Busca en nuestra web
Tipo de contenido
852resultados
Programa Calí en Murcia
Programa Calí en Murcia FSG Murcia 1 Empleo y Formación Profesional Murcia Plaza del Pintor Pedro Flores, 2 Murcia Programa de promoción de la igualdad de oportunidades e integración socio-laboral de las mujeres gitanas y atención a la múltiple discriminación, financiado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social , por el Ministerio de Sanidad Servicios Social es e Igualdad, por el Fondo Social Europeo, por la Fundación La Caixa, por el Excele el desarrollo de una intervención directa con mujeres gitanas, basada en la realización de itinerarios personalizados de inserción social y pre laboral para promover el aumento de sus competencias social es, personales y laborales. El desarrollo de estos itinerarios pe rsonalizados se realiza tanto a través de un trabajo individual como de un trabajo grupal. En la imagen se aprecia una de las sesiones de trabajo grupal, que tuvieron lugar durante la primera formación en competencias básicas con el g
Noticia
Mejora de la imagen social de la comunidad gitana en la Universidad de Almería
Mejora de la imagen social de la comunidad gitana en la Universidad de Almería Presentación del estudio "Alumnado gitano en Secundaria: Un estudio Comparado" y proyección Gitanos con Palabra FSG Almería 1 Promoción de la Cultura Git Equipo de Producción de Gitanos con Palabra sensibilizan a la población almeriense sobre la importancia de lograr una mejora de la imagen social de la comunidad gitana. El acto tuvo lugar en el Auditorio de la Universidad de Almería con un aforo de 300 personas que pa ino que además muchos de los asistentes tuvieron que disfrutar de las jornadas ocupando otros espacios de la sala. Para mejorar la imagen social negativa que se tiene acerca de la comunidad gitana, el acto estuvo organizado en dos grandes bloques; Para comenzar, mostró las campañas de sensibilización dando paso a Tito Spinola con el Proyecto Gitanos con Palabra. Acudieron diversas entidades social es como Codenaf, Alcer, Comisiones Obreras, Escuela Infantil de los Almendros, Asociación de Mujeres Gitanas Kamelamos Nakerar del
Noticia
Gran impacto en los medios de la nueva campaña de sensibilización de la FSG
Gran impacto en los medios de la nueva campaña de sensibilización de la FSG Televisiones, radios, periódicos, revistas agencias y medios digitales se hacen eco de la campaña “Gitanos con estudios, gitanos con futuro” Redacción FSG 2012 acen eco de la campaña “Gitanos con estudios, gitanos con futuro” Más de 3.800 carteles con la imagen y los sueños de futuro de 64 chavales gitanos empapelaron el pasado 30 de octubre barrios de 13 ciudades. Culminaba así la princip campaña “Gitanos con estudios, gitanos con futuro” ayudando así a la FSGH a lograr otro de sus objetivos: ofrecer una imagen distinta de la comunidad gitana.Eco en los medios locales, en diez titulares& rg/gitanosconestudios Los sueños de 64 jóvenes gitanos "empapelan" trece ciudades españolas Miércoles, 31 de octubre 2012 POLÍTICA SOCIAL RSC ONG Y ASOCIACIONES ACTUALIDAD Fundaciones Naturaleza A FAVOR DE LA EDUCACIÓN OBRA SOCIAL FUNDACIONES TRIBUNAS ENTREVISTAS PART
Noticia
Una nueva edición de "Payo Today" llega a las redacciones de los medios de comunicación
Una nueva edición de "Payo Today" llega a las redacciones de los medios de comunicación Desde el humor, #PayoToday2016 invita a los periodistas a reflexionar sobre el tratamiento mediático hacia la comunidad gitana FSG 1 Comunicació acción de sensibilización dirigida a periodistas para invitarles a reflexionar sobre su responsabilidad en la configuración de la imagen social de la comunidad gitana.Incluye un periódico impreso distribuido en las redacciones de toda España, un "vídeo-telediar io", un microsite y diversas piezas para redes social es. La Fundación Secretariado Gitano lanza el 28 de diciembre la segunda edición de " para invitarles a reflexionar sobre su responsabilidad en la configuración de la imagen social de la comunidad gitana. “Payo Today” utiliza el humor a través de un p
Noticia
Situación de los gitanos en Rumanía, 2011. Entre la inclusión social y la migración
Situación de los gitanos en Rumanía, 2011. Entre la inclusión social y la migración Informe de país Coordinadora, Daniela Tarnovschi ... [et al.] 1social social _y_la_migracion_croppe x.jpg Fundación Soros Rumanía Publicaciones en colaboración colaboraciones 2012 Europeos del este inclusión sociolaboral Inclusión Social Otros Europa 1 Texto a 1 Informe Rumanía del programa EU INCLUSIVE. Transferencia de datos y experiencias sobre la integración en ___1084___1080___1090___1077____1074____1056___1091___1084___1098___1085___1080___1103_.pdf RUM_Roma_situation_in_Romania__between_ social inclusion_and_migration__sociological_study__3.pdf Versión español (6,48 MB) Versión italiano (6,26 MB) Versión búlgaro (7,48 MB) V ti (Ialomiþa), Cornu de Sus (Prahova), Bereasca (Ploieºti). Los datos globales del informe para Rumania ofrecen a continuación una imagen bastante oscura de las condiciones de vida de la minoría gitana en Rumania: el nivel general bajo de instrucción y la propagación
Publicación
Impacto en los medios de la nueva campaña de sensibilización de la FSG (actualización)
Impacto en los medios de la nueva campaña de sensibilización de la FSG (actualización) Televisiones, radios, periódicos, revistas agencias y medios digitales se hacen eco de la campaña “Gitanos con estudios, gitanos con futuro” Redacción FSG 20 rg/gitanosconestudios Los sueños de 64 jóvenes gitanos "empapelan" trece ciudades españolas Miércoles, 31 de octubre 2012 POLÍTICA SOCIAL RSC ONG Y ASOCIACIONES ACTUALIDAD Fundaciones Naturaleza A FAVOR DE LA EDUCACIÓN OBRA SOCIAL FUNDACIONES TRIBUNAS ENTREVISTAS PART tan el II Día del Deporte Paralímpico La Fundación Novaterra firma nuevos acuerdos para trabajar conjuntamente contra la exclusión social MADRID, 30 Oct. (EUROPA PRESS) La Fundación Secretariado Gitano ha "empapelado" barrios de trece ciudades españolas que han amanec ede verse hoy en barrios de 13 ciudades de España, que han amanecido empapelados con estos carteles. Los muchachos han prestado su imagen para animar a otros compañeros a concluir la secundaria. La Fundación Secretariado Gitano quiere que esta campaña sirva para que l
Noticia
Discriminación y comunidad gitana 2019. Informe anual FSG
Discriminación y comunidad gitana 2019. Informe anual FSG Fundación Secretariado Gitano 1 : Rafael Saavedra (Departamento Internacional - FSG) Mikel Mazkiaran Rafael Cid Sonia Olea Maite Andrés (Departamento de Inclusión Social - FSG) Diseño e impresión: CREIN SL Depósito Legal M-31166-2019 © Fundación Secretariado Gitano (FSG) Madrid 2019 Serie Cuadernos ara la elaboración de este informe. En cuanto a las instituciones, agradecemos tanto al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social , por apoyar económicamente la publicación y difusión del informe, como al Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes etnia de los protagonistas de noticias relacionadas con delitos, situaciones de violencia o tráfico de drogas (lo que produce una imagen negativa de toda la comunidad gitana), y por otra parte, casos de comentarios de odio que escriben on line algunos lectores en not
Publicación
Comunicado de la Fundación Secretariado Gitano (FSG) sobre la emisión en España del programa “Mi gran boda gitana”
Comunicado de la Fundación Secretariado Gitano (FSG) sobre la emisión en España del programa “Mi gran boda gitana” Desde la Fundación Secretariado Gitano (FSG), entidad social sin ánimo de lucro que presta servicios p muchos programas de corte similar, en distintas cadenas de televisión, que están contribuyendo al mantenimiento y difusión de una imagen social negativa y parcial sobre la comunidad gitana, con graves consecuencias discriminatorias para los miembros de la misma. lo como en su presentación y promoción, con la comunidad gitana, y es esta comunidad, por tanto, la directamente perjudicada en su imagen social por los contenidos que se difunden. Y estos contenidos son, fundamentalmente, una selección deliberada de casos puntuales y extremos de algunas familias y personas especialmente, machistas, horteras, timadoras, violentas, acaparadoras de recursos social es, derrochadoras, jactanciosas… y toda una larga lista de epítetos negativos que podríamos añadir. Tanto en su edició
Prensa Comunicado
Guía Dosta! para combatir los estereotipos sobre la comunidad gitana
Guía Dosta! para combatir los estereotipos sobre la comunidad gitana FSG Igualdad 1 Igualdad y No Discriminación Estatal Dosta significa « ¡ya basta! » en la variante del romanés que se la comunidad gitana.En la elaboración de la Guía han participado el Consejo de Europa, el Ministerio de Sanidad, Servicios Social es e Igualdad, el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, el Consejo Estatal del Pueblo Gitano, y la Fundación Secretari riores y de Cooperación ha otorgado a la Fundación Secretariado Gitano, y cuenta con el apoyo del Ministerio de Sanidad, Servicios Social es e Igualdad, y del Consejo Estatal del Pueblo Gitano. La impresión y publicación de esta Guía ha sido financiada por el Consejo d dios para categorizar el mundo que nos rodea. Según la definición de la Real Academia de la Lengua Española un estereotipo es una “ imagen o idea aceptada comúnmente por un grupo o sociedad con carácter inmutable”. Los estereotipos son una idea fija que las personas ti
Noticia
Guía Dosta!
Guía Dosta! Para combatir los estereotipos sobre la comunidad gitana dos Campaign Dosta! 1Social social es e Igualdad Publicaciones en colaboración colaboraciones 2013 Estereotipos Racismo Prejuic la comunidad gitana.En la elaboración de la Guía han participado el Consejo de Europa, el Ministerio de Sanidad, Servicios Social es e Igualdad, el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, el Consejo Estatal del Pueblo Gitano, y la Fundación Secretari riores y de Cooperación ha otorgado a la Fundación Secretariado Gitano, y cuenta con el apoyo del Ministerio de Sanidad, Servicios Social es e Igualdad, y del Consejo Estatal del Pueblo Gitano. La impresión y publicación de esta Guía ha sido financiada por el Consejo d dios para categorizar el mundo que nos rodea. Según la definición de la Real Academia de la Lengua Española un estereotipo es una “ imagen o idea aceptada comúnmente por un grupo o sociedad con carácter inmutable”. Los estereotipos son una idea fija que las personas ti
Publicación
"¿Por qué la historia y la cultura del pueblo gitano no salen en mis libros del cole?”
"¿Por qué la historia y la cultura del pueblo gitano no salen en mis libros del cole?” La Pregunta de Samuel es una campaña que pide que la historia y la cultura del pueblo gitano se incorporen en el currículo escolar FSG 1 Co s poderes públicos sobre la necesidad de conocer más y mejor al Pueblo Gitano para contribuir así a cambiar, desde la infancia, la imagen social negativa de las personas gitanas y eliminar estereotipos y prejuicios que conducen a la discriminación. La campaña b usca impulsar el reconocimiento social del Pueblo Gitano y promover la difusión de su historia y cultura, promoviendo una imagen social más plural y diversa. El desconoc imiento de la comunidad gitana ha contribuido de manera sistemática bien a su invisibilidad o a la generación de una imagen sesgada. El propio Pueblo Gitano se verá reflejado en los libros escolares, sintiéndose parte del relato común, favoreciénd
Noticia
Carta de protesta a la revista ‘Die Weltwoche’ por la portada y el artículo “Vienen los gitanos: robos en Suiza”
Carta de protesta a la revista ‘Die Weltwoche’ por la portada y el artículo “Vienen los gitanos: robos en Suiza” 1 Igualdad y No Discriminación El Área de Igualdad de la Fundación Secretariado Gitano ha en a reproducimos. En su artículo "Die Roma kommen: Raubzüge in die Schweiz" ("Vienen los gitanos: robos en Suiza") se ilustra con la imagen de un niño de etnia gitana apuntando un arma a la cámara, y el texto hace generalizaciones que identifican los gitanos con la deli po étnico con el aumento de la delincuencia, usando la foto de un menor de edad, produce un efecto negativo que fomenta el rechazo social hacia esta minoría étnica, y pone en peligro un derecho fundamental como el derecho a la no discriminación, que está regulado en l Derechos del Niño, y la Directiva Europea 2000/43/CE de Igualdad de Trato y no Discriminación.Por otra parte, el uso de la imagen implica una manipulación del contexto, ya que la imagen se tomó en 2008 en Kosovo (no en Suiza) y el arma es un juguete, como fue
Noticia
Guía práctica dirigida a los profesionales de los medios de comunicación
Guía práctica dirigida a los profesionales de los medios de comunicación Para prevenir la discriminación contra la Comunidad Gitana Net-Kard Project 1 oraciones 2014 Medios de comunicación Imagen social Igualdad y No Discriminación Comunicación Europa 0 Texto a 0 La Guía propone dos objetivos importantes: en primer lugar, ra prevenir la discriminación contra la Comunidad Gitana Unión Con el apoyo financiero delEuropea Programa para los Derechos Fondo Social Europeo Fundamentales y Ciudadanía de la Unión Europea Número Código del Proyecto: JUST/2012/FRAC/AG/2848 Guía práctica dirigida a prevenir la discriminación contra la Comunidad Gitana Unión Europea para los Derechos Con el apoyo financiero del Programa Fondo Social Europeo Fundamentales y Ciudadanía de la Unión Europea Número Código del Proyecto: JUST/2012/FRAC/AG/2848 Título: Guía práctica di
Publicación
CURRÉLATELO PUERTO LUMBRERAS IMPARTIENDO MINI TALLERES PARA MEJORAR LAS COMPETENCIAS PARA EL ACCESO AL EMPLEO
CURRÉLATELO PUERTO LUMBRERAS IMPARTIENDO MINI TALLERES PARA MEJORAR LAS COMPETENCIAS PARA EL ACCESO AL EMPLEO FSG Murcia 1 Empleo y Formación Profesional Murcia Plaza del Pintor Pedro Flores, 2 Murcia En el Programa de mejora de la Empleabilidad "Currélatelo" de Puerto Lumbreras se han desarrollado una serie de minitalleres de la entrevista de trabajo, imagen personal y el mercado de laboral con el objetivo de fomentar las competencias personales para la búsqueda de empleo. Los días 5, 6 desarrollando una serie de talleres enfocados a mejorar la empleabilidad de los participantes a través de contenidos basados en la imagen personal, el mercado de trabajo de Puerto Lumbreras y la entrevista de trabajo. Estos mini talleres tuvieron lugar en el Espacio J abilidad “Currálatelo” de Puerto Lumbreras atendiéndose a 60 personas, financiado por el IMAS en un 20% y por el Fondo Social Europeo en un 80%, en el horario de 9:30 a 13:30, incluyendo actividades dinámicas dirigidas a: ejorar la comunica
Noticia
Guía de estilo para periodistas: empleo e inclusión social
Guía de estilo para periodistas: empleo e inclusión social Mira a las personas vulnerables en situación de pobreza y exclusión social EAPN 1social social _Eapn_130x.jpg EAPN España Publicaciones en colaboración colaboraci ones 2014 Medios de comunicación Periodistas Empleo y Formación Profesional Comunicación Inclusión Social Estatal 1 Texto a 0 Esta Guía de estilo para periodistas sobre empleo sigue la línea de los trabajos previos de EAPN Españ rlas más accesibles a todos los profesionales. 1415103613_guia_empleo_eapn.pdf Guía de estilo para periodistas: empleo e inclusión social 1ª edición uía de estilo para Periodistas Índice 1. Presentación ........................................3 2. El trabajo, ¿un dere recto de material gráfico que ilustra las noticias, tan importante como el texto; o responsabilidad de los medios con respecto a la imagen que transmiten de los distintos grupos social es, es una tarea en la que se debe poner especial énfasis. Evitar el morbo y el sensa
Publicación
“LECCIÓN XITANA”, unha exposición para contribuir ao coñecemento do pobo xitano
“LECCIÓN XITANA”, unha exposición para contribuir ao coñecemento do pobo xitano Pode visitarse de balde no Museo do Pobo Galego, en Santiago de Compostela do 18 ao 28 de novembro de 2021 FSG Galicia 1 Acción Instituciona unha historia de persecución e dor, pero tamén a resistencia, superación e dignidade, así como a contribución xitana ao patrimonio social e cultural común. Fai uns mil anos os antigos xitanos saíron en diferentes etapas desde a India cara a Occidente. Tomaron diferent nha historia de persecución e dor, pero tamén de resistencia e achega: O incalculable legado cultural do Pobo Xitano ao patrimonio social e cultural común. En definitiva, trátase de construír unha sociedade máis intercultural e diversa, que promova a igual de gitanos y gitanas a recorrer las tierras de la Corona para peregrinar a Santiago de Compostela. La condición de peregrinos y la imagen de religiosos errantes, abrieron el camino en su entrada en la Península. Sin embargo, la política de homogeneización cultural y r
Noticia
Ejercicio de buenas prácticas entre jóvenes gitanos y alumnos de periodismo en la Universidad de Sevilla
Ejercicio de buenas prácticas entre jóvenes gitanos y alumnos de periodismo en la Universidad de Sevilla Jóvenes gitanos y gitanas de diferentes provincias de España acuden a la Universidad de Sevilla, para establecer un diálogo con estudiantes de periodis mo, sobre la imagen social que proyectan los medios de comunicación del pueblo gitano Dpto. Inclusión Social 1 Juventud Estata unieron con estudiantes de periodismo de la Facultad de Comunicación, de la Universidad de Sevilla para sensibilizar sobre la mala imagen social de la comunidad gitana que proyectan los medios de comunicación. El uso de determinados estereotipos, término s o la forma de difundir una noticia, pueden remarcar prejuicios hacia un colectivo o grupo social , derivando en graves consecuencias, como la discriminación y el rechazo así como la invisibilización de la riqueza de la diversida
Noticia
La imagen del gitano en los dibujos de Federico García Lorca: transgresión y marginalidad
La imagen del gitano en los dibujos de Federico García Lorca: transgresión y marginalidad José Luis Plaza Chillónimagen imagen social de la Comunidad Gitana (II) El Gl tipos a través de la publicidad "Tus prejuicios son las voces de otros" Texto del libro "Erradicación del chabolismo e integración social de los gitanos de Avilés: investigación, evaluación y propuestas" Experiencias A fondo
Artículo
La Fundación Secretariado Gitano lanza su nuevo portal de campañas: SensibilizacionGitanos.org
La Fundación Secretariado Gitano lanza su nuevo portal de campañas: SensibilizacionGitanos.org Con el objetivo de difundir una imagen más veraz de la comunidad gitana, así como todas las piezas de las campañas de la FSG, lanzamos es ) disponibles en esta nueva web. Sensibilizar a la opinión pública a través de historias y testimonios reales; promover una imagen más veraz de la comunidad gitana; informar a través de datos que desmontan estereotipos; difundir materiales publicitarios y divul en las campañas que viene desarrollando desde 2004. El portal SensibilizacionGitanos.org se abre con tres imágen es: el rostro de una joven adolescente que desea ser periodista; los carteles de jóvenes gitanos estudiantes empapelando su barrio, las cifras y datos sobre la comunidad gitana (sección Hablamos de…) centrada en Educación, Empleo e Imagen Social , ejes temáticos de las campañas, además de materiales útiles para la divulgación (sección Materiales, con vídeos, audios, gráfica
Prensa Comunicado
FSG Murcia imparte de talleres de empleo en Puerto Lumbreras
FSG Murcia imparte de talleres de empleo en Puerto Lumbreras FSG Murcia 1 Empleo y Formación Profesional Murcia Plaza del Pintor Pedro Flores, 2 Murcia Se realiza la primera edición de talleres de empleo: imagen personal y entrevist ción de los talleres de empleo del Programa de mejora de la empleabilidad Currélatelo Puerto Lumbreras, subvencionado por el Fondo Social Europeo y por el Instituto Murciano de Acción Social . Por un lado se impartió el taller de imagen personal, trabajando el le En ambos se han trabajado las competencias necesarias para realizar una entrevista de trabajo efectiva, analizando previamente la imagen que se trasmite, sus elementos principales y los mecanismos que se asocian con la búsqueda de empleo online y presencial. Además, ades colindantes. Un vez más, agradecer la colaboración de los y las participantes del programa, la implicación de Servicios Social es y del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras.
Noticia
¿No encuentras lo que buscas