

95
Avances en la lucha contra la discriminación
1. Avances legislativos y jurisprudenciales
europeos y estatales:
La Comisión Europea abre procedimientos
de infracción contra República Checa
y Eslovaquia por sus políticas de segregación
escolar hacia al alumnado gitano
La Comisión Europea inició en 2014 un
procedimiento de infraccióncontra la República Checa por la discri-
minación contra los niños y niñas gitanos/as en las es-
cuelas, una práctica que vulnera la ley europea sobre no
discriminación.
El asunto podría teóricamente acabar ante el Tribunal
de Justicia Europeo en el presente año 2016. La Repú-
blica Checa es el primer país al que la Comisión abre un
procedimiento de infracción, a causa de sus políticas
de discriminación de las personas de etnia gitana. Es-
tas políticas de segregación antigitanas ya fueron de-
nunciadas por una sentencia condenatoria del Tribunal
Europeo de Derechos Humanos en 2007 (Caso D.H. y
otros contra la República Checa
https://www.gitanos. org/actualidad/archivo/24487.html), pero hasta ahora
este país ha hecho caso omiso de dicha sentencia.
“Ya estamos en la fase final de nuestra evaluación de
la respuesta checa; los niños y niñas romaníes deben
tener la oportunidad de tener la misma educación que
los demás niños”
, enfatizó la Comisaria de Justicia de la
UE,
Vera Jourová
.
Por otra parte, en 2015 el Ejecutivo comunitario tam-
bién lanzó un procedimiento de infracción contra Eslo-
vaquia por el mismo asunto, dado que también en este
país se segrega al alumnado gitano en escuelas
“espe-
ciales”
para personas con retraso mental, donde el nivel
educativo es muy bajo, lo que limita gravemente las
oportunidades futuras de estos niños y niñas gitanos.
Amnistía Internacional también señaló en un nuevo infor-
me que la discriminación de las personas de etnia gitana
en las escuelas eslovacas continúa siendo una práctica
generalizada, a pesar de las numerosas denuncias de or-
ganizaciones de derechos humanos y de la propia sen-
tencia de un Tribunal regional eslovaco (Presov).
Es importante que la Comisión Europea haga uso de
los instrumentos y mecanismos existentes para exigir a
los Estados miembros el cumplimiento de la legislación
europea en materia de igualdad y lucha contra la discri-
minación. La Unión Europea se ha dotado de un buen
marco legal en esta materia, pero el principal problema
hoy en día es la escasa y débil aplicación de la legisla-
ción en la práctica.
Informes de Amnistía Internacional:
http://www.amnesty.eu/en/news/press-releases/eu/ discrimination/roma/european-commission-takes- tougher-stance-on-member-states-discriminating- roma-0892/ h t t ps : / /www . amn e s t y . o r g/down l oad/Docu - ments/16000/eur720012013en.pdfSentencia del Tribunal de Justicia de la región de Presov:
https://www.amnesty.org/en/articles/news/2012/10/ slovak-court-rules-segregation-roma-schools-un- lawful/