Centro de Documentación
El punto de referencia documental y bibliográfico sobre el Pueblo Gitano.
Filtro
45 resultados

Serie Materiales de Trabajo
Guía para la promoción personal de las mujeres gitanas Perspectiva psico-emocional y desarrollo profesional
Guía para fomentar la participación de la mujer gitana en todos los ámbitos de la sociedad, especialmente el empleo, la educación y la participación social. Instrumento de trabajo para profesionales que realizan su intervención con grupos de mujeres en programas de acción social e insercción socio-labora...

Serie Materiales de Trabajo
Guía para la sensibilización y promoción de la igualdad de género con la comunidad gitana Grupos de niños y niñas
Esta guía tiene como objetivo principal el fomento de la igualdad de género y de oportunidades y la prevención de la violencia de género en la comunidad gitana. Se presenta como apoyo para el trabajo en la identificación de situaciones de desigualdad entre mujeres y hombres, con el fin de trabajar nuevas masculinidades con hombres, estrategias de empoderamiento con mujeres y relaciones de buen trato con mujeres y hombres. Está dirigida a las personas facilitadoras que van a trabajar con los ...

Serie Materiales de Trabajo
Salud, prevención de adiciones y juventud gitana Manual para trabajar la prevención con adolescentes y familias
El antecedente de este manual es la evaluación que se realizó del programa Romano Sastipen en el año 2013, en la que se planteaba la conveniencia de ampliar el trabajo de prevención del uso indebido de drogas para lograr una intervención más integral y estructurada, incorporando nuevos contenidos y dimensiones de la prevención. Por lo tanto, este documento intenta dar respuesta a esta recomendación. El objetivo es contar con un manual práctico compuesto por dinámicas estructuradas según ...

Serie Materiales de Trabajo
Guía para la sensibilización y promoción de la igualdad de género con la comunidad gitana Grupo de adolescentes
Esta guía tiene como objetivo principal el fomento de la igualdad de género y de oportunidades y la prevención de la violencia de género en la comunidad gitana. Se presenta como apoyo para el trabajo en la identificación de situaciones de desigualdad entre mujeres y hombres, con el fin de trabajar nuevas masculinidades con hombres, estrategias de empoderamiento con mujeres y relaciones de buen trato con mujeres y hombres. Está dirigida a las personas facilitadoras que van a trabajar con los ...

Serie Materiales de Trabajo
Guía para la sensibilización y promoción de la igualdad de género con la comunidad gitana Grupo de personas adultas
Esta guía tiene como objetivo principal el fomento de la igualdad de género y de oportunidades y la prevención de la violencia de género en la comunidad gitana. Se presenta como apoyo para el trabajo en la identificación de situaciones de desigualdad entre mujeres y hombres, con el fin de trabajar nuevas masculinidades con hombres, estrategias de empoderamiento con mujeres y relaciones de buen trato con mujeres y hombres. Está dirigida a las personas facilitadoras que van a trabajar con los ...

Serie Cuadernos Técnicos
Evaluación del Programa de prevención del consumo de sustancias Romano Sastipen, 2013 Resumen ejecutivo
El programa consigue buenos resultados, hay más jóvenes que no han probado el alcohol, pero queda pendiente saber qué otros resultados se lograrían si se ampliase el marco teórico de la implementación. Es una ventana de oportunidad ante un programa que ha demostrado ser capaz de lograr buenos cambios en los jóvenes...

Canal Radio
"Nos sentimos capaces" Mujeres mejoran competencias para su inserción socio-laboral dentro del Programa Calí de la FSG
Formación e información como herramienta para mejorar la capacitación de las mujeres. Es el objetivo del Programa Calí que viene desarrollando la Fundación Secretariado Gitano en Linares. En su última edición, casi una decena de mujeres, en su mayoría gitanas, han podido mejorar sus competencias en diferentes ámbitos (empleo, nuevas tecnologías, autoestima...). Mujeres jóvenes, con escasa formación y que ahora, tras pasar por este programa, se sienten distintas y reconocen sus capacidades....

Serie Materiales de Trabajo
Guía de motivación para la formación a lo largo de la vida y la participación social de las mujeres gitanas
Material de trabajo para el acercamiento y la comprensión de la realidad de la mujer gitana desde la aceptación de sus valores y su forma de ser. Procura la adquisición de habilidades pedagógicas para los profesionales que realizan su intervención sobre mujeres en programas de acción social e inserción laboral que se desarrollen desde asociaciones gitanas o desdes otras entidades...

Serie Cuadernos Técnicos
Aprender Trabajando Informe ejecutivo 2013-2021
‘Aprender Trabajando’ es una iniciativa de formación para el empleo dirigida a jóvenes desempleados/as, entre 18 y 30 años en dificultad social, que alterna la formación teórica con la formación práctica en entornos laborales reales...


Serie Cuadernos Técnicos
Aprender Trabajando. Informe ejecutivo 2013-2018 Iniciativa de formación y empleo para jóvenes en riesgo de exclusión
En las 6 ediciones que lleva en marcha Aprender Trabajando, han participado 2.580 jóvenes. De los 1.736 que consiguen finalizar la formación, 691 encuentran empleo con una duración media de contrato de 10 meses.La clave de las 6 ediciones que celebra Aprender Trabajando, es un itinerario que combina la formación teórico práctica de varios meses en entornos laborales reales en la que han participado 61 empresas en las 126 iniciativas que se han puesto en marcha en 41 ciudades de 14 Comunidades ...

Canal Radio
El alumnado del Programa Promociona de la FSG en la radio Los chicos y chicas del Promociona de Madrid cuentan su experiencia en Radio M21
Una decena de alumnos de 11 a 18 años del programa Promociona de la Fundación Secretariado Gitano protagonizaron el Alumnos RadioActivos del 7 de septiembre de 2017. “Preparar este programa ha sido un revulsivo para estos chicos que han vivido esta experiencia como un impulso a su autoestima, porque les convierte en protagonistas, y les ayuda a empoderarse. Ha sido un gran estímulo, algunos incluso se plantean ser técnicos de sonido tras pasar por el programa”, explica Melchora Páez ...

Serie Materiales de Trabajo
Guía de intervención social con población gitana desde la perspectiva de género
La Fundación Secretariado Gitano es una entidad social sin ánimo de lucro que presta servicios para el desarrollo de la comunidad gitana en todo el territorio español y en el ámbito europeo. Su actividad comenzó en los años 60, si bien su constitución como Fundación se produjo en el año 2001. Dentro de sus ámbitos de actuación se encuentra la igualdad de oportunidades y para trabajar por este objetivo se creó el Área de Igualdad.La edición de este material forma parte de las acciones con...

Serie Materiales de Trabajo
¡Disfruta sin más! Cómic para la prevención del abuso de alcohol y otras drogas en espacio de ocio
Nueva publicación de la FSG en la línea de trabajo de salud y prevención del consumo de drogas. Los contenidos están ambientados en situaciones cotidianas y las historias proporcionan la referencia para ver comportamientos, conocimientos erróneos y mitos que ayudarán a las y los profesionales a introducir sesiones específicas con explicaciones más amplias...

Serie Cuadernos Técnicos
Aprender Trabajando. Iniciativa de Formación y Empleo para Jóvenes en Riesgo de Exclusión Informe ejecutivo 2013-2015
En estas dos ediciones del proyecto han participado un total de 640 jóvenes de 22 localidades diferentes, a través de 34 proyectos formativos en 22 ciudades de toda España.El impacto social de este proyecto va más allá de los beneficiarios directos que participan en las acciones de formación y mejora de la empleabilidad. Estamos hablando de más de 2.481 personas, familiares directos de los 640 participantes, que se ven beneficiadas de esta iniciativa. Son familias con muy bajas rentas y en ...

Publicaciones en colaboración
Aprender Trabajando Iniciativa de Formación y Empleo para Jóvenes en Riesgo de Exclusión
El proyecto, puesto en marcha por la Fundación Secretariado Gitano (FSG) y Cruz Roja Española (CRE) busca ser una oportunidad para la juventud más olvidada, jóvenes de entre 18 y 30 años, con baja cualificación (cuya tasa de desempleo se sitúa en el 64%) y que además se enfrentan a otras barreras como la escasez de recursos, discriminación (por etnia u origen), una mínima red de contactos, vivir en zonas empobrecidas, etc. La clave es un completo itinerario formativo teórico práctico de varios ...

Publicaciones en colaboración
Aprender Trabajando. Iniciativa de Formación y Empleo para Jóvenes en Riesgo de Exclusión Informe ejecutivo. (Resultados 3 ediciones)
En las tres ediciones de “Aprender Trabajando” han participado 2.068 jóvenes y 896 han encontrado empleo. Han colaborado 240 empresas y se ha conseguido una tasa de inserción del 52...

Revista Gitanos
Nº 21 Octubre
Número dedicado a la Educación de adultos...

Publicaciones en colaboración
Salud y comunidad gitana Análisis de propuestas para la actuación
AbsysEl documento es el resultado de las aportaciones realizadas en el seminario sobre "Equidad en Salud y Comunidad Gitana", que tuvo lugar el 11 de Noviembre de 2004. Recoge un diagnóstico para la acción y recomendaciones para la actuación...

Publicaciones en colaboración
Guía de estilo para periodistas: empleo e inclusión social Mira a las personas vulnerables en situación de pobreza y exclusión social
Esta Guía de estilo para periodistas sobre empleo sigue la línea de los trabajos previos de EAPN España y EAPN Madrid de dotar a los periodistas de herramientas útiles para el desempeño de su labor profesional. A lo largo del presente texto se irán abordando diferentes conceptos como el de trabajo decente, salarios dignos o trabajadores pobres, entre otros. De igual manera se han querido explicar las cifras más relevantes en la medición del empleo, y hacerlas más accesibles a todos los ...