Actualidad

Resultados de búsqueda

Buscar: noticias | publicaciones y recursos | todo

97 resultados
ver por página:

Noticia

La contribución de los Fondos Europeos a la integración de la población gitana. Encuentro de Alto Nivel en Hungría

La contribución de los Fondos Europeos a la integración de la población gitana. Encuentro de Alto Nivel en Hungría 1 Las instituciones europeas y los Estados miembros de la Unión Europea (UE) tienen una responsabilidad compartida Encuentros de Alto Nivel en los Estados miembros para resaltar la importancia de hacer el mejor uso posible de los recursos de los Fondos Estructurales para mejorar la situación de la población gitana. El objetivo último de estos Encuentros de Alto Nivel e G y otras instituciones, y explorar de qué manera toda este bagaje de experiencia puede contribuir a canalizar los recursos de los Fondos Estructurales para mejorar la situación social y económica de los gitanos de la manera más efectiva. El primero de est miembro, Hungría, en cuanto a sus respectivas responsabilidades en el uso de un instrumento económico europeo, como son los Fondos Estructurales , en la integración de la comunidad gitana, que finalmente es una decisión política nacional. Al encuentro asistieron u

Publicado el 16-10-2009 por FSG

Noticia

España lidera una nueva red para promover el uso de los fondos europeos para la inclusión de la población gitana en la Unión Europea

España lidera una nueva red para promover el uso de los fondos europeos para la inclusión de la población gitana en la Unión Europea La Fundación Secretariado está a cargo de la Secretaría Técnica de la nueva red FSG 1 Inclusión Soc miento de la red en Bruselas, el martes 28 de mayo.En un momento de crisis económica como la actual, los fondos europeos deben servir para promover la cohesión social y apoyar a los grupos más desfavorecidos y sobre los que la crisis más devastador, como es el caso de la población gitana europea.El proyecto está liderado por la Unidad Administradora del Fondo S fondos ocial Europeo en España (UAFSE), y la Fundación Secretariado Gitano está a cargo de la Secretaría Técnica.el próximo periodo de programación de los Fondos Estructurales (2014-2020) los Programas Operativos del Fondo S fondos ocial Europeo sean más inclusivos con la población gitana</strong

Publicado el 27-05-2013 por FSG

Noticia

La Red EURoma presenta su Guía de planificación de Fondos 2014-2020 en la reunión del Pleno de la Red de Inclusión Social

La Red EURoma presenta su Guía de planificación de Fondos 2014-2020 en la reunión del Pleno de la Red de Inclusión Social Un espacio de cooperación entre administraciones de distintos niveles y de distintos ámbitos sectoriales con el objetivo de promover l n el objetivo de promover la inclusión social. Esta Red se constituyó en 2010 a iniciativa de la Unidad Administradora del Fondo S fondos ocial Europeo (UAFSE) del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y de la Dirección General de Política Social, de las Familias y nces Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. Está integrada por administraciones públicas responsables de gestionar los fondos comunitarios y las políticas de inclusión social, a nivel europeo, estatal y autonómico. En esta ocasión el orden del día la sociedad civil, tal como promueve e impulsa el nuevo Código de Conducta Europeo sobre el Partenariado en el marco de los Fondos Estructurales , y esperamos que sea el inicio de un proceso regular de estrecha colaboración a lo largo del nuevo periodo de programación en sus

Publicado el 04-03-2014 por FSG

Noticia

La Eurocámara pide reforzar las Estrategias Nacionales de Inclusión de la Población Gitana e intensificar la lucha contra el antigitanismo

La Eurocámara pide reforzar las Estrategias Nacionales de Inclusión de la Población Gitana e intensificar la lucha contra el antigitanismo FSG Internacional 1 Internacional Incidencia y defensa de derechos Europa La FSG valora posit así como intensificarse la vinculación entre las prioridades políticas y la financiación de la UE, incluidos los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos ( Fondos EIE). La FSG también valora positivamente las siguientes propuestas inc tablecimiento de objetivos, calendarios e indicadores claros y vinculantes, así como la asignación de importantes fondos públicos a tal fin. La implicación de modo suficiente de los representantes de la pobla ocimiento y reconciliación en el marco Estratégico/las Estrategias Nacionales así como medidas e iniciativas culturales y estructurales concretas, apoyadas con fondos públicos. Resolución del Parlamento Europeo sobre la necesidad de reforzar el Marco Euro

Publicado el 15-02-2019 por FSG

Noticia

La Comisión Europea pone el trabajo de cuatro ONG españolas como ejemplo de programas de inclusión social en la presentación de su ‘Paquete de Inversión Social’

La Comisión Europea pone el trabajo de cuatro ONG españolas como ejemplo de programas de inclusión social en la presentación de su ‘Paquete de Inversión Social’ Cáritas, Cruz Roja Española, Fundación Once y Fundación Secretariado Gitano valoran riado Gitano desarrollan como gestoras del Programa Operativo (PO) de Lucha contra la Discriminación, cofinanciado por el Fondo S fondos ocial Europeo y numerosas administraciones públicas Estatales, autonómicas y locales, que se puso en marcha en el año 2000 con el riado Gitano desarrollan como gestoras del Programa Operativo (PO) de Lucha contra la Discriminación, cofinanciado por el Fondo S fondos ocial Europeo y numerosas administraciones públicas Estatales, autonómicas y locales, que se puso en marcha en el año 2000 con el rcha de estrategias de inclusión social eficientes. El se destacan también proyectos de inclusión social financiados por fondos estructurales en Reino Unido, Hungría y Países Bajos. El Programa Operativo (PO) Plurirregional de Lucha contra la Discriminación es uno

Publicado el 01-03-2013 por FSG

Noticia

Reunión del VI Comité de Dirección de la Red EURoma en Estocolmo

Reunión del VI Comité de Dirección de la Red EURoma en Estocolmo 1 Internacional Red Europea para la inclusión social de los gitanos en el marco de los Fondos Estructurales La ciudad de Estocolmo acogió la 6ª reunión del Comit é de Dirección de la Red Europea para la inclusión social de los gitanos en el marco de los Fondos Estructurales – EURoma* los días 24 y 25 de Septiembre (www.euromanet.eu). miento existentes entre organismos responsables de políticas con gitanos en los Estados miembro y las unidades administradores del Fondo S fondos ocial Europeo. Dentro de los acuerdos alcanzados, los Estados miembro se comprometieron a elaborar conjuntamente con l tradora del Fondo S fondos ocial Europeo y de la Fundación Secretariado Gitano que tiene por objetivo principal el mejor uso de los Fondos Estructurales para facilitar la inclusión social de la población gitana en los 12 Estados miembro de la Red (Bulgaria, España, Finlandia, Grecia

Publicado el 24-09-2009 por FSG

Noticia

Fondos estructurales de la UE (2007-2013). La participación de las ONG

Fondos estructurales de la UE (2007-2013). La participación de las ONG 1 Ciclo de seminarios en las distintas Comunidades Autónomas organizados por la Fundación Luis Vives durante los meses de mayo y junio. El objetivo de estos Seminarios, organ ;la FSG, es informar y formar a las ONG de ámbito social y, eventualmente, a otro tipo de entidades, acerca del nuevo escenario de Fondos Estructurales en el periodo 2007-2013 y las posibilidades de participación en el proceso, así como los retos que se presentan ante

Publicado por FSG

Noticia

FSG Oviedo participa en el Seminario sobre Políticas de cohesión y Fondos Estructurales Europeos

FSG Oviedo participa en el Seminario sobre Políticas de cohesión y Fondos Estructurales Europeos FSG Oviedo 1 Acción Institucional Asturias C/ Llano Ponte, 11 Bajo. Oviedo Impartido por Dª Rosalía Guntín Urbiego, miembro del comi té ejecutivo EAPN-ES y coordinadora del grupo de trabajo FF.EE, así como miembro de la Task Force Fondos Estructurales de EAPN Europa, que abordó las novedades del período 2014/2020, la gestión de los Programas Operativos en España y l

Publicado el 05-06-2013 por FSG

Noticia

La FSG y EURoma presentan sus experiencias en la reunión de la Década para la Inclusión de la Población Gitana, Zagreb

La FSG y EURoma presentan sus experiencias en la reunión de la Década para la Inclusión de la Población Gitana, Zagreb FSG 1 Inclusión Social Europa Los días 28 de febrero y 1 de marzo se celebró en Zagreb (Croacia), una conferen íses candidatos y pre-candidatos). Las sesiones de trabajo estuvieron dedicadas a analizar distintas experiencias en el uso de los fondos europeos en ámbitos como el empleo, la educación o la vivienda, así como a extraer lecciones de este periodo de programación de lo s Fondos Estructurales que puedan servir para mejorar su aplicación en el siguiente periodo que se está negociando ahora mismo (2014-2020).

Publicado el 28-02-2013 por FSG

Noticia

Segundo encuentro de la “Red Europea sobre inclusión social y comunidad gitana en el marco de los Fondos Estructurales”

Segundo encuentro de la “Red Europea sobre inclusión social y comunidad gitana en el marco de los Fondos Estructurales ” 1 Internacional En Bucarest (Rumania) los días 6 y 7 de mayo Esta Red, constituida oficialmente e on" />2008 a iniciativa española, está formada por administraciones públicas: las Unidades Administradoras del Fondo S fondos ocial Europeo y por los órganos responsables de las políticas con población gitana. Además de la Comisión Europea, la componen 12 ón Europea, aquellos que cuentan con un mayor número de personas gitanas, y tiene como objetivo fundamental promover el uso de los Fondos Estructurales a favor de la inclusión social de los gitanos.En sus anteriores encuentros, la Red se ha ido configurando a t

Publicado el 03-06-2008 por FSG

Noticia

La FSG participa en el Grupo Consultivo de la Comisión Europea sobre Comunidad Gitana

La FSG participa en el Grupo Consultivo de la Comisión Europea sobre Comunidad Gitana FSG Internacional 1 Internacional El 17 de septiembre la FSG participó, como miembro de la Coalición por una Política Europea para l Gitana y como Secretaria Técnica de la Red EUROMA (Red Europea para la Inclusión Social de la Población Gitana en el Marco de los Fondos Estructurales ), en la reunión del Grupo Consultivo sobre integración de la comunidad gitana de la Comisión Europea. Este e de seguimiento que la Comisión Europea hará público en primavera de 2015. Asimismo se prestará particular atención al uso de los fondos de la UE, en particular los Fondos Estructurales . Otro evento importante a tener en cuenta es la Plataforma Europea sobre Inclusió

Publicado el 02-10-2014 por FSG

Noticia

Fondos Estructurales dirigidos a los Roma

Fondos Estructurales dirigidos a los Roma 1 Internacional El Comisario Spidla hizo una mención expresa al programa Acceder de la FSG en este importante seminario celebrado el 30 de noviembre en Bruselas. El Project on Ethnic Relations (PER) inv itó a la FSG a formar parte de un seminario “de alto nivel” para tratar el tema de los Fondos Estructurales (FFEE) y los Roma en Europa. Dicho seminario, realizado el 30 de noviembre en Bruselas, estuvo coorganizad

Publicado por FSG

Noticia

La contribución de la política de cohesión a la Estrategia Europea 2020

La contribución de la política de cohesión a la Estrategia Europea 2020 1 Internacional El pasado 24 de noviembre, la Dirección General de Política Regional de la Comisión Europea convocó en Bruselas a un reducido grupo de repres lta que se inició a principios de este año. El objeto de la reunión era presentar los objetivos de la futura Política de Cohesión ( Fondos Estructurales y Fondo de Cohesión) a raíz de la publicación del 5º Informe de Cohesión y plantear cómo ésta puede contribuir a alc ntantes de las autoridades regionales y locales. La FSG fue invitada a participar y contribuir con su experiencia en el uso de los Fondos Estructurales para conseguir un crecimiento inclusivo. La Comisión Europea tiene abierto hasta el próximo 31 de enero un pr

Publicado el 16-12-2010 por FSG

Noticia

El Comisario Europeo Spidla se reúne con los representantes de la Década para la Inclusión de los Gitanos

El Comisario Europeo Spidla se reúne con los representantes de la Década para la Inclusión de los Gitanos 1  El pasado 12 de junio se reunieron en Bruselas representantes de los 8 países del Este de Europa que forman parte de la “Década para la anizaciones promotoras de la Década.  El Comisario Spidla pidió  a los gobiernos allí presentes que utilizaran los fondos de la Unión Europea, especialmente los Fondos Estructurales , en programas dirigidos a la comunidad gitana, y el Director General N

Publicado por FSG

Noticia

La Red EURoma en la revista “Roma Rights” de ERRC

La Red EURoma en la revista “Roma Rights” de ERRC La Secretaría Técnica de la Red es gestionada por la FSG Redacción FSG 1 Internacional El Bajo el título “Aprender de la Red EURoma”, el artículo apunta, entre otros, la importancia de los fondos estructurales para la inclusión social de la población gitana en áreas como la educación o el empleo, y la necesidad de que estos

Publicado el 16-10-2012 por FSG

Noticia

La II Cumbre sobre Población Gitana se cierra con el primer compromiso del Trío de Presidencias europeas

La II Cumbre sobre Población Gitana se cierra con el primer compromiso del Trío de Presidencias europeas 1 La "II Cumbre Europea sobre Acciones y Políticas a favor de la Población Roma" (2nd European Roma SummitLa Cumbre forma parte de un proceso mediante el cual el tema gitano ha ido adquiriendo una relevancia polític dades –combinando acciones en infraestructura (vivienda, transporte), salud, educación y empleo–. En este sentido, los Fondos Estructurales de la Unión Europea han tenido y van a tener un papel clave no solo de financiación sino también para el desarrollo la UE, un programa de trabajo para la Plataforma (su próxima reunión tendrá lugar en junio de 2010), el uso efectivo de los Fondos Estructurales , y para la posible adopción de Conclusiones que la Presidencia Española presentará al Consejo Europeo, el órgano de más alto nivel

Publicado el 13-04-2010 por FSG

Noticia

George Soros analiza en un artículo “la difícil situación de los gitanos”

George Soros analiza en un artículo “la difícil situación de los gitanos” 1 Tras haber sido perseguidos durante siglos en Europa, los gitanos padecen ahora “una forma de discriminación que no se había visto en e pio de prestar asistencia explícita, pero no exclusiva a los gitanos y la Comisión Europea permitió que se utilizaran los fondos estructurales para financiar las intervenciones en materia de vivienda a favor de comunidades marginadas, centradas en particular la educación, la atención sanitaria y el empleo. Lo más importante es que se modifiquen las normas que rigen la asignación de los fondos estructurales para permitir su utilización en la prestación de atención sanitaria y educación desde la primera infancia y no solo pio de "prestar asistencia explícita, pero no exclusiva" a los gitanos y la Comisión Europea permitió que se utilizaran los fondos estructurales para financiar las intervenciones en materia de vivienda a favor de comunidades marginadas, centradas en particular en los romaníe

Publicado el 28-08-2010 por FSG

Noticia

Visita de estudio al Programa ACCEDER en el marco de la Red Europea EURoma

Visita de estudio al Programa ACCEDER en el marco de la Red Europea EURoma 1 Internacional Dentro del Grupo de Trabajo sobre Empleo de la Red EURoma (Red Europea sobre Inclusión Social y Comunidad Gitana en el marco de los Fondos dos Estructurales ) se seleccionó el Programa ACCEDER como un caso de buena práctica y se organizó una visita de estudio que tuvo lugar los días ión Europea. El Programa ACCEDER, gestionado por la FSG, es una experiencia de un proyecto financiado principalmente por el Fondo S fondos ocial Europeo y de ahí el interés de la Red, cuyo objetivo es la promoción del uso de los Fondos Estructurales a favor de la inclu de la visita del Director General de Política Social, Juan Carlos Mato, y del Subdirector General de la Unidad Administradora del Fondo S fondos ocial Europeo, Carlos Tortuero. Los asistentes pudieron también conocer el día a día de los equipos que trabajan en el prog

Publicado el 02-04-2009 por FSG

Recorte de prensa

La UE se compromete a facilitar el acceso de la población gitana a los recursos económicos

La UE se compromete a facilitar el acceso de la población gitana a los recursos económicos El Día de Córdoba asoc_ue.pdf 12 O.J.D.: 2853 E.G.M.: No hay datos Tarifa (€): 2822 Fecha: 10/04/2010 Sección: CORDOBA SÁBADO 10 DE ABRIL DE ción gitana a los recursos económicos El trío presidencial de la UE aboga por simplificar los procedimientos para disfrutar de los fondos estructurales y Aído apuesta por centrar la atención en las mujeres Á. R. El trío presidencial de la Unión Europea –formado por Es paña, Bélgica y Hungría– se comprometió ayer a que los instrumentos financieros de la UE, especialmente los fondos estructurales , sean accesibles a la población gitana para mejorar sus condiciones de vida y favorecer su integración plena. Éste e debate de las políticas sociales de todo el continente. La declaración de Córdoba propone novedades en la concesión de los fondos estructurales , cuyo objetivo es reducir las diferencias de desarrollo entre las regiones y los Estados miembros. El documento, en concreto, apue

Publicado el 10-Abril-2010 en El Día de Córdoba

Recorte de prensa

El camino pendiente de los gitanos

El camino pendiente de los gitanos La Vanguardia soc_camino_pendiente.pdf 34 LA VANGUARDIA O.J.D.: 184890 E.G.M.: 798000 Tarifa (€): 23323 Tendencias Un pueblo marcado por la discriminación Fecha: 13/05/2011 Sección: TENDENCIAS Pági la libre circulación de personas. Además, la Comisión Europea reclama un “mejor uso” (en palabras del eurocomisario Andor) de los fondos europeos, ya sean estructurales o del Fondo Europeo para el Desarrollo Rural, en los que encajan varios programas de promoción del s pobre de Europa –dice Daragiu–. Y puede que tenga razón, pero en Rumanía tampoco hay voluntad de hacerse cargo del problema; los fondos estructurales son frenados constantemente por la burocracia”. Pese a la iniciativa de la Comisión Europea por un mayor esfuerzo pa respecto, concebidos respecto a su volumen de población gitana (véase mapa), y especificar los presupuestos previstos, sean fondos estructurales de la UE o partidas nacionales. “Queremos fomentar la protección de los gitanos en situación de vulnerabilidad, que no son toSin l

Publicado el 13-Mayo-2011 en La Vanguardia