Centro de Documentación
El punto de referencia documental y bibliográfico sobre el Pueblo Gitano.
Filtro
26 resultados

Publicaciones en colaboración
Población Especialmente Vulnerable ante el Empleo en España. Cuantificación y Caracterización Estudios sobre la Economía Española - 2017/07
La ambición del presente estudio es generar unos indicadores que permitan cuantificar y caracterizar las personas con mayor vulnerabilidad ante el empleo.Este estudio se produce dentro del marco de la iniciativa “Juntos por el empleo de los más vulnerables”. En su elaboración han participado junto con Fedea y Accenture varias entidades sociales (Cruz Roja Española, FSC Inserta, Fundación Secretariado Gitano, Fundación Tomillo y Foessa...

Publicaciones en colaboración
Población especialmente vulnerable ante el empleo en España en el año 2018 Estudios sobre la Economía Española - 2018/11
La ambición del presente estudio es generar unos indicadores que permitan cuantificar y caracterizar las personas con mayor vulnerabilidad ante el empleo.Este estudio se produce dentro del marco de la iniciativa “Juntos por el empleo de los más vulnerables”. En su elaboración han participado junto con Fedea y Accenture varias entidades sociales (Cruz Roja Española, FSC Inserta, Fundación Secretariado Gitano, Fundación Tomillo y Foessa...

Serie Cuadernos Técnicos
Estudio de necesidades en el municipio de Corvera de Asturias Análisis de intereses formativo-laborales de personas beneficiarias del salario social básico y prospección del tejido empresarial del municipio
Los salarios sociales o rentas mínimas de inserción son los dispositivos más específicos de lucha contra la pobreza con los que cuenta nuestro sistema de protección social. Son políticas de ámbito autonómico que solamente en unos pocos casos, entre los que se encuentra Asturias, han superado el carácter de subsidio graciable y alcanzan una cobertura significativa de la población en situaciones de pobreza...

Publicaciones en colaboración
Guía de estilo para periodistas: empleo e inclusión social Mira a las personas vulnerables en situación de pobreza y exclusión social
Esta Guía de estilo para periodistas sobre empleo sigue la línea de los trabajos previos de EAPN España y EAPN Madrid de dotar a los periodistas de herramientas útiles para el desempeño de su labor profesional. A lo largo del presente texto se irán abordando diferentes conceptos como el de trabajo decente, salarios dignos o trabajadores pobres, entre otros. De igual manera se han querido explicar las cifras más relevantes en la medición del empleo, y hacerlas más accesibles a todos los ...

Serie Materiales de Trabajo
Guía para la evaluación de la empleabilidad
AbsysGuía de evaluación individual inicial del alumnado. Es un instrumento de evaluación de las condiciones de empleabilidad de cada persona que identifica sus puntos fuertes y débiles para acceder al empleo. Esto permitirá la elaboración de un diagnóstico y unas estrategias de intervención que definan su proceso de formación e inserción laboral. La guía se compone de 4 productos: ficha de codificaciones de datos. Manual de aplicación de la Guía con las indicaciones necesarias para su ejecución...

Publicaciones en colaboración
La situación de la infancia gitana en Asturias
Estudio que profundiza en el conocimiento de la realidad de los niños y niñas gitanos en ámbitos como la educación, sanidad, familia, acceso al empleo...

Serie Cuadernos Técnicos
Estudio sobre el impacto del Ingreso Mínimo Vital en la situación de pobreza de la población gitana en España Informe ejecutivo, 2023
Este estudio sobre El Impacto del Ingreso Mínimo Vital en la situación de pobreza de la población gitana en España nace a iniciativa de la Fundación Secretariado Gitano (FSG) y ha sido realizado por la Fundación Iseak y la FSG a través de la financiación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 con cargo a las Subvenciones del 0,7 para actividades de interés social en 2023.El objetivo principal ha sido realizar un estudio-investigación estatal sobre el alcance y el impacto de la ...

Serie Cuadernos Técnicos
Estudio comparado sobre la situación de la población gitana en España en relación al empleo y la pobreza 2018 Resumen ejecutivo
Este informe específico sobre la situación de la población gitana respecto al empleo responde a la necesidad de contar con datos desagregados por etnia que nos permitan conocer la situación de grave desigualdad que afecta a las personas gitanas respecto al conjunto de la población y orientar mejor las respuestas políticas para garantizar la igualdad de oportunidades.La falta de datos desagregados en los indicadores generales de empleo o de situación social invisibiliza la realidad de las ...

Serie Cuadernos Técnicos
La situación de la comunidad gitana en los municipios de Castrillón, Corvera, Gozón, Muros de Nalón, Pravia y Soto del Barco Informe de resultados
El informe que se expone a continuación, constata avances importantes. Pero aún nos queda mucho por hacer: la erradicación del chabolismo y la segregación en vivienda, las altas tasas de desempleo, los bajos niveles de instrucción, los problemas de salud, el alto grado de discriminación y el desconocimiento y bajo reconocimiento de su identidad cultural; deben ser las claves para continuar esforzándonos en conseguir una plena incorporación social de la población gitana, valedora de derechos y ...

Serie Cuadernos Técnicos
1os Encuentros. Comunidad Gitana. Ciudadanía y Diversidad Premio Fundación Secretariado Gitano 2011
El encuentro celebrado en el 2011, en La Casa Encendida, y que hoy podemos rememorar a través de este libro, fue un paso más en el camino de la integración.Tuvimos la oportunidad de escuchar y aprender de personalidades tan relevantes como D. José Manuel Fresno, D. José Heredia Moreno, Dña. Teresa San Román y D. Álvaro Gil Robles, entre otras.Este primer encuentro sobre ciudadanía y diversidad nos permitió abordar aspectos tales como el concepto de identidad, los valores culturales, la ...

Serie Cuadernos Técnicos
El impacto de la crisis en la comunidad gitana Informe Fundación Secretariado Gitano
El impacto de la crisis y las medidas de austeridad en la situación de la comunidad gitana en España. La crisis afecta antes, con más dureza, durante más tiempo y con efectos más nocivos y duraderosa las personas y grupos que ya estaban en situaciones de vulnerabilidad, de pobreza o de exclusión social, como es el caso de más de dos tercios de la comunidad gitana...

Publicaciones en colaboración
Aprendemos a ser iguales Manual de educación intercultural
En los once capítulos del libro, los autores analizan diversos temas relacionados con la educación intercultural, intentado dar respuesta a cuestiones tales como: ¿diversidad o diversidades?, qué significa interculturalidad; ¿pluralismo, multiculturalismo e interculturalidad?; ¿podemos hablar de desigualdades no resueltas?; así como también se proponen modelos de educación intercultural, con debates entre contenidos y destinatarios.La FSG ha colaborado en esta publicación con un artículo donde ...

Serie Cuadernos Técnicos
I Jornadas de la Comunidad Gitana en Galicia
Publicación de las I jornadas sobre la comunidad gitana en Galicia, celebrada el 15, 16 y 17 de Noviembre de 1990 en Santiago de Compostela...

Serie Materiales de Trabajo
Guía de motivación para la formación a lo largo de la vida y la participación social de las mujeres gitanas
Material de trabajo para el acercamiento y la comprensión de la realidad de la mujer gitana desde la aceptación de sus valores y su forma de ser. Procura la adquisición de habilidades pedagógicas para los profesionales que realizan su intervención sobre mujeres en programas de acción social e inserción laboral que se desarrollen desde asociaciones gitanas o desdes otras entidades...

Serie Cuadernos Técnicos
Población gitana, empleo e inclusión social (edición en español) Un estudio comparado: población gitana española y del este de Europa
El estudio no deja lugar a dudas: en los últimos seis años la tasa de desempleo de la población gitana se ha incrementado en 22,6 puntos la del conjunto de la población ha aumentado un 10%-, el índice de trabajadores autónomos ha subido 11 puntos -alcanzando el 34,7%- y el de los asalariados ha caído en 10,6 puntos porcentuales. Es decir, que mientras la tasa de paro para el conjunto de los españoles se ha duplicado en los últimos años, para la población gitana prácticamente se ha triplicado...

Publicaciones en colaboración
Experiencias y trayectorias de éxito escolar de gitanas y gitanos en España Encrucijadas sobre educación, género y cambio cultural
En esta obra se presenta una investigación sobre la situación escolar de lasciudadanas y ciudadanos de etnia gitana que cuenta con las siguientes cualidades:haberse llevado a cabo coordinadamente en diversas realidades socioeconómicasy culturales (cinco comunidades autónomas),planteada desde la perspectiva deléxito académico,realizada por un equipo conocedor del tema desde la investiga-ción y desde la práctica educativa,con un diseño empírico y teórico riguroso y quecontempla como una dimensión ...

Serie Cuadernos Técnicos
1as Jornadas Estatales de Trabajo y Empleo en la Comunidad Gitana
La obra recoge las ponencias, comunicaciones, mesa redonda y grupos de trabajo de las jornadas estatales sobre empleo y comunidad gitana, celebradas en Medina del Campo (Valladolid) los días 25, 26, 27 de Mayo - 1992...

Publicaciones en colaboración
Guía Dosta! Para combatir los estereotipos sobre la comunidad gitana dos
Dosta significa « ¡ya basta! » en la variante del romanés que se habla en los Balcanes, donde nació la campaña. También es el título de esta campaña de sensibilización del Consejo de Europa que tiene por fin conocer mejor a la comunidad gitana, superando las barreras de los prejuicios y de los estereotipos. España de adhirió a la campaña Dosta! este mismo año 2013.Como parte de los materiales de la campaña Dosta! en España, se ha publicado esta semana la “Guía Dosta! para ...

Serie Materiales de Trabajo
Guía para la sensibilización y promoción de la igualdad de género con la comunidad gitana Grupo de personas adultas
Esta guía tiene como objetivo principal el fomento de la igualdad de género y de oportunidades y la prevención de la violencia de género en la comunidad gitana. Se presenta como apoyo para el trabajo en la identificación de situaciones de desigualdad entre mujeres y hombres, con el fin de trabajar nuevas masculinidades con hombres, estrategias de empoderamiento con mujeres y relaciones de buen trato con mujeres y hombres. Está dirigida a las personas facilitadoras que van a trabajar con los ...