

95
A fondo: por una Ley Integral de Igualdad de Trato y no Discriminación
El Gobierno y el Grupo Parlamentario Popular conside-
ran vital abordar un tema tan importante como la lucha
contra la discriminación por motivo de edad, sexo, dis-
capacidad, religión, convicciones, orientación sexual o
enfermedad y la garantía de la igualdad de oportuni-
dades para la ciudadanía, pero desde un conocimiento
claro y completo de la situación de discriminación en
nuestro país.
En este sentido y como saben, relacionado con el co-
lectivo que la Fundación de Secretariado Gitano repre-
senta, reseñar que en el año 2012 el Gobierno con el
objetivo de alcanzar una sociedad de ciudadanos libres
e iguales en las que todos tengamos los mismos
derechos y obligaciones sin discriminación de ningún
tipo, diseñó y aprobó la Estrategia Nacional para la In-
clusión de la Población Gitana 2012-2020 cuyas líneas
prioritarias de trabajo son la educación, el empleo, la
vivienda y la salud.
3. ¿Cuál sería el valor añadido de esa Ley Integral y las
medidas imprescindibles para abordar las mejoras
necesarias respecto al sistema actual?
Toda medida, sea una ley u otra fórmula que se pueda
articular con idéntico fin, debe trabajar en promover la
igualdad de trato sin carga negativa, ofensiva o dis-
criminatoria en todos los ámbitos, desde el uso de un
lenguaje no sexista, hasta la igualdad de oportunidades.
Y en cuanto a las medidas, si me pidieran una, considero
que la fundamental para alcanzar una sociedad igualita-
ria y no discriminatoria, para prevenir estas conductas,
para integrar desde la más absoluta normalidad, pasa
sin ningún género de dudas por la EDUCACIÓN desde
las edades más tempranas, unido a la concienciación y
sensibilización de toda la sociedad.