

92
Discriminación y Comunidad gitana 2014
1. ¿En España existe la discriminación racial o étnica?
España ha avanzado mucho en las últimas décadas en
la erradicación de cualquier tipo de discriminación, sea
por cuestión de raza o sexo. Siempre se puede mejo-
rar, y ese es el camino que quiere seguir el Partido Po-
pular, porque no creemos que haya personas que sean
mejores o peores por la étnia a la que pertenezcan o
sus rasgos físicos. Para nosotros, todos los ciudadanos
son iguales, y para ellos van dirigidas nuestras políticas,
prestando especial atención a los más desfavorecidos
por uno u otro motivo. Periódicamente mantenemos
en las instituciones donde tenemos representación, así
como en el propio partido, reuniones con representantes
de todos los ciudadanos. Escuchamos sus demandas y
sus quejas, e intentamos darles respuesta a través de
medidas que mejoren su situación actual.
2. ¿Qué le preocupa en España en el ámbito del rechazo
social a la comunidad gitana?
El principal aspecto que habría que mejorar posible-
mente es el de la integración. La integración entendida
en dos sentidos: el del resto de la sociedad a admitir
a la comunidad gitana como parte esencial de nuestra
sociedad, y a la comunidad gitana la voluntad de querer
formar parte de dicha sociedad. Esto nos lleva a dere-
chos y deberes por parte de todos. El posible rechazo
social que experimenten algunas personas puede ser
debido a un tema cultural y cierto desconocimiento,
así como la imagen que muchas veces vemos en los
medios de comunicación de masas, que a un rechazo
real hacia la comunidad gitana. Desde luego, en el PP
creemos que es esencial la integración. De hecho, la co-
munidad gitana ha apoyado públicamente en muchas
ocasiones las políticas de nuestro partido, en aras de
mejorar la convivencia entre todos los españoles.
3. ¿Cómo puede contribuir un dirigente político a pro-
mover la igualdad?
Trabajando y dialogando con todos, sin excepción.
Partimos de la base que no existe un conflicto social
generalizado entre la comunidad gitana y el resto de la
sociedad, pero sí es importante continuar con las polí-
ticas integradoras, fomentando las políticas dirigidas a
la formación, para garantizar en el futuro que la comuni-
dad gitana no quedará relegada de nuestro sistema, con
todo lo que ello conlleva.
4. Si el Parlamento reflejara la pluralidad social deberían
haber 7 gitanos/as en el Congreso y más de 5 en el
Senado, por no hablar de la falta de representación
en Ayuntamientos y Comunidades Autónomas ¿qué
pasos hay que realizar para solventar esta falta de
representación democrática?
El Partido Popular no ha defendido nunca las cuotas. No
creemos que refleje la pluralidad real el hecho de ser un
porcentaje. Pensamos que las personas que representen
al PP lo hagan por su trabajo, valía y su compromiso con
los ciudadanos. En el PP no tenemos en cuenta el hecho
de que sean hombres o mujeres, o personas de etnia
gitana u otras que no lo sean. De hecho hemos tenido
entre nuestros candidatos a personas de etnia gitana.
De ahí que la formación desde edades tempranas, sea
clave para la integración de esta comunidad, y ésta lleva
aparejada su presencia en todos los ámbitos de la so-
ciedad, incluida la política.
5. ¿Conoce cuál es la situación de la mujer gitana?
¿Cree que en España están sujetas a una situación de
múltiple discriminación?
En el Partido Popular nos hemos reunido con represen-
tantes de la comunidad gitana en muchas ocasiones, y
siempre han sido encuentros productivos. Es un tema
complejo, porque por un lado se mezclan unas tradi-
ciones muy arraigadas con el deseo de formar parte
de una sociedad que cada vez avanza más rápido. Lo
ideal sería que esta comunidad pudiera mantener sus
tradiciones, que forman parte de la cultura de España,
a la vez que se integran en la sociedad siguiendo los
parámetros educativos del resto de los ciudadanos, lo
que permitirá que lleguen a cargos de responsabilidad
en todos los ámbitos. Nuestra sociedad a veces es pro-
clive a mostrar comportamientos discriminatorios ante
lo diferente o lo desconocido, por eso es imprescindible
que la mujer de la comunidad gitana desarrolle una ca-
rrera profesional, en cualquier ámbito, igual que el resto
de mujeres de nuestra sociedad.
A pesar de esto, decir que la Mujer Gitana española es
un referente a nivel europeo. Están siendo pioneras y
están apostando por su formación y la de de sus hijas,
hasta el punto que están dejando atrás a los hombres
de su raza. Muchas de ellas han accedido a la Universi-
dad y están dispuestas a desarrollar carreras profesio-
nales fructíferas.
En la actualidad existen mujeres gitanas activas, em-
prendedoras y con gran iniciativa en la participación so-
D. Gonzalo Robles Orozco
Secretario de Participación Social del Partido Popular