Resultados de búsqueda

Buscar: noticias | publicaciones y recursos | todo

62 resultados
ver por página:

Noticia

Presentación del Servicio de asistencia y orientación a víctimas de discriminación racial o étnica prestado por el Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica en Galicia

Presentación del Servicio de asistencia y orientación a víctimas de discriminación racial o étnica prestado por el Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica en Galicia El Servicio de Asistencia a víctimas presentará los resultados de scriminación 1 Igualdad y No Discriminación Galicia Avda. Peruleiro, nº 20 - bajo. A Coruña El Servicio de asistencia y orientación a víctimas de discriminación racial o étnica prestado por el Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial uña Bajo el lema “Retos de futuro por la igualdad” el próximo jueves, 25 de enero, se presenta el Servicio de Asistencia y Orientación a Víctimas de Discriminación Racial o Étnica. La presentación incluye una aproximación a la realidad de la discrimin inación Racial o Étnica adscrito al Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades del Ministerio de Sanidad, Servicios Social es e Igualdad. En este sentido, es importante conocer que la actividad de este Consejo se enmarca en la aplicación del artículo 13

General Evento

Jornada formativa. Medios de comunicación, igualdad de trato y no discriminación racial o étnica

Jornada formativa. Medios de comunicación, igualdad de trato y no discriminación racial o étnica Facultad de Ciencias de la Información.Universidad Complutense de Madrid (UCM)Sala NaranjaAv Complutense, S/N, 28040 Madrid Servicio de Asistencia s de comunicación, así como de concienciar en la utilización de un lenguaje más inclusivo para mejorar el tratamiento de la imagen social de las minorías étnicas en los medios de comunicación. El Servicio de Asistencia a Víctimas de discriminación Racia inación de la comunidad gitana, constatamos que sigue habiendo prejuicios arraigados contra esta minoría étnica, y un alto rechazo social .Una de las líneas de actuación del Servicio de asistencia a víctimas de discriminación racial o étnica es la formación de a straciones y de ONG, estudiantes de periodismo y de las ciencias de información y comunicación.Dar a conocer el Servicio de Asistencia a Víctimas de Discriminación Racial o Étnica del Consejo e impulsar el cumplimiento de la Directiva 2000/43/CE, del Consejo de 29

Noticia

El Servicio de Asistencia y Orientación a Víctimas de Discriminación Racial o Étnica se presenta en Murcia

El Servicio de Asistencia y Orientación a Víctimas de Discriminación Racial o Étnica se presenta en Murcia FSG Igualdad y lucha contra la Discriminación 1 Igualdad y No Discriminación Murcia Plaza del Pintor Pedro Flores, 2 Murcia B ajo el título “Mecanismos de asistencia a las víctimas de discriminación racial o étnica: retos para el futuro el pasado 6 de noviembre se presentó el Servicio de Asisten ntación incluyó una aproximación a la realidad de la discriminación racial o étnica en nuestro país y la presentación del vídeo de Asistencia y Orientación a Víctimas de Discriminación Racial o Étnica, recientemente presentado en la Secretaria de Estado de Igualdad. ón tanto a nivel nacional como europeo. Otros intervinientes fueron Mirian Perez Albaladejo, Directora General de Mujer y Política Social de la Comunidad Autónoma de Murcia., Antonio Jesús Vivo Pina, Fiscal de Delitos de odio y Discriminación, Gonzalo Álvarez de Migue

General Evento

1ª JORNADAS ANDALUZAS DE MUJERES GITANAS

1ª JORNADAS ANDALUZAS DE MUJERES GITANAS Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada CONSEJERÍA PARA LA IGUALDAD Y B. SOCIAL Dirección General de Servicios Social es e InclusiónSecretaria para la Comunidad Gitana La Consejería para la Igualdad y Bienestar Social organiza las 1ª Jornadas Andaluzas sobre Mujeres Gitanas cuyo objetivo es ser punto de encuentro, reflexión y debate de este colec tivo de mujeres.La asistencia a estas jornadas es gratuita, teniendo prioridad de admisión las solicitudes pr estricto orden de recepción. El plazo de in

Noticia

Jornada formativa: medios de comunicación, igualdad de trato y no discriminación racial o étnica

Jornada formativa: medios de comunicación, igualdad de trato y no discriminación racial o étnica Organizada por el Servicio de Asistencia a Víctimas de Discriminación en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense FSG-Servicio Asistencia sistencia Víctimas 1 Igualdad y No Discriminación Comunicación Además de dar conocer el Servicio de Asistencia a Víctimas de Discriminación, los objetivos de la jornada han sido sensibilizar en materia de igualdad de trato y no discriminació Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid una jornada formativa organizada por el Servicio de Asistencia a Víctimas de Discriminación Racial o Étnica [1] del Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica, dedicada al Red Acoge, por Manuel Sobrino)La jornada formativa, que contó con la participación activa de varias de las entidades social es que prestan este Servicio [2], se llevó a cabo en la sala naranja de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad

Noticia

Una nueva Red de servicios dará asistencia a las víctimas de discriminación por origen racial y étnico

Una nueva Red de servicios dará asistencia a las víctimas de discriminación por origen racial y étnico 1 Igualdad y No Discriminación El Ministerio de Igualdad ha creado una Red de servicios que tratará de evitar situaciones de d ofrecer apoyo y asesoramiento a las víctimas. El Ministerio de Igualdad acogió el 6 de julio la presentación de una Red de asistencia a víctimas de discriminación por origen racial o étnico cuyo objetivo es “garantizar que todas las personas puedan jugar su la presentación estuvo acompañada  por José Manuel Fresno, presidente del Consejo, y Sara Giménez, coordinadora del Grupo de Asistencia a Víctimas del Consejo y responsable del Área de Igualdad de la FSG- aseguró en que “la lucha contra la discriminación es ah ora más necesaria que nunca para garantizar la cohesión y la integración social ”  y recordó que “es una cuestión de justicia social , pero también de desarrollo y eficiencia”. En su

Noticia

Presentación del Informe 2010 de la Red de Centros de asistencia a víctimas de discriminación

Presentación del Informe 2010 de la Red de Centros de asistencia a víctimas de discriminación 1 Igualdad y No Discriminación El acto de presentación del Informe 2010 de la Red de Centros de asistencia a víctimas de discriminación object_id=57220#_ftn1">[1], tuvo lugar el 8 de febrero en la Secretaría de Estado de Igualdad (Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad), contando con la participación de la directora general para la Igualdad en el Empleo y Contra la Discriminación, Carme a la Promoción de la Igualdad de Trato, José Manuel Fresno, expuso los datos de las quejas de discriminación que desde esta Red de asistencia a victimas de discriminación se han registrado desde junio a diciembre de 2010, concretamente 235 quejas, destaca ujer gitana, ambas rechazadas en el acceso a un bien o servicio. Concretamente en el primer de los casos se le negó el acceso a la asistencia sanitaria en un centro de salud estando embarazada y en el segundo, expuso cómo se le impidió acceder a una piscina con su sobrina

Noticia

La FSG inicia dos cursos de formación ocupacional en Cuenca

La FSG inicia dos cursos de formación ocupacional en Cuenca 1 Castilla-La Mancha La Fundación Secretariado Gitano, ha iniciado dos cursos de formación ocupacional adaptados a la normativa del Catálogo Nacional de cualificaciones Profesionales del Ministerio de Educación, y subvencionado por el Fondo Social Europeo a través del programa “Acceder”, y del Plan Local de Intervención Social (PLIS), a través del proyecto “ aller Liderauto, situado en la Travesía de la Ronda Oeste, Polígono el Pocillo, 6.  En horario de 15,00 h a 18,00 h y con una asistencia de 9 alumnos. Por otra parte, el martes 26 de abril dio comienzo el curso atención socio sanitaria a personas dependientes uración, en colaboración con  la empresa Atperson sita, en la C/ Barcelona, 1. En horario de 9,30 h a 13,30 h  y con una asistencia de 13 alumnas. Ambas formaciones combinan las clases teóricas con las prácticas en empresas de cada sector.

Noticia

5ª Conferencia Europea de EUPHA sobre Migraciones, Minorías Étnicas y Salud

5ª Conferencia Europea de EUPHA sobre Migraciones, Minorías Étnicas y Salud y asistencia sanitaria de migrantes y minorías étnicas en el contexto de la actual crisis sistémica en Europa FSG Salud 1 Salud Internacional Del 10 a as y Salud. Dicho encuentro estuvo organizado por la Asociación Europea de Salud Pública [EUPHA] el Consorcio de Salud y Servicios Social es de Cataluña [CSC] y la Escuela Andaluza de Salud Pública [EASP]. La crisis económica que afecta a Europa, en particular a los pa íses del Sur, ha llevado, a través de las regiones, a importantes cambios en la política social y de salud que están creando nuevas fuentes de vulnerabilidad para las poblaciones desfavorecidas, especialmente para las personas cia ha sido proporcionar un foro para compartir y discutir diferentes enfoques y experiencias prácticas alrededor de la salud y la asistencia sanitaria de las personas migrantes y las minorías étnicas en un contexto de austeridad económica. Decisores políticos, investigad

Noticia

Presentación del Servicio de Asistencia y Orientación a Víctimas de Discriminación Racial o Étnica

Presentación del Servicio de Asistencia y Orientación a Víctimas de Discriminación Racial o Étnica La Fundación Secretariado Gitano es la entidad coordinadora de este servicio estatal Javier Sáez 1 Igualdad y No Discriminación Estat iminación racial o étnica. El 30 de noviembre se presentó en el salón de actos de la sede de Cruz Roja en Madrid el Servicio de Asistencia y Orientación a Víctimas de Discriminación Racial o Étnica. La Fundación del Secretariado Gitano, como coordinadora del Ser vicio, ha presentado la reanudación del mismo junto a las 7 entidades social es que lo forman: ACCEM, Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Cruz Roja Española, Fundación CEPAIM, Movimiento contra la Intolerancia, Movimiento por la Paz MPDL y Red ACOGE. El Servicio de Asistencia a Víctimas depende del Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica adscrito al Instituto de la Mujer y para l

Recorte de prensa

Dos de cada tres españoles consideran que hay discriminación por causas raciales o étnicas

Dos de cada tres españoles consideran que hay discriminación por causas raciales o étnicas Diario de Noticias disc_2tres.pdf O.J.D.: 17194 E.G.M.: 93000 Tarifa (€): 896 Fecha: 09/02/2011 Sección: SOCIEDAD Páginas: 17 Dosde. cafl. at os línea, resaltó que el pasado7 de enede recogidos en el Informe 2010 de la ro el Consejo de Ministros aprobó el Redde centros de asistencia a victianteproyecto de ley integral para la mas de discriminación per origen igualdad de trato y la no discrimiracial o étnico pre noritario AYUDALASVICTIMAS A REFLEJAes una desventaja a la hora de enconLA ESCASA SENSIBILIDAD trar un empleo. En ese sentido, Nava SOCIAL LA IGUALDAD tío aptmtó que la discriminación "se POR 57% ¯ Dl~ñmlnación ~,oxo. El por estudio recogeque las mujeres sufren unamayo co, José ManuelFresno, explicó con detalle los datos del informe a través de las quejas y casos atendidos por la Red de centros de asistencia a víctimas. El esindio muestra que el 57 % de las víctimas son mujeres, frente al 43% de hombres. También, el informe ahonda en qu

Noticia

La FSG presenta su séptimo Informe Anual ‘Discriminación y Comunidad Gitana’

La FSG presenta su séptimo Informe Anual ‘Discriminación y Comunidad Gitana’ 1 Igualdad y No Discriminación Este nuevo Informe, presentado en Madrid el 8 de noviembre en la sede del MSPSI, recoge 115 casos de discrimi nación registrados en 2010 por el Área de Igualdad de Trato gracias al trabajo de los 64 centros de asistencia a víctimas de discriminación que la FSG tiene en las principales capitales españolas. 2011, en un acto celebrado la mañana del 8 de noviembre en el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad y al que asistieron unas 60 personas. Este nuevo Informe (el 7º que elabora la Fundación) recoge 115 casos de di scriminación registrados en el año 2010 por el Área de Igualdad de Trato gracias al trabajo de los 64 centros de asistencia a víctimas de discriminación que la Fundación tiene en las principales capitales españolas. En la mesa inaugural participar

Noticia

“Ante la discriminación no te calles”

“Ante la discriminación no te calles” 21 de Marzo, Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial 2018 Servicio de Asistencia y Orientación a Víctimas de Discriminación Racial o Étnica 1 Igualdad y No Di ebe superar a través de la educación, la sensibilización y la legislación. En España, desde el año 2013, el Servicio de Asistencia y Orientación a Víctimas de Discriminación Racial o Étnica [1], presta asistencia y orientación a las personas que sufren estas situaciones, atendiendo más de 600 casos cada año tal y como consta en nuestras memo r a la ciudadanía en general de que para combatir la discriminación racial o étnica es necesaria su denuncia. Las entidades social es que formamos parte de este Servicio de Asistencia somos conscientes de que los casos registrados y publicados en nuestros inform

Prensa Comunicado

La FSG, parte de la nueva Red de servicios de asistencia a víctimas de discriminación por origen racial o étnico

La FSG, parte de la nueva Red de servicios de asistencia a víctimas de discriminación por origen racial o étnico Creada por el Ministerio de Igualdad, la Red intentará evitar posibles situaciones de discriminación por raza 20;nada va a cambiar”. Madrid, 6 de julio.- El Ministerio de Igualdad ha acogido la presentación de una Red de asistencia a víctimas de discriminación por origen racial o étnico cuyo objetivo es “garantizar que todas las personas puedan jugar su la presentación estuvo acompañada  por José Manuel Fresno, presidente del Consejo, y Sara Giménez, coordinadora del Grupo de Asistencia a Víctimas del Consejo y responsable del Área de Igualdad de la FSG- aseguró en que “la lucha contra la discriminación es ah ora más necesaria que nunca para garantizar la cohesión y la integración social ”  y recordó que “es una cuestión de justicia social , pero también de desarrollo y eficiencia”. En su

General Evento

FSG presenta la experiencia del Servicio de Asistencia de víctimas en las Jornadas “Conociendo la discriminación: de la medición a la denuncia. Dificultades y retos”

FSG presenta la experiencia del Servicio de Asistencia de víctimas en las Jornadas “Conociendo la discriminación: de la medición a la denuncia. Dificultades y retos” Secretaria de Estado de Servicios Social es e Igualdad. Calle Alcalá, nº 37. Ma drid Secretaría de Estado de Servicios Social es e Igualdad. MSSSI. Sara Giménez, responsable del Área de Igualdad de Trato de la Fundación Secretariado Gitano, presenta el Serv icio de Asistencia de víctimas de discriminación racial o étnica, con la experiencia de 8 ONG, en las Jornadas “Conociendo la discriminación: d 1; Sara Giménez, responsable del Área de Igualdad de Trato de la Fundación Secretariado Gitano, presenta el Servicio de Asistencia de víctimas de discriminación racial o étnica, con la exper