Centro de Documentación
El punto de referencia documental y bibliográfico sobre el Pueblo Gitano.
Filtro
48 resultados

Publicaciones en colaboración
Incorporación y trayectoria de niñas gitanas en la E.S.O
Se presentan aquí los resultados y las conclusiones de un estudio descriptivo realizado por la Fundación Secretariado Gitano, en colaboración con el CIDE y el Instituto de la Mujer, que ha tenido como fin la obtención de un diagnóstico sobre la situación educativa de las niñas y niños gitanos en la etapa de Educación Secundaria obligatoria, y la identificación de las variables que están facilitando o dificultando un proceso normalizado de este alumnado en igualdad de condiciones con el resto de ...

Canal Radio
Vuelta a la escuela a los 37
El programa 'Formación de Familiares' previene el absentismo escolar infantil.Un grupo de padres que han decidido después de mucho tiempo volver a la escuela y recuperar ese tiempo perdido que no fue aprovechado para estudiar debido a las circunstancias por las que entonces pasaban. Este grupo de padres han sido ayudados por el programa 'Formación de Familiares', que hace que padres e hijos vayan juntos al colegio para prevenir así el absentismo escolar infantil. Hablamos con Noemi Martí, la ...

Serie Cuadernos Técnicos
La situación de la comunidad gitana en los municipios de Castrillón, Corvera, Gozón, Muros de Nalón, Pravia y Soto del Barco Informe de resultados
El informe que se expone a continuación, constata avances importantes. Pero aún nos queda mucho por hacer: la erradicación del chabolismo y la segregación en vivienda, las altas tasas de desempleo, los bajos niveles de instrucción, los problemas de salud, el alto grado de discriminación y el desconocimiento y bajo reconocimiento de su identidad cultural; deben ser las claves para continuar esforzándonos en conseguir una plena incorporación social de la población gitana, valedora de derechos y ...

Canal Radio
El Centro de Educación Infantil Hogar de la Esperanza de FSG León sirve de base para un proyecto de docencia internacional promovido por Fundación SM
El Hogar de la Esperanza de León, que fomenta la escolarización de los niños de la comunidad gitana, participa en un proyecto de docencia internacional que pretende evitar el absentismo y el abandono escolar temprano.Emitido el 23.05.2022...

Serie Cuadernos Técnicos
La educación. Un proyecto compartido. Claves y estrategias para la inclusión educativa de jóvenes gitanos
Siendo la educación uno de los elementos clave de la inclusión social y la igualdad de oportunidades, el objetivo del proyecto donde se enmarca esta Guía ha sido ofrecer orientaciones para la promoción educativa de la comunidad Roma, priorizando la evolución y la recopilación de buenas prácticas en aquellas etapas educativas más críticas...

Canal Radio
La No Vuelta al Cole en el programa de radio Gitanos de RNE
La Fundación Secretariado Gitano acaba de presentar su nueva campaña de sensibilización cuyo lema es “La NO vuelta al cole”, que alerta sobre la necesidad de la continuidad y del éxito escolar del alumnado gitano. Nos lo cuenta Ana Segovia Montoya, directora de Incidencia Social de esta entidad.Emitido el 14.12.2024...

Canal Radio
Entrevista a Sara Giménez en la SER con motivo del lanzamiento de la campaña La No Vuelta al Cole "No hay que rebuscarse la vida para estudiar, es el sistema el que nos tiene que ayudar": el pueblo gitano reivindica su derecho a una educación digna
La directora general de la Fundación Secretariado Gitano ha explicado en 'La Ventana' los retos y soluciones para garantizar un futuro más igualitario para los jóvenes de su comunidad.En una nueva entrega de Radio Lindo, la periodista y escritora Elvira Lindo ha recibido a Sara Giménez, directora general de la Fundación Secretariado Gitano, para hablar de una de las campañas más impactantes del año La NO vuelta al cole. Esta iniciativa busca visibilizar la grave desigualdad educativa que afecta ...

Canal Radio
"La Unión Europea favorece la integración de la población gitana, por eso hay que concienciar al colectivo de la importancia de las elecciones europeas" Carolina Fernández, directora de Internacional de la Fundación Secretariado Gitano
Así lo destaca, en la Onda Local de Andalucía, Carolina Fernández, directora de Internacional de la Fundación Secretariado Gitano. Recuerda que es en Bruselas donde se toman las decisiones más importantes y que afectan directamente a la ciudadanía. Como ejemplo, destaca las políticas que benefician a la población gitana como el marco europeo dedicado al colectivo, la legislación específica o los recursos económicos destinados a la integración de los gitanos y gitanas en Europa. Según Carolina ...

Serie Cuadernos Técnicos
La situación educativa del alumnado gitano en España Informe ejecutivo
A lo largo de este estudio se analiza la situación educativa del alumnado gitano en España comparándola con los datos obtenidos en el año 2012 y con la situación del alumnado general en España. Los datos reflejan una realidad dura, estremecedora.El avance educativo es la principal herramienta para el acceso a la vida digna del pueblo gitano y, por desgracia, todavía le azota con dureza la pobreza y la exclusión social (la tasa de pobreza entre la población gitana es de un 87,4% y la tasa de ...

Serie Cuadernos Técnicos
El impacto de la crisis en la comunidad gitana Informe Fundación Secretariado Gitano
El impacto de la crisis y las medidas de austeridad en la situación de la comunidad gitana en España. La crisis afecta antes, con más dureza, durante más tiempo y con efectos más nocivos y duraderosa las personas y grupos que ya estaban en situaciones de vulnerabilidad, de pobreza o de exclusión social, como es el caso de más de dos tercios de la comunidad gitana...

Publicaciones en colaboración
What´s working Report 2013
El proyecto "¿Qué está funcionando?" - cuyos socios son el Ayuntmaiento de Manchester, la FSG y las entidades BHA y Pharos - ha sido financiado por la Agencia Ejecutiva en el ámbito Educativo, Audiovisual y Cultural (EACEA por sus siglas en inglés) en el marco de su Programa de Aprendizaje Permanente y en concreto la actividad clave destinada al desarrollo de royectos multilaterales de cooperación e innovación política en relación con la comunidad gitana. El objetivo es prestar apoyo a la creaci...

Serie Materiales de Trabajo
Guía para trabajar con familias gitanas el éxito escolar de sus hijos e hijas Una propuesta metodológica transnacional para profesionales
Esta guía es el resultado del proyecto europeo “Las Familias Gitanas se implican: metodología transnacional para trabajar con familias gitanas para el éxito educativo de sus hijos/as”, que se ha llevado a cabo con el apoyo financiero del programa Aprendizaje a lo largo de la Vida de la Unión Europea, a través de la Agencia Ejecutiva en el Ámbito Educativo, Audiovisual y Cultural (EACEA) durante los años 2012-2013, junto a cofinanciadores nacionales.Las siguientes organizaciones pú...

Publicaciones en colaboración
Informe de la sociedad civil Sobre la implementación de la Estrategia Nacional para la Inclusión Social de la Población Gitana y el Plan de Acción de la Década para la Inclusión de los Gitanos en España en 2012
El presente informe destaca los importantes avances que han tenido lugar en España desde finales de la década de los setenta con respecto a la mejora de las condiciones de vida y la promoción de la inclusión social de la población gitana. Este proceso ha sido facilitado por la democratización y la movilización de amplios sectores de la sociedad civil a favor de la inclusión de la población gitana, un mercado laboral en expansión desde fi nales de la década de los noventa y basado en sectores ...

Serie Cuadernos Técnicos
Estudio piloto exploratorio sobre la segregación escolar del alumnado gitano Resumen ejecutivo
Este resumen ejecutivo es una síntesis de los principales resultados obtenidos en una investigación sobre la segregación del alumnado gitano, llevada a cabo entre enero del 2020 y julio del 2021, y que ha culminado en la publicación Estudio piloto exploratorio sobre la segregación escolar del alumnado gitano por el Ministerio de Educación y Formación Profesional...

Serie Materiales de Trabajo
Guía de motivación para la formación a lo largo de la vida y la participación social de las mujeres gitanas
Material de trabajo para el acercamiento y la comprensión de la realidad de la mujer gitana desde la aceptación de sus valores y su forma de ser. Procura la adquisición de habilidades pedagógicas para los profesionales que realizan su intervención sobre mujeres en programas de acción social e inserción laboral que se desarrollen desde asociaciones gitanas o desdes otras entidades...

Publicaciones en colaboración
Promoción educativa de la juventud gitana
Este libro muestra la integración a través de la educación y la formación. Unos valores esenciales para que los jóvenes puedan labrarse un futuro profesional y de esta manera eliminar las trabas de desigualdades existentes...

Publicaciones en colaboración
El alumnado gitano en secundaria Un estudio comparado
El estudio El alumnado gitano en Secundaria. Un estudio comparado es una iniciativa de la Fundación Secretariado Gitano que nace como respuesta a la necesidad de contar con datos actualizados sobre la situación educativa del alumnado gitano en España en la etapa de educación secundaria y que además sean comparables con los datos oficiales existentes para el conjunto de la población...

Serie Materiales de Trabajo
Comunidad gitana y salud. La situación de la comunidad gitana en España en relación con la salud y el acceso a los servicios sanitarios Conclusiones, recomendaciones y propuestas
Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {"Tabla normal";""; mso-para-"Times New Roman";} Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 st1\:*{behavior:url(#ieooui) } /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {"Tabla normal";""; mso-para-"Times New Roman";} En el año 2006 se puso en marcha la primera encuesta nacional de salud a población gitana, desarrollada en el marco del Convenio de Colaboración ...

Publicaciones en colaboración
50 estudiantes. Gitanas y gitanos en la sociedad española
Historia de vida de 50 estudiantes gitanos y gitanas. Tiene como objetivo favorecer el proceso de normalización educativa de los gitanos y gitanas, y expone, mediante pequeñas historias de vida, el gran esfuerzo que los jóvenes junto con sus familias están haciendo para formarse y promocionarse, añadiendo la responsabilidad de ser un referente positivo de superación personal...

Serie Cuadernos Técnicos
Evaluación de la Normalización Educativa del alumnado gitano en Educación Primaria
La escolarización de los niños y niñas gitanos en España es un fenómeno reciente. En las últimas décadas, se han producido progresos muy importantes en este proceso de normalización, de los que da cumplida cuenta este libro. El nivel de instrucción, cada vez más heterogéneo, hace que cada vez más gitano y gitanas lleguen a los estudios superiores...