Resultados de búsqueda

Buscar: noticias | publicaciones y recursos | todo

57 resultados
ver por página:

Recorte de prensa

Propuestas para la venta ambulante

Propuestas para la venta ambulante El Día de Cuenca 04_vent ambulante .pdf O.J.D.: No hay datos E.G.M.: No hay datos Fecha: 01/05/2007 Sección: CUENCA Páginas: 16 cc~~, Las organizaciones trasladarána los grupospolíucos las ciones sec tolL, nlás representativas del Propuestas para la venta ambulante La Mesa Nacional del Comercio Ambulante , constituida por diversas asodaciones regionales de coln er¢iaxl tes de este sector y repr adficado su decisión de proponer a todas las ComunidadesAutónomas que procedan ala aprobación de una Ley Reguladora especifica del Comercio Ambulante que establezca un sistema comúnpara elejerc'ido de esta profesión con el fin de evitar la diversidad de normas de carácte espondiente registro poch-án acudir al reparto de autorizaciones de instalaciones municipales. se creará el Consejo Autonómi~o del Comercio Ambulante con participación de las Asocia- Se establece masistema de m~ bitcaje enmelos profesionales del comercio ambulante y los

Noticia

Primeros graduados en Marketing y emprendimiento en el comercio ambulante de Córdoba

Primeros graduados en Marketing y emprendimiento en el comercio ambulante de Córdoba FSG Córdoba 1 Empleo y Formación Profesional Andalucía C/ Don Lope de Sosa, 35 Córdoba El director de la Fundación Cajasur, Ángel Cañadilla, el Del dación Secretariado Gitano Fran Jiménez, han entregado los primeros certificados formativos “Emprendimiento en el Ámbito del Comercio Ambulante ” incluidos en la experiencia Piloto Mercaemprende Córdoba a los/as comerciantes del “Mercadillo Fuensanta presarial…, mediante sesiones presenciales y on-line, se inició en Marzo, con la finalidad de incidir en la mejora del comercio ambulante como motor económico de la ciudad, mediante itinerarios individualizados de emprendimiento e incidencia en el mercado co oblación gitana dirigido al aumento de la profesionalización, modernización y generación de empleo digno en el ámbito del comercio ambulante . Pone el foco (de manera prioritaria aunque no exclusiva) en la población gitana más joven. Mercaemprende plantea un c

Publicación

Formación e información de la venta ambulante

Formación e información de la venta ambulante ASGG 1 Asociación Secretariado General Gitano Serie Materiales de Trabajo Esta serie pretende recoger materiales compuestos por texto e imagen principalmente, más enfocados para los usuarios de las acciones y l teriales didácticos, materiales de fichas de trabajo en el aula / taller, pautas y estrategias de actuación, etc. 1996 Comercio ambulante Autoempleo 1 Texto a El material está estructurado en un primer volumen titulado "Cuadernos de formación del alumno", qu mo gremial y empresarial. Un segundo, como material para el profesorado. Un tercero sobre cómo poner en marcha un negocio de venta ambulante . Y un último material sobre la Situación y normalización de la venta ambulante en España

Recorte de prensa

"La venta ambulante se muere"

"La venta ambulante se muere" El Comercio . La Voz de Avilés upload/19/60/DOC_016549643_05_01.PDF Empleo y Formación Profesional Asturias

Noticia

Nuevo Convenio de colaboración entre CajaSur y la FSG de Córdoba en la segunda fase del proyecto Mercaemprende

Nuevo Convenio de colaboración entre CajaSur y la FSG de Córdoba en la segunda fase del proyecto Mercaemprende FSG Córdoba 1 Empleo y Formación Profesional Andalucía C/ Don Lope de Sosa, 35 Córdoba El director de la Fundación Cajasu fase del proyecto Mercaemprende Joven, con el fin de generar empleo entre la juventud gitana a través de la profesionalización del comercio ambulante . La profesionalización, modernización, regularización y generación de empleo en el ámbito del comercio ambulante , a trav torizada de un plan de negocio e implementación, centrada en la capacitación profesional y mejora competencial de los comerciantes ambulante s, serán las pautas a seguir en esta segunda edición. Por este motivo, MercaEmprende Joven pretende generar un cambio ef ectivo en el ámbito del comercio ambulante que está sufriendo una progresiva precarización, favoreciendo la generación de empleo digno, la regularización de activi