

110
Discriminación y Comunidad gitana 2017
Campaña FSG “El tatuaje que más duele”
La campaña #ElTatuajeQueMásDuele, de la Fundación
Secretariado Gitano (FSG), ha conseguido que la socie-
dad se solidarice con la comunidad gitana, logrando lle-
gar a más de 35 millones de personas a través de Twit-
ter, gracias al apoyo de numerosas personas famosas
(periodistas, artistas, políticos ...) y miles de personas
más desde España y otros países.
Amanda Silva, una joven gitana madrileña, había asumi-
do el reto de ser tatuada con la frase “Soy Gitana y No
soy de Fiar”,
como acto de protesta contra el rechazo
y la discriminación que sufren los gitanos y gitanas en
España. Arropada por familiares y amigos, Amanda ha
conseguido así visibilizar y llamar la atención sobre los
prejuicios asociados a la comunidad gitana.
Se ha cumplido así el reto inicial planteado por la FSG:
conseguir llegar a más de 10 millones de personas en
Twitter y de este modo convertir el tatuaje en un men-
saje positivo: “Soy Gitana y soy de Fiar”. El apoyo lo-
grado durante tres días, en los que las redes sociales se
han movilizado mostrando su solidaridad con Amanda y
su causa, han hecho posible superar con creces dicho
objetivo. A la hora de finalizar el tatuaje (11 h. del 16N),
se contabilizaban en Twitter 26.820.404 de “usuarios
únicos”, 6.882 tuits y 31.244.040 impactos totales. Estas
cifras han seguido aumentando en las horas posteriores,
contabilizándose el día 17, a las 9 h. de la mañana, un
total de 35.599.863 ‹usuarios únicos› (‹Total Audience›,
es decir, personas que han visto el hashtag #ElTatua-
jeQueMásDuele), 9.406 tuits y 45.897.928 impactos to-
tales (‹Impressions›).
Entre las numerosas muestras de solidaridad apoyan-
do expresamente esta campaña, destacan rostros tan
conocidos como Alejandro Sanz, Mara Torres, Rosa
Montero, Julia Otero, Manu Baqueiro, Elena Furiase, Ada
Colau, Joaquín Reyes, Ignatius Farray, Eva Hache, Cris-
tina Cifuentes, Alba Flores, Rosario Flores, Antonio, Juan
y Josemi Carmona, Alex Ubago, Pitingo, Miguel Ángel
Revilla, Ernesto Sevilla, Vetusta Morla , Grande-Marlaska,
Manuela Carmena, Miguel Angel Muñoz...
Los medios de comunicación han acogido también
esta Campaña con gran interés. TVE, La Sexta, Cua-
tro, Telecinco, Telemadrid, Canal Sur o Telemadrid,
junto a cadenas de Radio como La SER, RNE u Onda
Cero, así como numerosas noticias en prensa online y
escrita, se han hecho eco de la Campaña consiguién-
dose una audiencia total acumulada que ciframos en
más de 36 millones de personas sumando prensa, ra-
dio y televisión.