Actualidad

[editar plantilla]

Lanzamiento de la primera colección de poesía bilingüe español/romanó de autores gitanos[editar]

COMPARTIR
  • Fechas: 15 Diciembre 2011
  • Lugar de celebración: Sala de prensa del Ministerio de Cultura (Plaza del Rey, Madrid)
  • Organizador: Intituto de Cultura Gitana
  • Destinatarios: Técnicos, trabajadores e interesados por la Cultura Gitana.

El Instituto de Cultura Gitana con el apoyo del Ministerio de Cultura y la Dirección General del Libro presentan la primera colección de poesía de autores gitanos en edición bilingüe español /romanó co-editada por la editorial Huerga y Fierro. La colección lleva el nombre de I barval phùrdel que significa El viento sopla en romanó. Se inaugura con dos de los más grandes poetas gitanos: el granadino José Heredia Maya y el serbio Rajko Djuric.

La obra de José Heredia Maya es parte imprescindible de la poesía española.  Fue uno de los más grandes transmisores del sentimiento gitano, siendo el pionero de la literatura escrita por gitanos y uno de los más insignes representantes del grupo de intelectuales romaníes que, incluso antes de la llegada de la democracia a España, reivindicaron con orgullo su gitaneidad y su pertenencia a una cultura milenaria, que ha contribuido a la vertebración cultural de nuestro país.

Por su parte, la obra poética de Rajko Djuric está inspirada en una temática social ligada a la romipen, - la gitaneidad- y se concreta en una forma hermética,  preñada de metáforas que trascienden nuestra consciencia para dolernos en el alma como el acero de una siguiriya gitana. En 2002 ganó el Premio Tucholsky que concede el PEN Club sueco a aquellos escritores que han luchado por la libertad de expresión. Su obra literaria ha sido publicada en romanó, serbio, rumano, francés, inglés, alemán y ahora por primera vez en castellano.