Resultados de búsqueda

Buscar: noticias | publicaciones y recursos | todo

164 resultados
ver por página:

Noticia

Invertir en la Infancia, un objetivo necesario en los programas electorales

Invertir en la Infancia, un objetivo necesario en los programas electorales La tasa de pobreza infantil es del 27%. Casi tres millones de niños y niñas de nuestro país se encuentran en situación de riesgo y exclusión social La Alianza para Invertir en los derechos de la infancia y estrategias integradas centradas en tres pilares: acceso a los recursos adecuados; acceso a servicios de calidad a precios asequibles y derecho de los niños a participar. Además, las entidades miembro de la Alianza r los recursos, ya que no se trata necesariamente de invertir más si no de invertir mejor y coordinar adecuadamente los recursos y servicios … “Es siete veces más cara una educación segregada que una educación integrada”, afirmó una de las personas parti sos en los primeros años de la vida de los niños, tanto los de tipo monetario y fiscal como los servicios de cuidados, educativos, sanitarios y sociales. 2013 8 Employment, Social Affairs & Inclusion Country Report - Spain 1. Introducción2 Este trabajo analiza el impacto

Recorte de prensa

Sastipén romanó

Sastipén romanó Diario de Sevilla RDO 06_sastipen.pdf O.J.D.: 27900 E.G.M.: 78000 DIARIO DE SEVILLA RDO Fecha: 13/01/2008 Sección: DOMINGO Páginas: 16,17 La sombra estadisticaLOS estudios disponibles atribuyen la comunia dadgitanape ltany acudenal médicocon normalidad". Tantoen la revisión bibliográfica de la Universidad de Zaragoza comoen otros normalidada los servicios sanitarios , la estudios más amplios, comoel del grupo imagende acudir en trombaa los servidos de trabajo establecido por la Fundac iación tiene problemasde integración. Pero esa con la comunidad gitana en los dispositiimagentiene que ver con lo marginal, no vos sanitarios , para evitar que determinacon lo gitano". das pautas culturales (como deber de viel Algunosestudios en poblaciones redu- sitar a u necesario empezarahora a contratar mediadores para la comunidad gitana en la sanidad andaluza. Insisto en que nuestro acceso a los servicios sanitarios está completamente normalizado; quizá, en algún caso concreto, en una ciudad pequeña,con grupos muybien identificados,

Noticia

Como medida de contención a la propagación del Covid 19 suspendemos la atención presencial durante la vigencia de la alarma sanitaria

Como medida de contención a la propagación del Covid 19 suspendemos la atención presencial durante la vigencia de la alarma sanitaria Mantendremos atención telefónica en el horario habitual de las oficinas en los teléfonos de contacto habituales y a través itar a separación dos usuarios e dificultar a transmisión do virus. e) Suspensión das prácticas que se realizan en calquera centro sanitario s sanitarios ituado na Comunidade Autónoma de Galicia nos graos en Ciencias da Saúde ou doutras titulacións e ciclos formativos. Inclúense nest 2ª) Recoméndase ás persoas que inicien síntomas respiratorios e/ou febre que permanezan no seu domicilio, sen acudiren aos centros sanitarios , sempre que a súa situación clínica o permita, e ao seu lugar de traballo. As persoas que presenten a dita situación clínica, segu bición de vuelos u otros transportes tienen un impacto directo sobre la demanda, de nuevo principalmente en el sector de turismo y servicios conexos, transporte, educación y cultura. El necesario refuerzo en las medidas de contención resulta en la disrupción temporal y g

Noticia

La Fundación Secretariado Gitano publica su Informe Anual 2012, el año de su 30 aniversario, en el que ha llegado a más de 104.000 personas y conseguido 3.734 contratos de trabajo

La Fundación Secretariado Gitano publica su Informe Anual 2012, el año de su 30 aniversario, en el que ha llegado a más de 104.000 personas y conseguido 3.734 contratos de trabajo Un año en el que la crisis ha sido especialmente dura con las personas gitan SG.Por otra parte, este año ha crecido significativamente el número de personas que han llegado a nuestros servicios y el tipo de demandas (más necesidades urgentes de tipo asistencial o de atención social básica: información sobr ances conseguidos en las últimas tres décadas.“Pese a todo, nuestra Fundación ha mostrado que los programas y servicios que prestamos son especialmente útiles en estos momentos, protegiendo frente a la exclusión y amortiguan y Culturales (DESC) Participación en el encuentro del European Centre for Disease Prevention and Control dirigido a profesionales sanitarios europeos sobre inmunización de la comunidad gitana y vacunaciones, en Dublín Elaboración del Manual de salud, prevención de adicci

Noticia

El Gobierno presenta la Estrategia para la inclusión de la población gitana en España 2012-2020

El Gobierno presenta la Estrategia para la inclusión de la población gitana en España 2012-2020 1 La Fundación Secretariado Gitano, activa participante en el proceso de elaboración, valora positivamente el documento ya que incorp n consulta con el movimiento asociativo gitano. Madrid, 10 febrero 2012.- El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad remitió ayer a las entidades participantes en el proceso de elaboración, el texto de la Estrategia Naciona el Marco Europeo de Estrategias Nacionales para la inclusión de la población gitana: http://www.gitanos.org/ servicios /prensa/dossieres/71895.html <HR align=left a una vivienda en condiciones de equidad con el resto de la población. 3.2.4. Salud Accesibilidad, uso y eficacia de los servicios sanitarios • Fomento de políticas y acciones dirigidas a reducir la situación de desigualdad sanitaria de la población gitana y de otros grup

Noticia

Guía EURoma para apoyar la inclusión efectiva de la población gitana a nivel local a través del uso de los Fondos ESI

Guía EURoma para apoyar la inclusión efectiva de la población gitana a nivel local a través del uso de los Fondos ESI FSG Internacional 1 Internacional La Red EURoma publica la guía "¿Cómo utilizar los Fondos Estructur oblación gitana y el personal encargado de las políticas que afectan a la población gitana (es decir, educación, empleo, vivienda, servicios sociales, etc.), ya que proporciona orientaciones y recomendaciones prácticas sobre cómo acceder a los Fondos Estructurales y de I responsabilidad de las administraciones locales. En muchos países son los encargados de tomar decisiones y los proveedores de los servicios , como vivienda, planificación urbana, educación, atención sanitaria, servicios sociales y medioambientales –todos ellos son factor no los proveedores básicos, de servicios de crucial importancia para la comunidad gitana: servicios sociales, vivienda, servicios sanitarios , educación, servicios públicos (p. ej., agua, recogida de basuras, pavimentación de calles, alumbrado vial); 21 ¿Cómo utilizar los

Noticia

Campaña “Avilés te da la Bienvenida”

Campaña “Avilés te da la Bienvenida” 1 Asturias El Grupo de Trabajo de Inmigración del Ayuntamiento de Avilés ha puesto en marcha una iniciativa para dar una primera acogida a las personas inmigrantes que llegan a nuestra ciudad. La campaña a la Bienvenida”, se lleva a cabo en colaboración con varias entidades: Cruz Roja, Accem; Emaús, Xurtir, Cáritas, UGT, CCOO, Servicios Sociales, Faro Creación Cultural y la FSG.Dos mediadoras interculturales de nuestro Taller de Empleo “Estipenando Ama rumano, portugués, francés, árabe y castellano), en los que se muestra un mapa señalando diversos puntos de información, recursos sanitarios , servicios municipales y equipamientos destinados al ocio y la cultura.Más información en: <a href="http://www.compartiendo

Noticia

La Fundación Secretariado Gitano aplaude la ‘Estrategia para la inclusión de la población gitana en España 2012-2020’ aprobada hoy en Consejo de Ministros

La Fundación Secretariado Gitano aplaude la ‘Estrategia para la inclusión de la población gitana en España 2012-2020’ aprobada hoy en Consejo de Ministros 1 El Consejo de Ministros ha aprobado el viernes 2 de marzo, a propuesta del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, la “Estrategia para la Inclusión Social de la Población Gitana en España 2012-2020”. Desde la FSG Más información En la web de la FSG hemos habilitado este Dossier donde están recogidas las informaciones y documentación más relevante so a una vivienda en condiciones de equidad con el resto de la población. 3.2.4. Salud Accesibilidad, uso y eficacia de los servicios sanitarios • Fomento de políticas y acciones dirigidas a reducir la situación de desigualdad sanitaria de la población gitana y de otros grup

Noticia

El Voluntariado de la Fundación Secretariado Gitano continúa junto a las personas gitanas

El Voluntariado de la Fundación Secretariado Gitano continúa junto a las personas gitanas La situación excepcional que atravesamos es una oportunidad para estar al lado de quien más lo necesita Área de Voluntariado FSG 1 Voluntariad /2020) Las recomendaciones a que se refiere este documento son de aplicación a las prestaciones 1.6A del Catálogo de referencia de Servicios Sociales aprobado por Acuerdo del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Depend bable una transmisión por superficies infectadas donde cobran especial importancia las medidas de prevención para los trabajadores sanitarios y personal asistencial de cuidados. Dada la variedad de servicios que se prestan dentro de la actividad principal, hablamos del pe importancia las medidas de prevención y control encaminadas a evitar la infección en los centros y dispositivos de atención de los servicios sociales. Hasta donde conocemos, el SARS-CoV-2 afecta de forma más grave a mayores de 65 años con patología cardiovascular previa

Noticia

Las ONG ya tienen un Diagnóstico sobre la situación del sector y las entidades sociales

Las ONG ya tienen un Diagnóstico sobre la situación del sector y las entidades sociales Plataforma de ONG de Acción Social 1 Inclusión Social Acción Institucional Estatal El Diagnóstico del Tercer Sector de Acción S por Folia Consultores S.L. Coordinación Plataforma ONG de Acción Social Oscar D. Perea Arias Financiado por Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad Dirección General de Servicios para la familia y la Infa anización y la acción del sector en este tiempo complejo, sin olvidar nuestro más sincero agradecimiento al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, en concreto a la Secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, por su colaboración y su cofinanciaci consumidores y usuarios, servicios , agrarias, explotación comunitaria de la tierra, transportistas, el mar, enseñanza, viviendas, sanitarios , seguros, crédito, iniciativa social. MUTUALIDADES: entidades aseguradoras que realizan una actividad complementaria al sistema de

Noticia

Celebramos la aprobación por el Consejo de Ministros de la nueva Estrategia Nacional para la Igualdad, Inclusión y Participación del Pueblo Gitano 2021-2030

Celebramos la aprobación por el Consejo de Ministros de la nueva Estrategia Nacional para la Igualdad, Inclusión y Participación del Pueblo Gitano 2021-2030 FSG Sub. Incidencia y Defensa de Derechos 1 Incidencia y defensa de derecho .................................................................................................................... 26 Vivienda y servicios esenciales ............................................................................................ 34 Salud ................. nas, haciendo especial énfasis en el cierre de la brecha digital en tanto que se considera un aspecto fundamental para el acceso a servicios sociales y recursos8 que se prestan cada vez más en entornos digitales. 8 La coyuntura provocada por la COVID-19 demostró que la e es digitales dificultan que grupos vulnerables como la población gitana accedan a servicios sociales (protección social, servicios sanitarios , portales de empleo), a la educación online, la formación no-formal e informal, la búsqueda de empleo, el teletrabajo, entre otros

Noticia

Nos felicitamos por la aprobación de la Estrategia Nacional de Prevención y Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social 2019 – 2023

Nos felicitamos por la aprobación de la Estrategia Nacional de Prevención y Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social 2019 – 2023 Aprobada en el Consejo de Ministros del 22 de marzo FSG 1 Incidencia y defensa de derechos E ia se articula en cuatro metas estratégicas: combatir la pobreza;generarinversión social en las personas; consolidar un sistema de servicios públicos sanitarios , educativos y sociales; ypromoverla eficacia y eficiencia de las políticas. * Contemplaun sistema de ingresos inclusiva y atención prioritaria en formación y empleo a grupos vulnerables. La tercera meta apuesta por consolidar un sistema de servicios públicos sanitarios , educativos y sociales, universales y de calidad, que acompañen y protejan a las personas a lo largo de su cic

Noticia

Jornada de debate sobre el Plan Operativo 2017-2020 de la Estrategia para la Inclusión Social de la Población Gitana

Jornada de debate sobre el Plan Operativo 2017-2020 de la Estrategia para la Inclusión Social de la Población Gitana El 26 de septiembre en el Instituto Nacional de Administración Pública en la calle Atocha 106, de Madrid FSG 1 Acci para la Inclusión Social de la Población Gitana en España 2012-2020 se debate en la jornada organizada por la Dirección General de Servicios para la Familia y la Infancia, del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, el martes 26 de septiembre en Madrid. : Plan Operativo 2017-2020 PROGRAMA 9:30 Acogida de participantes 10:00 Inauguración y presentación  10.30 Directora General de Servicios para la Familia y la Infancia, Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Vicepresidencia Segunda del Consejo Estatal de n y el acceso a la formación El acceso al empleo y la mejora de la empleabilidad La mejora de la salud y el acceso a los servicios sanitarios El acceso y mantenimiento de la vivienda La no discriminación, la sensibilización social y la promoción de la cultura gitana La pa

Páginas descriptivas (áreas de trabajo)

Nuestro trabajo en Salud

Nuestro trabajo en Salud La promoción de la salud, entendida como el proceso que proporciona a las poblaciones los medios necesarios para ejercer un mayor control sobre su propia salud y así poder mejorarla es el objetivo prioritario del Área de Salud d n relacionados con la alimentación equilibrada, la prevención de enfermedades, la educación para la salud o el uso adecuado de los servicios sanitarios .Acciones de prevención de drogodependencias. A través del Nuestro trabajo en Salud está centrado en la capacitación de los profesionales socio- sanitarios para trabajar en contextos de diversidad cultural y en el trabajo directo con las personas gitanas para implicarlas más en el cuid

Noticia

Guía de la Red EURoma sobre la inclusión de la población gitana en el FSE+ y el FEDER

Guía de la Red EURoma sobre la inclusión de la población gitana en el FSE+ y el FEDER FSG Internacional 1 Internacional Europa Publicada por la Red EURoma, de cuya Secretaría Técnica se encarga la Fundación Secretariado Gitano (FSG) e los que se encuentran las personas con necesidades especiales, a través de actuaciones integradas que incluyan la vivienda y los servicios sociales). Si bien se anima a las autoridades competentes a programar intervenciones relacionadas con la inclusión e igualdad s familias con bajos ingresos y los colectivos menos favorecidos a través de actuaciones integradas que incluyan la vivienda y los servicios sociales Un resumen rápido de los contenidos 4 ¿Para quién es útil esta Guía-Checklist? Esta Checklist se ha concebido como docume los servicios sociales B (v) Garantizar la igualdad de acceso a la asistencia sanitaria, reforzando la resiliencia de los sistemas sanitarios , incluida la atención primaria, y fomentando la transición de la asistencia institucional a la asistencia en los ámbitos familiar

Noticia

El Consejo de Europa lanza un proyecto de formación de mediadores con experiencia en intervención con la comunidad gitana

El Consejo de Europa lanza un proyecto de formación de mediadores con experiencia en intervención con la comunidad gitana 1 El Consejo de Europa ha lanzado un Programa Europeo de Capacitación de Mediadores Gitanos cuyo objetivo e empleo que trabajen con personas gitanas con dificultades para ejercer sus derechos sociales (tales como el acceso a la educación, servicios de salud y empleo) en los países beneficiarios (entre los que se encuentra España). La capacitación estará basada en un currículo eviamente las sesiones de formación, basándose en la formación de formadores y en el currículo europeo para mediadores educativos, sanitarios y de Empleo, preparado por el Consejo de Europa.- Participar en la evaluación de las dos sesiones de formación, basándose en empleo que trabajen con personas gitanas con dificultades para ejercer sus derechos sociales (tales como el acceso a la educación, servicios de salud y empleo) en los países beneficiarios. La capacitación estará basada en un currículo preparado por el Consejo de Europa y

Noticia

Talleres de Salud – Gozón y Gijón

Talleres de Salud – Gozón y Gijón FSG Asturias 1 Salud Asturias C/ Domingo Juliana, 29 (Barrio de la Calzada) Gijón En los municipios de Gozón y Gijón, comenzaron los talleres de salud y comunidad gitana. Estos talleres van es de la comunidad gitana, para en una segunda fase, analizar los factores que intervienen en la salud (biológico, estilo de vida, servicios sanitarios , medio ambiente) y ver estrategias para aprovecharlas fortalezas y superar las debilidades.Esta primera fase con

Noticia

La FSG lamenta la asociación entre un brote de sarampión y la etnia gitana

La FSG lamenta la asociación entre un brote de sarampión y la etnia gitana 1 Salud Comunidad Valenciana Ante la noticia publicada el 16 de febrero en el Diario Información de Alicante con el titular: “Sanidad dice 21;, la Fundación Secretariado Gitano emitió un Comunicado en el que expresaba su profundo malestar por la asociación de problemas sanitarios con el origen étnico de las personas. Al día siguiente, el mismo medio recogía unas declaraciones de la responsable de Sanidad exp la normativa europea y nacional vigente en nuestro país. Las familias gitanas tienen hoy en día un acceso normalizado a los servicios públicos de salud, y siguen las prescripciones médicas establecidas en cuanto al calendario de vacunaciones de sus niños y niñas. Si bien es cierto que puede darse el caso de ciertos brotes de enfermedades unidos a problemas socio sanitarios , la causa de los mismos no radica en el origen étnico de las personas, si no en sus precarias condiciones de vida, en una falta de

Noticia

Seminario sobre comunidad gitana y salud de la Consejería de Sanidad en Galicia

Seminario sobre comunidad gitana y salud de la Consejería de Sanidad en Galicia 1 Galicia El salón de actos de la Consellería de Sanidad en Santiago de Compostela acogió los pasados 11 y 12 de noviembre el seminario Comunidad gi del sistema de salud a la comunidad gitana. La primera en hablar fue Nuria Rodríguez, técnica del área de Salud de los servicios centrales de la Fundación Secretariado Gitano (FSG), que quiso enmarcar la actuación de la Fundación en el área de salud, tanto de l inicio- compartieron lo mejor de sus experiencias. Aguardamos poder compartir todas estas reflexiones, tanto con los Servicios Sociales como, sobre todo, con los Servicios Sanitarios durante los próximos meses, mientras avanzamos en el nuevo modelo de preve