Actualidad

[editar plantilla]

Formación del GMG-Grupo de Mujeres Gitanas de la FSG [editar]

25 de Mayo de 2009

COMPARTIR

Los días 6 y 7 de mayo, tuvo lugar en Madrid la II reunión del Grupo de Mujeres Gitanas. En esta edición la formación se centró en violencia de género contra las mujeres, porque desde el grupo somos conscientes de que este es un problema de todas, es un problema de todos, en el que no importa la etnia, la cultura o la posición social, ya que se fundamenta en el patriarcado y el poder de control sobre las mujeres, en definitiva: es la violencia que padecen las mujeres por el simple echo de serlo, y todas podemos ser víctimas. La formación estuvo a impartida por María Naredo jurista y trabajadora Amnistía Internacional y Beatriz Sevilla, Psicóloga.

Es esencial que todos nos concienciemos de que la violencia de género no aparece de repente un día de la nada, sino que parte de un contexto. Contexto por el cual se asignan unos roles a las mujeres y otros a los hombres. Y aunque en la mayoría de las ocasiones sólo vemos los casos de mujeres asesinadas por la violencia machista, debemos saber que esa solo es la punta del iceberg, y que en la base encontramos mucha más violencia ejercida contra las mujeres: violencia social, sexual, psicológica, económica, etc. Violencias que a menudo son invisibles a la mayoría de nuestros ojos e invisibles en la conciencia social común, por eso es tan importante que sepamos detectarlas, entenderlas y cuestionarlas, porque lo que no somos capaces de entender no somos capaces de cambiar.

Una cuestión importante que abordamos durante la formación, es que en estos momentos y en nuestro país, se está definiendo la violencia de género como la ejercida exclusivamente en el ámbito de la pareja o ex-pareja, y a pesar de que la ONU la define de manera mucho más amplia e incluye el amplio abanico de violencias hacia las mujeres, en la "Ley Integral contra la Violencia de Género" no se recogen otras acepciones como la trata sexual de mujeres, el acoso laboral, los abusos de padres a menores, etc. por lo que no estamos protegiendo a las victimas de estos otros tipos de violencia, cuya causa común es el simple hecho de ser mujeres. Por eso a pesar de creer en los importantes avances que la ley a supuesto en esta materia, creemos que aún el camino a recorrer es largo, y pasa inevitablemente por la educación en igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, para conseguir hacer mella en un cambio en la conciencia social. Y está es la línea por la que la FSG y el GMG quieren trabajar, desarrollando estrategias de intervención en el ámbito de la equidad de género, prestando una especial atención al análisis y desarrollo de las actuaciones relativas a la violencia de género.

Galería de Fotos

VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL DE ACTUALIDAD