Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  104 / 121 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 104 / 121 Next Page
Page Background

102

Discriminación y Comunidad gitana 2015

Nuevo protocolo para fuerzas policiales

ante delitos de odio

El 7 de enero de 2015, la Secretaría de Estado de Se-

guridad del Ministerio del Interior publicó el “Protocolo

de Actuación para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad

para los Delitos de Odio y Conductas que Vulneran las

Normas Legales sobre Discriminación”.

El diseño y aplicación de un instrumento de estas carac-

terísticas facilitará el reconocimiento de estos hechos

por parte de las fuerzas policiales, la correcta recogida y

documentación de los mismos, al tiempo que permitirá

mejorar y ofrecer una mayor protección para las perso-

nas que pueden sufrir este tipo de actos. 

El documento incorpora, entre otras cuestiones y me-

didas, las siguientes:

Establece

el conjunto de indicadores o indicios

que los agentes policiales deben recopilar en el

atestado policial, con el fin de dotar a fiscales y

jueces de los suficientes indicios racionales de

criminalidad, que permitan formular cargos de

imputación, y en su caso, condenas.

Formula una serie de criterios que los agentes

policiales deberán tener en cuenta a la hora de

atender, informar y orientar a las víctimas

.

Subraya la importancia de combatir las

manifes-

taciones de odio e intolerancia que se difunden a

través de las nuevas tecnologías

o que se produ-

cen en el ámbito del deporte.

Plantea la

creación de la figura del “interlocutor

social”,

un agente que será punto de contacto

permanente con asociaciones y ONG que apoyen

a los colectivos susceptibles de sufrir discrimina-

ción o delitos de odio.

Impulsa la creación de un espacio en la web del

Ministerio del Interior con información para las

víctimas de delitos de odio

, así como la difusión

de un tríptico informativo sobre esta materia.

En lo referente a la comunidad gitana, hay que valorar

que en las definiciones conceptuales del Protocolo se

incluye la definición de antigitanismo o romafobia

, que

es descrito como

“la manifestación de intolerancia que

recoge todas las formas de odio, discriminación, hos-

tilidad y violencia contra este colectivo. Se sustenta en

prejuicios y desconocimiento y tiene un fuerte arraigo

histórico en la cultura popular”.

El protocolo completo se puede consultar en esta web:

http://www.accem.es/ficheros/documentos/ pdf_noticias/2015_pdf/Igualdad%20y%20No%20 Discriminaci%C3%B3n/PROTOCOLO%20ODIO.pdf

Más información en:

http://www.interior.gob.es/es/web/servicios-al-ciuda- dano/delitos-de-odio