

11
GUÍA PARA COMBATIR EL DISCURSO DE ODIO I
EL PAPEL DE LAS EMPRESAS
PROVEEDORAS DE
SERVICIOS INTERNET:
FACEBOOK, GOOGLE-YOUTUBE, TWITTER
Las redes sociales han proliferado en los últimos
años de forma exponencial en todo el mundo.
Además de ser un medio de comunicación y de
contacto muy poderoso, a menudo son tam-
bién un espacio de difusión de discurso de odio.
Conscientes de este problema, las principales
empresas proveedoras de redes sociales e In-
ternet (Facebook, Twitter, Google y Microsoft)
firmaron un Código de Conducta sobre dis-
curso de odio con la Comisión Europea, con
el fin de abordar mejor la retirada de este tipo
de discurso en las redes. La valoración que la
Comisión Europea hizo de la forma en que las
empresas están trabajando este punto fue po-
sitiva, reconociendo que se habían hecho im-
portantes avances, que en términos generales
se actuaba de una forma ágil, aunque había que
mejorar en aspectos como la respuesta que se
daba a los usuarios sobre la decisión de no reti-
rar el contenido. Aquí se exponen algunos da-
tos del último ejercicio de monitorización del
Código de Conducta:
•
Se hicieron 2.575 notificacio-
nes a YT, FB y Twitter por 31
organizaciones de la sociedad
civil y 3 autoridades naciona-
les durante un período de 7
semanas.
•
De media, se retiraron los con-
tenidos en el 59,1% de los ca-
sos (un 60% prácticamente).
•
En el 51,4% de los casos, se
respondió a las notificacio-
nes en menos de 24 horas.
En el 20,7% en menos de 48
horas. En el 14,7% en menos
de una semana y en el 13,2%
llevó más de una semana.
4. Informe completo con los datos en:
http://ec.europa.eu/newsroom/document.cfm?doc_id=45032