9
Las administraciones públicas tienen competencias específicas contra el discurso de odio.
A continuación, destacamos algunos organismos públicos con competencias en este ámbito:
Fiscalía especializada
en delitos de odio y
discriminación:
Hay una oficina coordinadora
estatal y delegaciones en cada
provincia. Las funciones princi-
pales de la oficina coordinado-
ra son la identificación de los
crímenes de odio, su control
estadístico, y el seguimiento
de las diligencias o procedi-
mientos que se incoen o trami-
ten por crímenes de odio.
Cada
fiscalía provincial se encarga
de recibir las denuncias cuan-
do se trata de un discurso de
odio delictivo, valorarlas y tra-
mitarlas ante los juzgados y
los tribunales correspondien-
tes.
Junto a ello, la fiscalía de
criminalidad informática desa-
rrolla una labor específica de
investigación durante la trami-
tación de los expedientes que
estén relacionados con conte-
nidos delictivos en internet.
Policía nacional:
También recibe denuncias
y puede investigar los ca-
sos, incluyendo casos de
odio en Internet.
Policías locales:
Pueden detectar y actuar en
casos de discurso de odio en
espacios públicos (pintadas
racistas, antisemitas, islamó-
fobas, antigitanas, homófobas,
etc.).Por ejemplo la Unidad de
Gestión de la Diversidad de la
Policía Local de Madrid realiza
recepción de denuncias en el
ámbito penal y administrativo;
Asesoramiento y apoyo a vícti-
mas que han sufrido algún he-
cho discriminatorio o de into-
lerancia; Contacto permanente
con el tejido asociativo cono-
ciendo los recursos disponi-
bles y acceso a los mismos; Es-
tablecimiento de planes para
prevenir comportamientos dis-
criminatorios y elaboración de
protocolos de actuación poli-
cial. La Policía local de Fuen-
labrada también es muy activa
en este ámbito (ver proyecto
“Borra el odio” en el apartado
de Buenas Prácticas).
GUÍA PARA COMBATIR EL DISCURSO DE ODIO I