Actualidad

Resultados de búsqueda

Buscar: noticias | publicaciones y recursos | todo

71 resultados
ver por página:

Noticia

Propostes de la Fundació Secretariat Gitano per a les Eleccions Municipals - CATALUNYA

Propostes de la Fundació Secretariat Gitano per a les Eleccions Municipals - CATALUNYA Se celebraran el 28 de maig de 2023 a tots els ajuntaments ia 9 comunitats autònomes FSG 1 Incidencia y defensa de derechos Cataluña Fundació Sec las medidas de realojo con acompañamiento y apoyo social a las familias durante todo el proceso. 8 PROTEGER Y MODERNIZAR LA VENTA AMBULANTE COMO UNA ACTIVIDAD ECONÓMICA RENTABLE Y SOSTENIBLE, un comercio de proximidad que contribuye al desarrollo económico de las ciudad

Publicado el 20-03-2023 por FSG

Noticia

Ijitoen Idazkaritza Fundazioaren Proposamenak 2024ko Euskadiko Hauteskunde Autonomikoetarako

Ijitoen Idazkaritza Fundazioaren Proposamenak 2024ko Euskadiko Hauteskunde Autonomikoetarako FSG Euskadi 1 Incidencia y defensa de derechos País Vasco C/ Real Compañía Guipuzcoana de Caracas, 11 Bajo derecha San Sebastian-Donostia 2 ino la actividad económica, las comunicaciones y el acceso a los recursos y servicios públicos. 8 7 PROTEGER Y MODERNIZAR LA VENTA AMBULANTE COMO UNA ACTIVIDAD ECONÓMICA RENTABLE Y SOSTENIBLE, un comercio de proximidad que contribuye al desarrollo económico de las ciudad

Publicado el 11-04-2024 por FSG

Noticia

El Gobierno presenta la Estrategia para la inclusión de la población gitana en España 2012-2020

El Gobierno presenta la Estrategia para la inclusión de la población gitana en España 2012-2020 1 La Fundación Secretariado Gitano, activa participante en el proceso de elaboración, valora positivamente el documento ya que incorp sector de actividad son muy destacadas, concentrándose un porcentaje muy alto de población gitana ocupada en el sector de la venta ambulante (39% en el año 2005).10 Junto a todo esto, hay que destacar que, en la coyuntura actual de crisis económica que tan severamente ha porcentaje elevado de la población gitana, mediante actividades informativas o de asesoría, prestando especial atención a la venta ambulante y a la recogida de residuos sólidos. • Desarrollo de acciones de sensibilización para eliminar la discriminación en el acceso, per situación de la población gitana en el mercado de trabajo, así como análisis de las vías para la reconversión y modernización del comercio ambulante . • Apoyo al desarrollo de herramientas de trabajo, materiales y métodos de intervención especializados, y a la difusión

Publicado el 10-02-2012 por FSG

Noticia

La Fundación Secretariado Gitano aplaude la ‘Estrategia para la inclusión de la población gitana en España 2012-2020’ aprobada hoy en Consejo de Ministros

La Fundación Secretariado Gitano aplaude la ‘Estrategia para la inclusión de la población gitana en España 2012-2020’ aprobada hoy en Consejo de Ministros 1 El Consejo de Ministros ha aprobado el viernes 2 de marzo, a sector de actividad son muy destacadas, concentrándose un porcentaje muy alto de población gitana ocupada en el sector de la venta ambulante (39% en el año 2005).10 Junto a todo esto, hay que destacar que, en la coyuntura actual de crisis económica que tan severamente ha porcentaje elevado de la población gitana, mediante actividades informativas o de asesoría, prestando especial atención a la venta ambulante y a la recogida de residuos sólidos. • Desarrollo de acciones de sensibilización para eliminar la discriminación en el acceso, per situación de la población gitana en el mercado de trabajo, así como análisis de las vías para la reconversión y modernización del comercio ambulante . • Apoyo al desarrollo de herramientas de trabajo, materiales y métodos de intervención especializados, y a la difusión

Publicado el 02-03-2012 por FSG

Noticia

La FSG presenta en la ONU un informe sobre discriminación de las mujeres gitanas

La FSG presenta en la ONU un informe sobre discriminación de las mujeres gitanas 1 Igualdad de género y Mujeres Gitanas En la oficina del Alto Comisionado en Nueva York. Del 20 al 22 de julio tuvo lugar el examen de Esp nalmente (recogida de chatarra, cartón, temporerismo, etc.) y dificultad para seguir realizando las que ejercen actualmente (venta ambulante ); profesiones que mayoritariamente se encuentran dentro de las economías informales y sumergidas y a las que hoy muchas de las fam s mujeres gitanas, estaban relacionados con las tareas domésticas y las ayudas a sus familias en el desarrollo de actividades como comercio ambulante , recogida de residuos urbanos, chalaneo… Pero actualmente, prácticamente todas estas actividades se encuentran en un pro

Publicado el 30-06-2009 por FSG

Noticia

La FSG presenta en la ONU un 'informe sombra' sobre discriminación de las mujeres gitanas en España

La FSG presenta en la ONU un 'informe sombra' sobre discriminación de las mujeres gitanas en España 1 Igualdad de género y Mujeres Gitanas Internacional Para la CEDAW, en la oficina del Alto Comisionado en Nueva York. La pasada s nalmente (recogida de chatarra, cartón, temporerismo, etc.) y dificultad para seguir realizando las que ejercen actualmente (venta ambulante ); profesiones que mayoritariamente se encuentran dentro de las economías informales y sumergidas y a las que hoy muchas de las fam s mujeres gitanas, estaban relacionados con las tareas domésticas y las ayudas a sus familias en el desarrollo de actividades como comercio ambulante , recogida de residuos urbanos, chalaneo… Pero actualmente, prácticamente todas estas actividades se encuentran en un pro

Publicado el 30-06-2009 por FSG

Noticia

Gran impacto en los medios de la nueva campaña de sensibilización de la FSG

Gran impacto en los medios de la nueva campaña de sensibilización de la FSG Televisiones, radios, periódicos, revistas agencias y medios digitales se hacen eco de la campaña “Gitanos con estudios, gitanos con futuro” Redacción FSG 2012 cales, en diez titulares“Estudiar es bueno, hacerlo no te hace menos gitano”, El Comercio “El relevo gitano se queda en las aulas”, El Norte de Castilla“La Fundación Secretariado Gitano liga a niños y niñas a ayudar a sus padres, ya sea cuidando a sus hermanos o participando en el medio de vida de su familia (venta ambulante , recogida de residuos, trabajos agrícolas, etc.). "En muchos casos el problema es que los propios chavales no ven la escuela como illarrubia. El futuro es suyo. Y está en las aulas. José Ramón Cerreduela lo tiene claro. «Tengo tíos que son fruteros, vendedores ambulante s... pero yo quiero ser abogado». Su hermana abandonó pronto los estudios («de eso hace siete años, yo estaba con el chupete casi»)

Publicado el 05-11-2012 por FSG

Noticia

Guía Dosta! para combatir los estereotipos sobre la comunidad gitana

Guía Dosta! para combatir los estereotipos sobre la comunidad gitana FSG Igualdad 1 Igualdad y No Discriminación Estatal Dosta significa « ¡ya basta! » en la variante del romanés que se vidad entre la población gitana, con una notable presencia en las actividades por cuenta propia (un 39% están ocupados en la venta ambulante ) y en actividades de baja remuneración, temporales y en condiciones precarias. La tasa de desempleo en España se ha multiplicado p io de la relación de la comunidad gitana con el fenómeno de las drogas está relacionado con la incursión de algunas familias en el comercio a pequeña escala de sustancias 18. Informe del Proyecto Barañí. Criminalización y reclusión de mujeres gitanas. http://web.jet.es/

Publicado el 27-11-2013 por FSG

Noticia

La FSG presenta su “Informe Discriminación y Comunidad Gitana 2013” dedicado al papel de los servicios policiales como agentes clave en la lucha contra la discriminación

La FSG presenta su “Informe Discriminación y Comunidad Gitana 2013” dedicado al papel de los servicios policiales como agentes clave en la lucha contra la discriminación FSG Igualdad de Trato 1 Igualdad y No Discriminaci dad china, pero también en el artículo se nombra a los “españoles de etnia gitana” para que los vendan en los mercadillos de venta ambulante . 55. Madrid. Prensa. Discriminación directa. El periódico La Razón aparece una publicada una noticia relacionada con la desaparici uele ser especialmente sufrido por las mujeres, quienes son objeto frecuentemente de medidas de vigilancia desproporcionada en los comercio s por el único motivo de su pertenencia étnica. 8. Badajoz. Acceso a bienes y servicios. Discriminación directa. Una usuaria de los rama de Empleo ACCEDER informan a la orientadora laboral de la sede de la FSG en Almería que fueron a entregar su curriculum en un comercio de ropa de mujer como dependientas, (ya que reúnen el perfil y que además tienen formación relacionada). Al entregar su curriculum

Publicado el 05-02-2014 por FSG

Noticia

Por primera vez, un estudio analiza la discriminación por motivos étnicos desde los ojos de las víctimas potenciales

Por primera vez, un estudio analiza la discriminación por motivos étnicos desde los ojos de las víctimas potenciales 1 Igualdad y No Discriminación El informe del Consejo para la Promoción de la Igualdad de Trato y no Discriminac localizado sobre todo entre algunas de las respuestas de las personas de Europa del este, latinoamericanas y asiáticas. A La venta ambulante en el caso de la población gitana y la venta de CD/DVD en el caso de la población subsahariana. A Las bandas latinas en el caso de /cerrados”; como “mafiosos” (10,3%), y por otro lado, otro elemento recurrente, en este caso relativo sobre todo a los negocios de comercio y hostelería de los que viven la mayoría de ellos, es la acusación de ser un grupo que está “quitando trabajo”. • Entre la poblaci

Publicado el 21-03-2011 por FSG

Noticia

La Fundación Secretariado Gitano participa en el Informe desde la Sociedad Civil para una “Agenda 2030 transformadora para las personas y el planeta”

La Fundación Secretariado Gitano participa en el Informe desde la Sociedad Civil para una “Agenda 2030 transformadora para las personas y el planeta” En la Agenda 2030 de Naciones Unidas se fijaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) qu Esa era mi alternativa: la explotación o la manta”. A esto se unían las identificaciones policiales y las penalizaciones por venta ambulante , que conforman un expediente de antecedentes penales que dificulta aún más la regularización. No quería resignarse a seguir ese ca lentamiento global o la producción de bienes y servicios claramente contrarios al bienestar de la ciudadanía (como la producción y comercio de armas, drogas y productos tóxicos o peligrosos). Para la plataforma Futuro en Común, los principales problemas ambientales a lo

Publicado el 18-07-2018 por FSG