Estudio sobre el impacto del Ingreso Mínimo Vital en la situación de pobreza de la población gitana en España

Estudio sobre el impacto del Ingreso Mínimo Vital en la situación de pobreza de la población gitana en España [editar]

Informe ejecutivo, 2023

Autor Fundación Secretariado Gitano; elaborado por Iseak

Referencias bibliográficas Fundación Secretariado Gitano; elaborado por Iseak (2024). Estudio sobre el impacto del Ingreso Mínimo Vital en la situación de pobreza de la población gitana en España. Madrid . Fundación Secretariado Gitano

Editorial Fundación Secretariado Gitano

Año 2024

Lugar de publicación Madrid

Tipo de material Texto

Colección Serie Cuadernos Técnicos

Temas Inclusión Social

Territorios Estatal

Etiquetas Ingreso Mínimo Vital Renta mínima Ayuda económica Prestación social

Estudio sobre el impacto del Ingreso Mínimo Vital en la situación de pobreza de la población gitana en España

Compartir:

Este estudio sobre El Impacto del Ingreso Mínimo Vital en la situación de pobreza de la población gitana en España nace a iniciativa de la Fundación Secretariado Gitano (FSG) y ha sido realizado por la Fundación Iseak y la FSG a través de la financiación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 con cargo a las Subvenciones del 0,7 para actividades de interés social en 2023.

El objetivo principal ha sido realizar un estudio-investigación estatal sobre el alcance y el impacto de la prestación de IMV en los hogares de población gitana española, a nivel de cobertura de necesidades básicas y reducción de la pobreza y la pobreza infantil, y como palanca de activación para la inclusión social, laboral y educativa.

El presente documento es un Informe ejecutivo que resume los principales resultados, conclusiones y recomendaciones del Informe principal del Estudio.