

116
Discriminación y Comunidad gitana 2017
El ayuntamiento de Fuenlabrada aprueba su
‘Plan Integral de Acción contra el Odio’
El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha lanzado en 2016, en
colaboración con distintas organizaciones no guberna-
mentales y asociaciones de la ciudad un ‘Plan Integral de
Acción contra el Odio’, con el objetivo de “prevenir y
combatir los delitos de odio y comportamientos dis-
criminatorios”.
La iniciativa incluye diez medidas entre las que el Con-
sistorio destaca en un comunicado una Campaña de
Sensibilización Ciudadana, la aplicación de un nuevo
Protocolo de Actuación para la Policía Local, un Plan de
Formación para los trabajadores municipales o la crea-
ción de un Observatorio contra el Odio.
Entre los objetivos que el Ayuntamiento ha subrayado
en el Plan se encuentran la sensibilización a la sociedad,
promover la denuncia de los delitos de odio, garantizar
la protección judicial y la atención jurídica y psicosocial
a las víctimas o potenciar “una amplia política de coali-
ción con el tejido social”.
Será creado un Comité Técnico Asesor del plan en el
que participarán organizaciones como la Fundación Se-
cretariado Gitano
, el Movimiento contra la Intolerancia, la
Asociación LGTB Arcópolis o la Federación de Personas
con Discapacidad.
También participará en la iniciativa un Consejo Ciudada-
no contra el Odio formado por entidades locales y un
Observatorio que hará un “seguimiento pormenorizado
de los hechos y propondrá mejoras en la política local”.
El alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles ha asegurado
que “desde hace quince años” la ciudad “lucha contra
la intolerancia y la discriminación a través de distintas
iniciativas y se ha convertido en un referente para otras
administraciones” y ha calificado este plan como “ir más
allá”.
Robles considera que con esta iniciativa se trabajará
para “erradicar cualquier atisbo de discriminación hacia
colectivos por su orientación sexual, raza, cultura, reli-
gión, discapacidad o cualquier condición o circunstancia
personal o social”.
Entre las iniciativas previas de la localidad, el Consistorio
destaca en un comunicado el Programa de Diversidad
Cultural, el Proyecto Antirrumores, Borra el Odio -para la
eliminación
de las pintadas ofensivas- y una unidad es-
pecífica de la Policía para atender a la sociedad diversa
o la Oficina FuenLGTBrada.