

65
Casos de discriminación en otros ámbitos y discurso de odio
18.
Estatal.
Otros.
Discurso de odio.
En un periódico de Sevilla fueron publicadas unas declaraciones y unos tweets
del jugador del Real Betis de balompié Dani Ceballos. Las declaraciones fueron:
“en mi barrio no hacía falta meter tres goles para poder llevarte el balón a casa. Bastaba con ser gitano”.
19.
Estatal.
Otros.
Discurso de odio.
En un diario publicado en Andalucía aparecieron publicadas las declaraciones
de un representante del Sindicato de Unión de Policías.
En dichas declaraciones, el sindicato solicitaba la retirada de los libros de quinto de Educación para la Ciudadanía
por una referencia “racista contra los policías”.
El motivo de la protesta fue una información que aparecía en el libro de la asignatura en la que se denunciaba el
supuesto cacheo por parte de la policía a una mujer gitana cuando ésta salía de un establecimiento tras comprar
una videoconsola y antes de que les pudiera mostrar la factura.
Desde el departamento de Igualdad nos pusimos en contacto con ellos y tras explicarles el contexto general de
la discriminación de la población gitana se ofrecieron a colaborar con la FSG para dar las conferencias necesarias
para sensibilizar e informar del trabajo que desarrollaban los servicios policiales.
Igualmente consideramos que no podemos generalizar este tipo de situaciones llevadas a cabo por servicios
policiales.
20.
Estatal.
Otros.
Legislación.
Recibimos un correo electrónico de una persona anónima que nos envió una refe-
rencia relacionada con la existencia de un real decreto de 1905 “Real Decreto de 24 de abril de 1905 aprobatorio
del adjunto reglamento para la administración y régimen de las reses mostrencas” en el que se mencionaba
explícitamente a los gitanos, vinculándolos con el tráfico ilegal de ganado:
“Art. 2: las reses cogidas por la Guardia Civil o las Autoridades, en cumplimiento de la Real Orden de 8 de
Septiembre de 1878, a los gitanos y traficantes de ganado en las ferias y mercados, sin documento que
acredite la legítima posesión y sin que sea conocido su verdadero dueño, se considerarán mostrencas
y regirán por este reglamento”.
Desde el departamento de Igualdad pudimos comprobar que este Real decreto sigue vigente aunque no se suele
usar más que en algunos pueblos con prácticas caciquiles, que lo aprovechan para que unos cuantos ganaderos
se apropien de ganado ajeno. En todo caso no debería mencionarse al pueblo gitano de forma especial en un
texto legal.
21.
Ciudad Real.
Otros.
Declaraciones de políticos.
El 20 de octubre de 2015 José Luis Gismera fue expulsado del
sindicato CSI.F de Guadalajara por una serie de faltas graves. En relación con este caso hizo estas declaraciones:
“Me parece un comportamiento gitano, de mafia callejera”
http://www.europapress.es/castilla-lamancha/noticia-gismera-presentara-demanda-vulneracion-derechos- fundamentales-ser-expulsado-csif-guadalajara-20151020111611.html