

64
Discriminación y Comunidad gitana 2016
12.
Badajoz.
Otros.
Discriminación directa.
Una técnica de la FSG en Badajoz llamó a una trabajadora social de
un pueblo cercano para pedirle datos sobre las familias gitanas que vivían en el pueblo, para elaborar el mapa de
vivienda.
Al hablar con ella y solicitarle los datos ella le dijo:
”están totalmente integrados y normalizados, vamos que no
van en carros” y se rio.
Cuando la técnica le informó de donde trabajaba y para quién, la trabajadora social se disculpó.
13.
A Coruña.
Otros.
Discurso de odio.
Este correo anónimo nos llegó a través del Centro de documentación de
la FSG
“Mensaje: ¿porque cuando los gitanos os comportais como hienas, sacando navajas en cualquier dis-
cusion, (llevais navajas hasta a vuestras bodas), este secretariado no dice nada. Sois,con diferencia, la
comunidad más despreciada de todas. Por algo será”
14.
Madrid.
Dignidad.
Discriminación directa.
En una reunión de trabajadores un responsable del sindicato de la
empresa les dijo literalmente: “que no sabía por qué contrataba a gitanos y a otra gentuza”
El departamento de Igualdad tuvo una reunión con las dos personas afectadas por dichos comentarios. Tras la
reunión el departamento solicitó más información y la documentación relacionada para poder intervenir.
No volvieron a ponerse en contacto con nosotros.
15.
Alicante.
Otros.
Discriminación directa.
Un grupo de personas gitanas y no gitanas estaban en una clase de
un curso especialista en Terapia Familiar Sistémica de la Universidad de Alicante. En la presentación para un juego
de rol-play una de las compañeras del máster realizó un comentario dirigiéndose a una chica gitana:
“de esto te
encargas tú, de hablar con los gitanos que tú conoces a muchos”
dando a entender que si eran gitanas tenían que
saber sobre los presidiarios, el tema principal del taller.
Desde Alicante se habló por teléfono con la responsable del máster y tras haber hablado y expuesto el trabajo
que desarrollamos por la promoción de la comunidad gitana, se disculparon.
16.
Estatal.
Otros.
Declaración de representante público.
Aparecieron publicadas unas declaraciones de una vi-
ceconsejera de Educación de Madrid que dijo que los niños gitanos prefieren
“la fregoneta”
a estudiar.
Carmen Gonzales, la nueva número 2 de Educación, defendió también que los alumnos que “cruzan en patera no
quieren estar en clase”. Su primer mandato en este puesto fue con Esperanza Aguirre y entonces defendió el
“derecho a la ignorancia “de los jóvenes inmigrantes y gitanos.
17.
Estatal.
Otros.
Publicidad en internet.
En las redes sociales apareció la publi-
cidad de una empresa de internet que vendía camisetas con el slogan “nosotros
matamos a los gitanos”
Tras la denuncia de varias entidades sociales gitanas, incluida el departamento
de Igualdad de la FSG, este anuncio fue eliminado.