechaza el pacto de la Unión Europea con Turquía sobre refugiados

La Plataforma del Tercer Sector rechaza el pacto de la Unión Europea con Turquía sobre refugiados Plataforma del Tercer Sector 1 Acción Institucional Estatal La Plataforma del Tercer Sector , donde se encuentra representada la Fundac /strong> que en los últimos meses vienen adoptándose contra los refugiados en la frontera este de Europa. La Plataforma del Tercer Sector , mostras su más enérgico rechazo a un pacto que, lejos de fundamentarse en criterios sociales, de justicia Así, exige la mejora en los programas de reasentamiento, la posibilidad de solicitar asilo en embajadas y consulados de tercer os países y la concesión de visados humanitarios, además del establecimiento de vías seguras y aperturas de fronteras para es. Sobre la Plataforma: La Plataforma del Tercer Sector en España se constituyó el 10 de enero de 2012 como una entidad sin ánimo de lucro que pretende defender el valor de lo social des

General Documento de interés

Informe diagnóstico sobre la Cañada Real Galiana, Madrid

Informe diagnóstico sobre la Cañada Real Galiana, Madrid Vivienda Inclusión Social Madrid FSG Madrid El presente informe, elaborado en el marco de trabajo establecido entre Accem y la Fundación Secretariado Gitano, constituye una pr LA INFORMACIÓN RECOGIDA ................................................ 27 1. Breve caracterización de la Cañada Real Galiana por sector es .............................. 28 Sector 1 ..................................................................................... .............................. 30 Sector 2 ................................................................................................................... 33 Sector 3 principales fuentes de información secundaria utilizadas y señala posibles ejes/áreas de investigación a explorar en un futuro. La tercer a parte está destinada a contextualizar, desde un punto de vista territorial, histórico, y jurídico-administrativo, la situación de

General Evento

El Instituto para la Calidad de las ONG analiza la evolución del Tercer Sector en la jornada “8 horas con la calidad”

El Instituto para la Calidad de las ONG analiza la evolución del Tercer Sector en la jornada “8 horas con la calidad” Museo del Traje.Av de Juan de Herrera, 2. Madrid El Instituto para la Calidad de las ONG El Instituto para la Calidad de l 21;, y que será un espacio de intercambio, difusión y divulgación para abordar nuevas maneras de hacer las cosas con calidad en el Tercer Sector . El acto comenzará con la participación de la Directora General de la Familia y de la Infancia del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Salomé Adroher; el Presidente de la Plataforma del Tercer Sector , Luciano Poyato; y el Presidente de ICONG, Paulino Azúa. A continuación tomará la palabra el equi así como las últimas novedades sobre la norma ONG Calidad, una norma de gestión concebida desde y para el Tercer Sector de Acción Social.Otro de los temas tratados será el sistema modular de certificación puesto en marcha por el Instit

Noticia

Nace un nuevo agente social en Andalucía, la Mesa del Tercer Sector

Nace un nuevo agente social en Andalucía, la Mesa del Tercer Sector 1 Comunicación Seis destacadas organizaciones de carácter social han culminado hoy en Sevilla el nacimiento de la Mesa del Tercer Sector en Andalucía, una nueva aboración público-privada en beneficio de las personas más desfavorecidas. Después de dos años de trabajo informal, la Mesa Tercer Sector ha arrancado hoy con la reunión constituyente, celebrada en la sede de la Delegación Territorial de la ONCE en Andalucía co bles políticos, económicos y sociales de la Comunidad Autónoma, para poner en su conocimiento los objetivos de esta nueva Mesa del Tercer Sector , siempre enmarcada en un diálogo proactivo, constructivo y responsable. La Mesa del Tercer Sector incluye entre sus prioridades el fomento activo de la articulación del Tercer Sector en Andalucía y un clima de máxima cooperación con las plataformas preexistentes en algunos ámbitos territoriales, a las que invita

Noticia

El Congreso de los Diputados aprueba la Ley del Tercer Sector de Acción Social y la Ley del Voluntariado

El Congreso de los Diputados aprueba la Ley del Tercer Sector de Acción Social y la Ley del Voluntariado FSG 1 Acción Institucional Estatal El Congreso de los Diputados aprueba el 1 de octubre la Ley del Tercer Sector de Acción Soci al y la Ley del Voluntariado, dos instrumentos que servirán de refuerzo a un sector clave para el desarrollo social del país, la defensa de los derechos fundamentales y la lucha contra la pobreza y la exclusión. P del Voluntariado Plataforma de ONG de Acción Social http://www.plataformavoluntariado.org/noticias/3214/Se/aprueban/las/leyes/del/ Tercer / Sector /de/Accion/Social/y/del/Voluntariado http://www.plataformaong.org/noticias/901/Se/aprueban/las/leyes/del/ Tercer / Sector /de/Ac