

110
Discriminación y Comunidad gitana 2015
HATENTO, observatorio de delitos de odio
contra las personas sin hogar. RAIS Fundación
El Observatorio Hatento pretende aunar las fuerzas, el
conocimiento y los recursos de varias organizaciones
de atención a personas sin hogar y de defensa de los
derechos humanos para generar un conocimiento fiable
sobre este tema y poder actuar contra los delitos de
odio. Este Observatorio está coordinado por RAIS Fun-
dación e integrado por ASSÍS Centre d´Acollida, Aso-
ciación Bokatas, Asociación RAIS Euskadi, UNIJEPOL y
Asociación Zubietxe.
La generación de conocimiento específico y fiable
sobre el alcance y los mecanismos que subyacen a la
especificidad de los delitos de odio contra las perso-
nas sin hogar ha sido una prioridad para el Observatorio
Hatento, realizando la primera investigación sobre este
fenómeno. Un 47,1% de las personas entrevistadas in-
forman de, al menos, un incidente o delito relacionado
con la aporofobia durante su historia de sinhogarismo.
El Observatorio Hatento ha publicado diversos mate-
riales dirigidos a acercar la realidad de las personas sin
hogar a profesionales y al conjunto de la ciudadanía, así
como visibilizar el alcance y el impacto de los delitos de
odio. Todos estos materiales pueden ser consultados
en la página web
http://hatento.org/Es fundamental no olvidar que el derecho a la vivien-
da se relaciona directamente con la calidad de vida, la
seguridad y la salud de las personas, de forma que in-
teracciona con los demás derechos fundamentales. Una
sociedad democrática no puede permitirse abandonar
más allá de los márgenes a parte de su ciudadanía.