Actualidad

[editar plantilla]

La cultura gitana, invitada de honor de la Feria del Libro vasco de Durango[editar]

COMPARTIR
  • Fechas: 6 - 9 Diciembre 2012
  • Lugar de celebración: Recinto ferial de Landako
  • Organizador: Feria del Libro y Disco vasco de Durango
  • Destinatarios: El público en general.

Según informa el diario El Correo, “Para dar a conocer la cultura gitana, invitados de honor en esta edición, se desarrollarán diferentes actividades. La presidenta de Gerediaga Elkartea, Nerea Mujika, comparó a este pueblo con el vasco, porque «lucha por preservar su cultura, alejándose de los tópicos que le rodean». Además, añadió que «desea que este encuentro sirva para visibilizar de manera positiva el pueblo gitano, así como dar a conocer su rico patrimonio que lleva largo tiempo conviviendo con el vasco».

El 'erromintxela', dialecto de los gitanos vascos que añade al romaní influencias léxicas del euskera, es «una muestra de la buena convivencia y mestizaje de ambas culturas», afirmó Manuel Vizarraga, presidente de Kale Dor Kayiko. Entre los actos previstos habrá charlas sobre la mujer romaní, sesiones de cuentos e incluso música y baile por medio de la unión entre el flamenco y la txalaparta. Contando con las relacionadas con el pueblo gitano, la feria acogerá más de 300 actividades, divididas en diferentes espacios, en los que se presentará la primera película vasca filmada en 3D”.

http://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20121116/cultura/gitanos-centran-feria-durango-20121116.html

http://www.durangokoazoka.com/2/inicio/ms-de-400-novedades-300-eventos-y-el-programa-ms-completo-para-la-47-durangoko-azoka/op,1/id,54