

63
Casos de discriminación en otros ámbitos y discurso de odio
7.
Salamanca.
Otros.
Discurso de odio.
Un joven gitano recibió en su móvil un mensaje
con una foto tomada de Facebook de un amigo que mostraba una octavilla que firmaba
el Centro Social y Nacional de Salamanca que es una organización Neo Nazi, en la que
instaba a los vecinos de un barrio de la ciudad a salir y protestar en contra de “GITA-
NOS Y MOROS” porque según ellos eran los causantes de la inseguridad y el tráfico de
drogas en el barrio
Algunos gitanos de la zona fueron increpados e insultados de manera amenazante.
8.
Salamanca.
Otros.
Discriminación directa.
Recibimos una llamada telefónica de un participante informándo-
nos acerca de un conflicto con el presidente de la Federación de Fútbol de Salamanca, que prohibía a un equipo
seguir inscrito en la liga (el año pasado disputaron el campeonato). Cuando le preguntaron la razón, éste argumen-
tó que el resto de equipos les tenían miedo (el equipo estaba formado por chicos todos gitanos).
El año pasado hubo un equipo formado con chicos gitanos y no gitanos que provocaron un altercado y fueron
expulsados.
El joven nos comentó que aquella decisión no fue justa y que confirmaba que por “unos pocos pagamos todos”.
9.
Sabadell.
Otros.
Discriminación directa.
Una mujer gitana se sintió discriminada por una trabajadora de la
Seguridad Social durante la tramitación de su pensión por viudedad,. Nos explicó que al iniciar los trámites y
solicitarle información la funcionaria se rio de ella haciéndole comentarios como
“dinero, eso es lo único que venís
a pedir aquí “
La mujer que le explicó que los motivos por los que solicitaba esa pensión eran muy tristes y que no debía reírse.
La trabajadora acto seguido se disculpó y siguió con la tramitación correspondiente.
10.
Mérida.
Otros.
Discriminación directa.
Un joven gitano estuvo hablando con una empresa de pintura para que
se pasaran por su domicilio y le dieran un presupuesto de las mejoras que quería hacer en su casa.
Cuando el representante de la empresa visitó su casa, nada más llegar le preguntó que si eran gitanos, a lo que
el joven respondió que sí.
En ese momento, el representante les dijo que no podían realizarle dicho servicio porque una familia gitana en
una ocasión no les abonó una factura de un trabajo realizado y que habían decidido desde ese día no volver a
trabajar para personas gitanas.
El joven le dijo que era injusto y que por
“uno pagábamos todos”
y le preguntó si cuando un no gitano no les
pagaba, hacían lo mismo con todos los no gitanos.
11.
Mérida.
Espacios Públicos.
Discriminación directa.
En un supermercado de alimentación, un niño estaba
realizando algunas travesuras, y su madre le explicó que tenía que portarse bien porque si seguía portando mal
iban a venir “los gitanos” y se lo iban a llevar.
La testigo, una mujer gitana nos trasladó que se sintió muy mal cuando escuchó las palabras de esta madre a su
hijo ya que utilizaba a las personas gitanas para asustar al niño.