

97
Avances en la lucha contra la discriminación
Más información:
Caso Italia: Sentencia La Barbuta vs. ayuntamiento
de Roma.
http://www.errc.org/article/municipality-of-rome- condemned-for-la-barbuta-camp-for-the-first-time- in-europe-an-official-roma-only-settlement-ruled-dis- criminatory/4369Caso Bulgaria: Sentencia «CHEZ Razpredelenie
Bulgaria» AD. (Asunto C-83/14)
La sentencia completa(pinchar
aquí)
Resumen de la sentencia(pinchar
aquí)
Caso de Hungría: Sentencia del Tribunal Europeo
de Derechos Humanos. Caso BALÁZS v. HUNGRÍA
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos condenó
en su Sentencia de 20 de octubre de 2015 a Hungría
por discriminación, por no investigar un ataque racista
producido contra un hombre de etnia gitana en 2012.
El demandante, un hombre romaní de Szeged, represen-
tado ante el Tribunal por la Oficina Jurídica de Defensa
de las Minorías Nacionales y Étnicas (NEKI), fue víctima
de un ataque racista por un oficial de policía que lo llamó
“sucio gitano”.
Basándose en el artículo 14 (prohibición de discrimina-
ción) en relación con el artículo 3 (prohibición de tratos
inhumanos o degradantes) de la Convención para la Pro-
tección de los Derechos Humanos y las Libertades Fun-
damentales, el Sr. Balázs alegó que las autoridades no
llevaron a cabo una investigación efectiva en el ataque
racista contra él, y en particular, que no tomaron medi-
das suficientes para establecer una posible motivación
racista para el asalto.
El Tribunal dio la razón al demandante, y en su sentencia
destacó que es necesaria “una investigación vigorosa”
de las denuncias de violencia racista contra los gitanos
y que en este caso las autoridades húngaras no lo hicie-
ron, por ello les hace responsables de actuar de forma
discriminatoria.
Esta resolución es un referente positivo en el ámbito de
la defensa de la no discriminación y la lucha contra los
delitos de odio
,
no sólo por la acertada condena a Hun-
gría sino porque establece la importancia de las resolu-
ciones de la Agencia de Derechos Fundamentales-FRA,
de las de la Organización para Seguridad y Cooperación
en Europa-OSCE y de la Comisión Europea contra el
Racismo y la Intolerancia-ECRI del Consejo de Europa y
además señala la obligación de los Estados de llevar a
cabo investigaciones efectivas para perseguir y conde-
nar la discriminación y los delitos de odio.
La sentencia ha sido traducida al castellano y publicada
por Movimiento contra la Intolerancia, en sus Cuadernos
de Análisis nº 56.
http://www.movimientocontralainto- lerancia.com/download/cuadernosAnalisis/56.zip