

105
Avances en la lucha contra la discriminación
Manual:
“Abrazar la diversidad: propuestas para una
educación libre de acoso homofóbico y transfóbico”
Este Manual, publicado por el Instituto de la Mujer y para
la Igualdad de Oportunidades, está encuadrado en el
proyecto
CORE: Conociendo la discriminación, Reco-
nociendo la diversidad
, que cuenta con la financiación
de la Comisión Europea a través del Programa Europeo
para el Empleo y la Solidaridad Social (PROGRESS). La
publicación responde a la necesidad de intervenir en una
realidad, como es la discriminación y los delitos de odio
basados en la intolerancia a la diversidad afectivo sexual
y de identidad de género. Distintas fuentes estadísti-
cas y estudios a nivel nacional e internacional, tanto de
organismos públicos como de entidades que trabajan
con el colectivo LGBT, avalan la preocupante incidencia
del acoso escolar homofóbico y transfóbico.
En este sentido, esta publicación quiere contribuir, par-
tiendo de la evidencia, al conocimiento de este tipo de
acoso en el ámbito escolar atendiendo a su especifici-
dad y a los agentes que intervienen para, seguidamente,
pasar a destacar aquellas experiencias concretas que
han tenido un impacto positivo y que pueden ser to-
madas como modelos de referencia para una adecuada
gestión de la diversidad afectivo sexual en la escuela.
A partir de esta contextualización, se propone un con-
junto de medidas concretas, a modo de recomenda-
ciones, dirigidas a los centros y toda la comunidad edu-
cativa para prevenir, detectar y actuar contra el acoso
homofóbico y transfóbico, una aproximación al marco
jurídico en nuestro país y una cuidada selección de re-
cursos didácticos para trabajar en el aula. Los conteni-
dos que se ofrecen están diseñados para su aplicación
real por parte de los actores clave implicados: autori-
dades educativas, equipos docentes y de orientación,
mediadores/as, alumnado, asociaciones de padres y
madres etc., integrantes todos ellos de la comunidad
educativa.
Desde la FSG saludamos este tipo de iniciativas. La
prevención de la LGBTfobia y del acoso escolar debe
ser una prioridad de todo Estado comprometido con la
igualdad y la no discriminación.