Actualidad

[editar plantilla]

4º concurso internacional de audiovisual gitano "Tikinó" 2008-2009[editar]

COMPARTIR
  • Fechas: 7 Enero - 1 Marzo 2009
  • Lugar de celebración: Avenida del Hospicio, s/n
    18010-GRANADA
  • Organizador: Centro Sociocultural Gitano Andaluz. Delegación provincial en Granada de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social
  • Mas información:

Bases para el 4º concurso internacional de audiovisual gitano "Tikinó" 2008-2009

1- Podrá concursar cualquier persona física o jurídica. Los menores de edad necesitarán la autorización de su tutor legal.
2- Podrán presentarse obras de cualquier género de ficción o no-ficción.
3- Las obras serán en español, en Romanó/Caló o en cualquier otra lengua con subtítulos en español.
4- Las obras serán seleccionadas según la siguiente prioridad temática:
-. Gitanos, cultura y comunidad
-. Exclusión y marginación
-. Minorías, choque cultural e integración
-. Otras temáticas sociales
5- La inscripción se realizará preferentemente a través del formulario en la web del concurso. También se admitirán las inscripciones en papel enviadas junto a la/s obra/s.
6- Las obras podrán presentarse en DVD, en cualquier fichero informático estándar (incluidos de alta definición) o VHS. Tanto los envíos en VHS como en ficheros informáticos de baja calidad, tendrán que enviar otra copia de mayor calidad en caso de ser seleccionadas.
7- El plazo de inscripción y envío finaliza el 1 de marzo de 2009. Las obras serán entregadas en mano o enviadas a:
"Tikinó"4º concurso internacional de audiovisual gitano
CENTRO SOCIOCULTURAL GITANO ANDALUZ
Avenida del Hospicio, s/n
18010-GRANADA
El envío también podrá realizarse con los medios informáticos previstos en la página web del concurso. www.tikino.net
8- El jurado estará compuesto por representantes de las entidades organizadoras y colaboradoras y por personas relacionadas con el audiovisual y con la comunidad y la cultura gitana. El equipo organizador podrá realizar una preselección sobre las obras presentadas si lo considera necesario.
El fallo del jurado se hará público antes del 8 de abril de 2009, coincidiendo con el Día Internacional del Pueblo Gitano.
9- Premios
-Primer premio dotado con 1.500€
-Premio RTVA a la creación audiovisual andaluza  (en colaboración con la Obra social Caja Sol), dotado con 1.500 euros y trofeo,  se otorgará a la mejor obra presentada en cuyo proceso de creación, realización o producción hayan participado empresas o creadores andaluces . La obtención del  premio supone también la emisión de la obra en cualquiera de las cadenas de la RTVA, para lo que habrá de suscribirse el  oportuno contrato  de cesión de derechos  de emisión por un período de tres años sin exclusividad, para el ámbito territorial de las emisiones en sus distintos canales, los derechos de reproducción y comunicación pública por televisión, tanto en sistema analógico como digital, por onda terrestre, cable o satélite de la citada obra. La firma de dicho contrato por  el premiado, será requisito indispensable para el cobro de la cuantía del premio que está sujeta a las obligaciones fiscales vigentes. El importe del contrato de cesión se considerará satisfecho con el pago del premio en metálico. Del mismo modo se recogerá en dicho contrato la cesión de los derechos de reproducción y distribución gratuita en DVD de un máximo de 2.000 ejemplares de la obra premiada.
-Premio "Hecho por gitan@s", con una dotación de 1.200€, a una obra en la que en su realización participen gitanos.
-Hasta 2 premios a proyectos de 500€ cada una. Para proyectos presentados por equipos que hayan participado en alguna de las fases del curso de formación audiovisual de Tikinó.
-Hasta 5 accesits de 150€ cada uno para obras de especial interés divulgativo, para su uso en las actividades realizadas por el Centro.
Las obras premiadas pasarán al fondo videográfico de la biblioteca del Centro y podrán ser utilizadas en sus actividades.
10- La organización podrá usar hasta 3 minutos de cada obra con fines promocionales del concurso. También se autoriza la proyección o visionado en los días cercanos a la entrega de premios de las obras presentadas.
Se recomienda a los participantes que obtengan previamente todos los derechos necesarios sobre la obra.
11- Las obras no premiadas podrán retirarse una vez terminado el concurso, y hasta un mes después de hecho público el fallo del jurado, en el Centro. Las obras no retiradas podrán pasar a formar parte del fondo videográfico de la biblioteca del Centro y podrán ser utilizadas en sus actividades.
12- La participación en este concurso implica la aceptación de estas bases y de las decisiones de la organización.