Busca en nuestra web
Tipo de contenido
819resultados
La Reina Letizia muestra su preocupación por la situación de la población gitana ante la crisis del Covid-19
La Reina Letizia muestra su preocupación por la situación de la población gitana ante la crisis del Covid-19 Conversación telefónica entre la Reina y el Director de la Fundación Secretariado Gitano, quien le ha informado de la grave situación que atraviesa por los niños y niñas gitanos, por su situación educativa, por las familias más pobres y vulnerables, así como por el problema de imagen social , entre otros temas. La crisis del Covid-19 y la comunidad gitana Propuestas de medidas de urgencia En la co ucativa y digital y “que nadie se quede atrás”. La Reina se interesará a través de la Secretaria de Estado de Derechos Social es sobre cómo evoluciona esta situación, y también emplazó al Director de la FSG para una nueva conversación dentro de unas semanas una nueva valoración. Como profesional del periodismo, Doña Letizia también manifestó su preocupación por la cuestión de la imagen social , aspecto sobre el cual el director de la FSG comentó las distintas acciones que se están realizando con los principales med
Noticia
10 propuestas electorales para avanzar en la igualdad de las personas gitanas
10 propuestas electorales para avanzar en la igualdad de las personas gitanas Propuestas de la Fundación Secretariado Gitano. Elecciones 2019 FSG 1 Incidencia y defensa de derechos Estatal Desde la Fundación Secretariado Gitano q la toma de decisiones aportando propuestas en dos direcciones: reforzando las políticas de lucha contra la pobreza y la exclusión social , y proponiendo medidas específicas que aborden la profunda brecha de desigualdad que afecta a la comunidad gitana. Decálogo Las elecciones generales que se celebrarán el próximo 28 de abril, son clave para configurar el contexto político y social de los próximos años. En un contexto de creciente incremento de las desigualdades social es, es necesario fortalecer las políticas su aplicación efectiva; reforzar los servicios de asistencia a víctimas; desarrollar acciones de sensibilización para combatir la imagen social negativa de la comunidad gitana. Aprovechar la oportunidad que ofrecen los Fondos Est
Noticia
Las ONG del Consejo Estatal del Pueblo Gitano rechaza de manera enérgica la emisión de la 2ª temporada de Palabra de Gitano
Las ONG del Consejo Estatal del Pueblo Gitano rechaza de manera enérgica la emisión de la 2ª temporada de Palabra de Gitano A los medios de comunicación y a la sociedad civil – 12 de septiembre eros y compañeras, responda de forma tajante ante la utilización mercantilista, sesgada y desprovista de toda ética que de nuestra imagen cultural están llevando a cabo los realizadores de este programa, así como los responsables de la cadena de TV “Cuatro” Tal y como advertimos meses atrás, con el amplio respaldo de las asociaciones gitanas y no gitanas en pro de la dignidad social y cultural de nuestro pueblo a lo largo y ancho del Estado español, el programa de televisión “Palabra de Gitano” mues tra una imagen estereotipada, estanca y homogénea de nuestra identidad que, en ningún caso, puede erigirse como representativa de la riqueza y he
Prensa Comunicado
Combatiendo estereotipos desde la diversidad
Combatiendo estereotipos desde la diversidad El grupo de juventud de la FSG acude a la Universidad de Sevilla para trabajar la mala imagen social del pueblo gitano FSG Juventud 1 Juventud Estatal El grupo de jóvenes líderes tiene un a sesión dee trabajo con universitarios/as de la Facultad de comunicación del a US para mejorar la mala imagen social de la comunidad gitana. El pasado 13 de diciembre el grupo de jóvenes líderes de la Fundación Secretariado Gitano, comparti vés de promover la diversidad y de combatir falsos mitos sobre la comunidad gitana, hubo un espacio para trabajar la participación social de la juventud gitana y para ello el grupo contó con la concejala gitana del Ayuntamiento de Lebrija Tamara Carrasco quién junto a Inés Cedrón, responsable del programa y Ángel Fernández Plantón, contaron su experiencia en las distintas áreas de participación social en las que se mueven. Aproximadamente unos 40 jóvenes recibieron esta sesión al igual que ya ocurriera el pasado 2016 con ot
Noticia
Finalizan los Talleres Prelaborales en San Javier, Murcia
Finalizan los Talleres Prelaborales en San Javier, Murcia Ternibén Comarca del Mar Menor FSG Murcia 1 Empleo y Formación Profesional Murcia Centro cívico "Príncipe de Asturias"Calle Padre Juan s/nSantiago de la Ribera - San 4, 25 y 26 de marzo han tenido lugar en las instalaciones de nuestra sede de San Javier, los Talleres Pre-laborales de Entrevista, Imagen Personal, Ser Digital y Mercado de Trabajo, destinados a participantes del Programa de Garantía Juvenil “Ternibén Comarca de l Mar Menor”, financiado por el Fondo Social Europeo y el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) en el marco del Programa Operativo Fondo Social Europeo de Empleo Juvenil. por la Fundación Secretariado Gitano, está dirigido a la mejora de la empleabilidad de jóvenes en situación o riesgo de exclusión social de los municipios de San Javier y San Pedro del Pinatar, Murcia.En los talleres, se han impartido contenidos didáctico
Noticia
La Fundación Secretariado Gitano en Puertollano presenta la iniciativa "Conóceme" con un concierto flamenco
La Fundación Secretariado Gitano en Puertollano presenta la iniciativa "Conóceme" con un concierto flamenco FSG Puertollano 1 Inclusión Social Castilla-La Mancha C/ Los Navarros, 1 Puertollano (Ciudad Real) El próximo 22 de noviembr u campaña de comunicación y visibilización “Conóceme”, la cual se encuentra enmarcada en el Plan Regional de Inclusión Social (PRIS) denominado “Creando Redes”, proyecto de desarrollo comunitario e intervención social que tiene como objetivo mo u campaña de comunicación y visibilización “Conóceme”, la cual se encuentra enmarcada en el Plan Regional de Inclusión Social (PRIS) denominado “Creando Redes”, proyecto de desarrollo comunitario e intervención social que tiene como objetivo mo animamos a asistir y a sumar un granito de arena a esta causa. Cartel concierto Secretariado Gitano busca mejorar la imagen de Las Mercedes y Cañamares. La Tribuna de Ciudad Real cartel_concierto_puertollano.pdf fsg_conoceme.PDF Secretariado Gitano promu
Noticia
Seminario sobre “La imagen social de la comunidad gitana” en la Universidad de Valladolid
Seminario sobre “La imagen social de la comunidad gitana” en la Universidad de Valladolid 1 Igualdad y No Discriminación Comunicación Castilla y León El 14 de diciembre se celebró en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid un seminario sobre “La imagen de la comunidad gitana en los medios de comunicación”, organizado por la Fundación Secretariado Gitano con la colaboración d el Ministerio de Trabajo y Asuntos Social es y la agrupación de estudiantes “Alternativa Universitaria”. Este seminario se dirigía principalmente a estudiantes d profesionales. En esta ocasión le llegaba el turno a los medios de comunicación, por su importante papel en la configuración de la imagen social de la comunidad gitana. Tras la inauguración, Raúl Bermúdez, agente intercultural de la FSG en Salamanca, presentó a
Noticia
Nuevo número de ‘In Other Words News’ en el que participa FSG-Jaén
Nuevo número de ‘In Other Words News’ en el que participa FSG-Jaén 1 Andalucía Ya está disponible el nº7 del boletín ‘In Other Words NEWS’ editado por la Unidad Local de Jaén de este proyecto europeo, en e l que participa la Fundación Secretariado Gitano – Jaén y que está dedicado a la mejora de la imagen social de las minorías. Si habitualmente incluye contenidos relacionados con la comunidad gitana, en esta ocasión casi son de ciudadanos asiáticos. El término “invasión”, al igual que “avalancha” y similares son términos que contribuyen a crear una imagen errónea de la realidad social , asociada al miedo y la xenofobia. Fecha: 10 de abril 2012 Edición: Digital En otras palabras... Cin mo ella misma reconoce en este momento no se puede permitir aficiones. Compagina su trabajo asociativo con los estudios de Trabajo Social en la Universidad de Jaén y sus dos hijas de 4 y 9 años de edad. ¿Con que objetivos nació la asociación? Con el fin de prestar un
Noticia
Informe Anual 2011
Informe Anual 2011 FSG 1 PRESENTACIÓN Pedro Puente. Presidente de la Fundación Secretariado Gitano. Nuestra Fundación viene trabajando por urdir un tejido social que en estos difíciles tiempos ofrezca soporte y solidez frente a los embates de la crisis a una comunidad que, tras décadas de pr olo frente a las necesidades más perentorias. Es necesario apuntalar en distintos puntos estratégicos la acción de soporte y apoyo social , para que el arrastre no tire tras de sí al conjunto del entramado social y desmantele una labor construida con mucho esfuerzo dur as del Este de Europa. La FSG desarrolla gran parte de su acción institucional participando en consejos redes y plataformas. En la imagen , reunión de EURoma celebrada en Budapest. PAG. 24 PAG. 25 Como parte de la actividad institucional que hemos desarrollado este año
Publicación
"El empleo nos hace iguales". La FSG presenta su nueva campaña de sensibilización el 27 de noviembre
"El empleo nos hace iguales". La FSG presenta su nueva campaña de sensibilización el 27 de noviembre 1 Empleo y Formación Profesional Comunicación Toda la información disponible en: noviembre, la Fundación Secretariado Gitano presentará en las principales capitales españolas su nueva campaña de sensibilización social “El empleo nos hace iguales”, así como los resultados del programa de acceso al empleo para la comunidad gitana “Acceder”, que se ha venido desarrollado en todo el país durante los años 2000-2007 con el apoyo del Fondo Social Europeo y numerosas administraciones públicas. Esta nueva campaña de sensibilización cuenta, como en ocasiones anterio prejuicios son las voces de otros” respectivamente. El principal objetivo de estas campañas era atajar el problema de la imagen social negativa que sufre la comunidad gitana al ser éste un factor determinante en la discriminación social que todavía padecen m
Noticia
Segunda Encuesta Nacional de Salud a Población Gitana 2014
Segunda Encuesta Nacional de Salud a Población Gitana 2014 AA.VV 1Social social es e Igualdad 2016 Salud Estatal 1 Texto a Este informe presenta los datos de la Encuesta Nacional de Salud a Població egunda Encuesta Nacional de Salud a Población Gitana 2014 INFORMES, ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN 2016 MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIAL ES E IGUALDAD Segunda Encuesta Nacional de Salud a Población Gitana, 2014: Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación e la Salud y Epidemiología. Área de Promoción de la Salud. Este informe ha sido financiado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Social es e Igualdad; los productos que de el se deriven deberán citar dicha propiedad. La autoría es institucional sin perjuicio de que s la información que se produce sobre la población gitana presenta el sesgo de selección que se acaba de comentar, reproduciendo una imagen de la población gitana que se corresponde con la población más dependiente de los servicios social es y confinada espacialmente. Co
Publicación
Discriminación y comunidad gitana 2016
Discriminación y comunidad gitana 2016 Informe anual FSG. Número especial sobre antigitanismo FSG 1 curso de odio y la discriminación hacia el pueblo gitano. Consideramos un avance utilizar este término para visibilizar el rechazo social contra esta parte de la sociedad, es vital que no pase desapercibido o se diluya utilizando términos generalistas. Es imprescindib le analizar este tipo específico de racismo y promover soluciones, porque nos encontramos ante un problema de gran transcendencia social al que hay que poner fin, con las herramientas que proporciona el Estado democrático y de derecho. Nos encontramos ante un tipo de iscriminación contra personas gitanas siguen siendo una constante en la sociedad española, en todos los ámbitos de la vida social : imágen es negativas en los medios de comunicación, discurso de odio, discriminación en el acceso al empleo o a la vivienda, exclusión del
Publicación
Informe Anual FSG 2013
Informe Anual FSG 2013 FSG 1 o Gitano, a nivel estatal y regional. 2014 Memoria de actividades Inclusión social Comunicación Acción Institucional Estatal 1 Texto a El trabajo con la comunidad gitana en el 2013. INFORME_FSG_2013.pdf 01_quienes cifras 32 informe de actividades 34 empleo 36 acceder 44 empresas de inserción 46 educación 50 promociona 52 vivienda 56 inclusión social 58 salud 60 juventud 62 acción social comunitaria informe anual fsg 2013 66 igualdad 68 igualdad de trato 72 igualdad de género 74 xpulsa a familias de un Estado a otro sin las debidas garantías judiciales, se producen declaraciones institucionales que dañan la imagen de estas personas e incitan a la discriminación y el rechazo, y, por último, no se cumplen los compromisos adquiridos por los Esta
Publicación
Encuentro entre periodistas y asociaciones gitanas en el País Vasco
Encuentro entre periodistas y asociaciones gitanas en el País Vasco Javier Pérez 1 Comunicación País Vasco En colaboración con la Asociación Vasca de Periodistas – Euskal Kazetarien Elkartea, en el marco de las actuacio n Alhóndiga, Bilbao. Javier Pérez, de la Secretaría Técnica del Consejo para la promoción integral y participación social del Pueblo Gitano en el País Vasco nos ofrece unas notas sobre lo debatido, de gran interés para avanzar en el conocimiento y la r elación entre medios de comunicación y comunidad gitana y, en definitiva, en la mejora de la imagen social de ésta. La celebración de este encuentro se alinea con lo previsto en la actuación nº 75 del II Plan Vasco par a la promoción integral y participación social del Pueblo Gitano (Realización de acciones de sensibilización y formación a profesionales de medios de comunicación, con espec
Noticia
Las ONG del Consejo Estatal del Pueblo Gitano rechazan de manera enérgica la emisión de la 2ª temporada de Palabra de Gitano
Las ONG del Consejo Estatal del Pueblo Gitano rechazan de manera enérgica la emisión de la 2ª temporada de Palabra de Gitano Consejo Estatal del Pueblo Gitano 1 Igualdad y No Discriminación Comunicación Acción Institucional Estatal eros y compañeras, responda de forma tajante ante la utilización mercantilista, sesgada y desprovista de toda ética que de nuestra imagen cultural están llevando a cabo los realizadores de este programa, así como los responsables de la cadena de TV “Cuatro” Tal y como advertimos meses atrás, con el amplio respaldo de las asociaciones gitanas y no gitanas en pro de la dignidad social y cultural de nuestro pueblo a lo largo y ancho del Estado español, el programa de televisión “Palabra de Gitano” mues tra una imagen estereotipada, estanca y homogénea de nuestra identidad que, en ningún caso, puede erigirse como representativa de la riqueza y he
Noticia
Comunicado de la Fundación Secretariado Gitano (FSG) ante acusación de discriminación en Linares (Jaén) 0 (Madrid, 28 de abril de 2006) Tras el acto de Conciliación laboral celebrado el 27 de abril en Jaén en el que las dos partes implicadas se ratifica 3. La FSG considera que las acusaciones infundadas de discriminación racial dañan gravemente el nombre, la credibilidad y buena imagen de una entidad cuya finalidad y compromiso ético se centra, precisamente, en la lucha por la igualdad de trato y la promoción de l os gitanos, teniendo también una incidencia directa en el programa social desarrollado por la entidad. 4. De no cesar estas manifestaciones injuriosas, la FSG se reserva el derecho a ejercitar acciones legales que considere pertinentes, pero no va a permitir que ésta u otras personas intenten manchar impunemente la buena imagen de la organización y del conjunto de sus trabajadores mediante injurias, calumnias y falsedades como la utilización de una gravísi
Noticia
Comunicado de la Fundación Secretariado Gitano (FSG) ante acusación de discriminación en Linares (Jaén)
Comunicado de la Fundación Secretariado Gitano (FSG) ante acusación de discriminación en Linares (Jaén) (Madrid, 28 de abril de 2006) Tras el acto de Conciliación laboral celebrado el 27 de abril en Jaén en el que las dos partes 3. La FSG considera que las acusaciones infundadas de discriminación racial dañan gravemente el nombre, la credibilidad y buena imagen de una entidad cuya finalidad y compromiso ético se centra, precisamente, en la lucha por la igualdad de trato y la promoción de l os gitanos, teniendo también una incidencia directa en el programa social desarrollado por la entidad. 4. De no cesar estas manifestaciones injuriosas, la FSG se reserva el derecho a ejercitar acciones legales que considere pertinentes, pero no va a permitir que ésta u otras personas intenten manchar impunemente la buena imagen de la organización y del conjunto de sus trabajadores mediante injurias, calumnias y falsedades como la utilización de una gravísi
Prensa Comunicado
Informe Anual FSG 2013
Informe Anual FSG 2013 FSG 1 Fundación Secretariado Gitano Informes Anuales FSG Memorias de actividad Sección en la que podrás consultar las memorias anuales de las actividades de la Fundación Secretariado Gitano, a nivel estatal y regional. 2014 Mem comunicación, etc., contamos con el apoyo de numerosas administraciones públicas, tanto del ámbito europeo (en especial del Fondo Social Europeo a través del Ministerio de Empleo y Seguridad Social ); del ámbito estatal, a través de varios ministerios y especialmente el de Sanidad, Servicios Social es e Igualdad, con los programas del IRPF; y de los ámbitos autonómico, provincial y local. Pero también y, cada vez más, con el ap xpulsa a familias de un Estado a otro sin las debidas garantías judiciales, se producen declaraciones institucionales que dañan la imagen de estas personas e incitan a la discriminación y el rechazo, y, por último, no se cumplen los compromisos adquiridos por los Esta
Publicación
Conociendo a los gitanos europeos (Euronews)
Conociendo a los gitanos europeos (Euronews) 1 Comunicación Internacional Andalucía Vídeo de 8 min. en el que colabora la FSG Euronews, el canal de televisión de noticias europeo que se emite en varios idiomas, ha tenidos sobre Bulgaria y otros países, un bloque dedicado al llamado ‘modelo español de inclusión de los gitanos’, con imágen es y declaraciones grabadas en la Fundación Secretariado Gitano en Granada. Se está trabajando en las zonas más el este de Europa. Según las autoridades, en los últimos 20 años el porcentaje de gitanos de Granada en riesgo de exclusión social ha pasado del 70 al 30 por ciento. Ese 30 por ciento, sigue siendo mucho. Las asociaciones que luchan por los derechos de l
Noticia
FSG San Javier (Murcia) imparte un taller prelaboral en San Pedro del Pinatar dentro del Programa Ternibén Comarca del Mar Menor
FSG San Javier (Murcia) imparte un taller prelaboral en San Pedro del Pinatar dentro del Programa Ternibén Comarca del Mar Menor FSG San Javier (Murcia) 1 Empleo y Formación Profesional Murcia Centro cívico "Príncipe de Asturias" Este taller se ha impartido de forma dinámica a partir de activida
Noticia
¿No encuentras lo que buscas