Centro de Documentación
El punto de referencia documental y bibliográfico sobre el Pueblo Gitano.
Filtro
58 resultados

Publicaciones en colaboración
Guía de estilo para periodistas: empleo e inclusión social Mira a las personas vulnerables en situación de pobreza y exclusión social
Esta Guía de estilo para periodistas sobre empleo sigue la línea de los trabajos previos de EAPN España y EAPN Madrid de dotar a los periodistas de herramientas útiles para el desempeño de su labor profesional. A lo largo del presente texto se irán abordando diferentes conceptos como el de trabajo decente, salarios dignos o trabajadores pobres, entre otros. De igual manera se han querido explicar las cifras más relevantes en la medición del empleo, y hacerlas más accesibles a todos los ...

Publicaciones en colaboración
Población gitana de Navarra y empleo
Estudio elaborado en 2012 sobre el empleo y desempleo de la comunidad gitana en Navarra...

Revista Gitanos
Nº 63 Octubre
El nº63 de Gitanos, Pensamiento y Cultura, la revista trimestral de la FSG, tiene como tema principal el empleo. Este número se abre con una entrevista a la Secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, quien señala entre las prioridades de su Ministerio la necesidad de mejorar la empleabilidad de los grupos más afectados por el paro, como la población gitana y valora muy positivamente el Programa Operativo de lucha contra la Discriminación, gestionado por varias ONG, entre ellas la Fundació...

Serie Cuadernos Técnicos
Aprender Trabajando. Informe ejecutivo 2013-2018 Iniciativa de formación y empleo para jóvenes en riesgo de exclusión
En las 6 ediciones que lleva en marcha Aprender Trabajando, han participado 2.580 jóvenes. De los 1.736 que consiguen finalizar la formación, 691 encuentran empleo con una duración media de contrato de 10 meses.La clave de las 6 ediciones que celebra Aprender Trabajando, es un itinerario que combina la formación teórico práctica de varios meses en entornos laborales reales en la que han participado 61 empresas en las 126 iniciativas que se han puesto en marcha en 41 ciudades de 14 Comunidades ...

Publicaciones en colaboración
Aprender Trabajando Iniciativa de Formación y Empleo para Jóvenes en Riesgo de Exclusión
El proyecto, puesto en marcha por la Fundación Secretariado Gitano (FSG) y Cruz Roja Española (CRE) busca ser una oportunidad para la juventud más olvidada, jóvenes de entre 18 y 30 años, con baja cualificación (cuya tasa de desempleo se sitúa en el 64%) y que además se enfrentan a otras barreras como la escasez de recursos, discriminación (por etnia u origen), una mínima red de contactos, vivir en zonas empobrecidas, etc. La clave es un completo itinerario formativo teórico práctico de varios ...

Publicaciones en colaboración
Memoria Acceder Andalucía 2009
ACCEDER es un programa de inserción socio-laboral financiado por el Fondo Social Europeo, y enmarcado dentro de un Programa Operativo más amplio, cuyo objetivo es la lucha contra la discriminación. Este programa es gestionado por otras cuatro entidades sin ánimo de lucro: Cruz Roja, Cáritas, ONCE y la Fundación Luis Vives, y cinco Administraciones Públicas estatales: IMSERSO, Instituto de la Mujer, Dirección General de Integración de los Inmigrantes, Dirección General de Inmigración y por último...

Serie Cuadernos Técnicos
Aprender Trabajando. Iniciativa de Formación y Empleo para Jóvenes en Riesgo de Exclusión Informe ejecutivo 2013-2015
En estas dos ediciones del proyecto han participado un total de 640 jóvenes de 22 localidades diferentes, a través de 34 proyectos formativos en 22 ciudades de toda España.El impacto social de este proyecto va más allá de los beneficiarios directos que participan en las acciones de formación y mejora de la empleabilidad. Estamos hablando de más de 2.481 personas, familiares directos de los 640 participantes, que se ven beneficiadas de esta iniciativa. Son familias con muy bajas rentas y en ...

Publicaciones en colaboración
Aprender Trabajando. Iniciativa de Formación y Empleo para Jóvenes en Riesgo de Exclusión Informe ejecutivo. (Resultados 3 ediciones)
En las tres ediciones de “Aprender Trabajando” han participado 2.068 jóvenes y 896 han encontrado empleo. Han colaborado 240 empresas y se ha conseguido una tasa de inserción del 52...

Serie Cuadernos Técnicos
Estudio comparado sobre la situación de la población gitana en España en relación al empleo y la pobreza 2018 Resumen ejecutivo
Este informe específico sobre la situación de la población gitana respecto al empleo responde a la necesidad de contar con datos desagregados por etnia que nos permitan conocer la situación de grave desigualdad que afecta a las personas gitanas respecto al conjunto de la población y orientar mejor las respuestas políticas para garantizar la igualdad de oportunidades.La falta de datos desagregados en los indicadores generales de empleo o de situación social invisibiliza la realidad de las ...

Publicaciones en colaboración
Población especialmente vulnerable ante el empleo en España en el año 2018 Estudios sobre la Economía Española - 2018/11
La ambición del presente estudio es generar unos indicadores que permitan cuantificar y caracterizar las personas con mayor vulnerabilidad ante el empleo.Este estudio se produce dentro del marco de la iniciativa “Juntos por el empleo de los más vulnerables”. En su elaboración han participado junto con Fedea y Accenture varias entidades sociales (Cruz Roja Española, FSC Inserta, Fundación Secretariado Gitano, Fundación Tomillo y Foessa...

Publicaciones en colaboración
10 años trabajando con la UE por una Sociedad Inclusiva La actuación y el valor añadido de las entidades sociales gestoras del Programa Operativo de Lucha contra la Discriminación.
El propósito de esta publicación es doble: Dar a conocer los resultados conjuntos que cinco instituciones españolas sin ánimo de lucro –Cáritas Española, Cruz Roja Española, la Fundación Luis Vives, la Fundación ONCE y la Fundación Secretariado Gitano– han obtenido durante una década con el Programa Operativo Plurirregional Lucha contra la Discriminación (en adelante POLCD). Plantear reflexiones conjuntas surgidas a la luz de los aprendizajes y experiencias del programa y sugerir ...

Serie Cuadernos Técnicos
Estudio sobre el perfil y la situación de las personas en los asentamientos chabolistas y de infravivienda en España Resumen ejecutivo
En la segunda década del siglo XXI España aún se enfrenta a un problema estructural: la existencia de asentamientos chabolistas y de infravivienda en los que conviven familias en situaciones de extrema vulnerabilidad. Su mera existencia supone una vulneración de derechos fundamentales que puede tener un componente discriminatorio cuando determinados grupos sociales están sobrerrepresentados.Además, su perpetuación no hace sino enquistar la situación de desigualdad y pobreza extrema en las ...

Serie Cuadernos Técnicos
Población gitana, empleo e inclusión social (edición en español) Un estudio comparado: población gitana española y del este de Europa
El estudio no deja lugar a dudas: en los últimos seis años la tasa de desempleo de la población gitana se ha incrementado en 22,6 puntos la del conjunto de la población ha aumentado un 10%-, el índice de trabajadores autónomos ha subido 11 puntos -alcanzando el 34,7%- y el de los asalariados ha caído en 10,6 puntos porcentuales. Es decir, que mientras la tasa de paro para el conjunto de los españoles se ha duplicado en los últimos años, para la población gitana prácticamente se ha triplicado...

Serie Cuadernos Técnicos
Aprender Trabajando Informe ejecutivo 2013-2021
‘Aprender Trabajando’ es una iniciativa de formación para el empleo dirigida a jóvenes desempleados/as, entre 18 y 30 años en dificultad social, que alterna la formación teórica con la formación práctica en entornos laborales reales...

Serie Cuadernos Técnicos
Estudio sobre el impacto del Ingreso Mínimo Vital en la situación de pobreza de la población gitana en España Informe ejecutivo, 2023
Este estudio sobre El Impacto del Ingreso Mínimo Vital en la situación de pobreza de la población gitana en España nace a iniciativa de la Fundación Secretariado Gitano (FSG) y ha sido realizado por la Fundación Iseak y la FSG a través de la financiación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 con cargo a las Subvenciones del 0,7 para actividades de interés social en 2023.El objetivo principal ha sido realizar un estudio-investigación estatal sobre el alcance y el impacto de la ...

Publicaciones en colaboración
Población Especialmente Vulnerable ante el Empleo en España. Cuantificación y Caracterización Estudios sobre la Economía Española - 2017/07
La ambición del presente estudio es generar unos indicadores que permitan cuantificar y caracterizar las personas con mayor vulnerabilidad ante el empleo.Este estudio se produce dentro del marco de la iniciativa “Juntos por el empleo de los más vulnerables”. En su elaboración han participado junto con Fedea y Accenture varias entidades sociales (Cruz Roja Española, FSC Inserta, Fundación Secretariado Gitano, Fundación Tomillo y Foessa...

Serie Cuadernos Técnicos
El impacto de la crisis en la comunidad gitana Informe Fundación Secretariado Gitano
El impacto de la crisis y las medidas de austeridad en la situación de la comunidad gitana en España. La crisis afecta antes, con más dureza, durante más tiempo y con efectos más nocivos y duraderosa las personas y grupos que ya estaban en situaciones de vulnerabilidad, de pobreza o de exclusión social, como es el caso de más de dos tercios de la comunidad gitana...

Informes Anuales FSG
Informe Anual FSG 2012
Informe Anual 2012 de la FSG, en el que, por un lado, analizamos la situación de la comunidad gitana española y europea y, por otro, rendimos cuentas de la labor de la FSG en 2012, el año de nuestro 30 aniversario en el que hemos llegado a más de 104.000 personas a través de más de 400 programas. Solo un dato: en empleo, a través de nuestro programa Acceder, hemos logrado 3.734 contratos de trabajo y hemos conseguido que más de 2.589 personas lograran un empleo...

Canal Radio
Inteligencia emocional para la formación y búsqueda de empleo
Recuperamos nuestras sesiones quincenales con Raquel Pedrouso. Hoy conocemos el trabajo que está realizando con la Fundación Secretariado Gitano para combatir el desempleo. “Formatéate con Garantía” es el proyecto del que forman parte Zaira y Jose Antonio, dos de los invitados que hoy hemos conocido en el programa.Emitido el 29.09.2021...
Canal Radio
La comunidad gitana alza la voz; #PanParaMañana
Noviembre nos deja el mayor aumento de paro desde 2012 pero también el mayor aumento de afiliados a la seguridad social desde 2006. La crisis del coronavirus ha abierto aún más la brecha y su azote se ha vuelto a cebar especialmente con los grupos más vulnerables. Es el caso de la comunidad gitana donde el 52 por ciento de la población está en desempleo, el 89 por ciento en riesgo de exclusión y el 46 por ciento en extrema pobreza. Una situación en la que pone el foco la Fundación Secretariado ...