

99
Avances en la lucha contra la discriminación en 2013-2014
1. La situación en Europa
I.
Recomendaciones del Consejo de la UE
sobre inclusión de la comunidad gitana
En diciembre de 2013 el Consejo de la UE publicó una
serie de recomendaciones para implementar medidas
efectivas para la inclusión de los gitanos en los Estados
miembros. El objetivo de estas Recomendaciones es
proporcionar orientación a los Estados miembros para
la mejora de la eficacia de sus medidas y fortalecer la
aplicación de sus estrategias nacionales de inclusión de
los gitanos y sus medidas políticas y sociales.
Con el fin de promover la plena igualdad de los gitanos
en la práctica, El Consejo de la Unión Europea recomien-
da “tener una política eficaz, medidas para garantizar la
igualdad de trato y el respeto de sus derechos funda-
mentales, incluida la igualdad de acceso a la educación,
empleo, salud y vivienda” y a continuación detalla una
serie de medidas concretas en estos ámbitos.
El documento contiene un apartado de recomendacio-
nes sobre no discriminación y comunidad gitana: anima
a continuar los esfuerzos para garantizar la aplicación
práctica efectiva de la Directiva 2000/43/CE, en par-
ticular velando por que los reglamentos administrativos
de autoridades nacionales, regionales y locales no sean
discriminatorios ni den lugar a prácticas de segregación.
Asimismo insta a todos los Estados miembros de la
UE a implementar medidas para combatir la discrimina-
ción y los prejuicios contra los romaníes, y a combatir
el antigitanismo en todos los ámbitos de la sociedad,
concienciando sobre los beneficios de la integración de
los gitanos, y propone la adopción de medidas efica-
ces para luchar contra el discurso del odio antigitano,
los estereotipos o cualquier otra conducta que pudiera
constituir incitación a la discriminación contra los gita-
nos y las gitanas.
II.
8ª edición de la Plataforma Europea de
Inclusión de la Población Gitana
Con el lema “Es urgente provocar un cambio para la ju-
ventud y la infancia gitana”, la Comisión Europea organi-
zó el 27 de junio de 2013 la 8ª edición de la Plataforma
Europea de Inclusión de la Población Gitana en Bruselas.
El evento contó con la participación del Comisario de
Empleo, Asuntos Sociales e Inclusion László Andor y la
Comisaria de Justicia, Derechos Fundamentales y Ciu-
dadanía y Vice-presidenta de la CE Viviane Reding, que
enfatizaron la necesidad de avanzar de forma sustantiva
en la inclusión social, la igualdad y la lucha contra la dis-
criminación de la población gitana en Europa.
El Comisario Andor afirmó que los jóvenes gitanos de-
berían beneficiarse como colectivo específico dentro
de los planes de garantía juvenil. Asimismo recalcó que
“Los fondos de la UE, y en particular los recursos del
Fondo Social Europeo, pueden también proporcionar
otras maneras de facilitar la transición de la población
gitana de la educación al mercado laboral. Entre ellas
se encuentran la ampliación o elaboración de esquemas
para centrarse en los niños y los jóvenes de entornos
desfavorables, incluyendo los gitanos.”
La comisaria Viviane Reding subrayó la importancia del
lanzamiento del Marco europeo de Estrategias Nacio-
nales para la Inclusión de los Gitanos, aunque cuestionó
el avance de las estrategias y resaltó la necesidad de
implicar a las administraciones regionales y locales para
su correcta puesta en marcha, así como de llevar a cabo
una adecuada asignación de fondos (principalmente de
los Fondos Estructurales) para su pleno desarrollo.
Instó a una estrecha colaboración y coordinación entre
administraciones de diferentes niveles y con la sociedad
civil. Asimismo, matizó que hay un escaso avance en la
implicación de las autoridades locales en proyectos de
inclusión social y subrayó que hay escasez de fondos
nacionales dirigidos a la inclusión de los gitanos, cuan-
do sí hay disponibilidad de fondos europeos que no se
usan por falta de cofinanciación. “Las políticas dirigidas
a la población gitana no son un lujo, sino una obligación”.