El trabajo de la FSG en materia de vivienda

Vivienda digna [editar]

Trabajamos para conseguir la erradicación del chabolismo y la infravivienda.

El chabolismo es un fenómeno estructural y persistente en nuestro país y, aunque cuantitativamente es un fenómeno residual, su existencia tiene un grave impacto sobre los derechos fundamentales de las personas que viven en asentamientos chabolistas y sobre los valores y principios que defendemos como sociedad.

Se estima que en España 23.419 personas viven en asentamientos de infravivienda y chabolismo.

El 77% de ellas son personas gitanas y la mitad menores de 16 años.
Los datos étnicos de las personas que viven en asentamientos chabolistas y de infravivienda muestran un indiscutible racismo estructural.

«Cuando estaba estudiando, si ya de por sí la comunidad gitana es bastante rechazada, cuando veían que vivías en el barrio, pues más todavía. Por ejemplo, el bus escolar se negaba a acceder al barrio. El resto de los padres se quejaron varias veces por meter el bus o acercarnos al asentamiento porque les parecía peligroso. Entonces lo que hicieron fue no entrar».

«Yo los embarazos no me los he podido controlar porque no tenía tarjeta médica, pero ni de aquí, ni de ningún sitio. Si no tienes un empadronamiento no tienes derecho a que te asignen un pediatra.»

«El peor día fue un día que llovió, que salieron todos los cables ardiendo, lo pasamos muy mal para sacar a los críos. Hubo un momento que dijimos nos vamos a la calle, a sacar a los nenes sin saber, con los nenes a la calle, lloviendo y lo pasamos muy mal, es como secuelas que se quedan».

Sobre nuestro trabajo en vivienda

Con las administraciones públicas

Trabajamos con ellas para conseguir su compromiso para la erradicación del chabolismo en España antes de 2030.

En las Comunidades Autónomas

Desarrollamos actuaciones específicas de incidencia donde todavía existen asentamientos chabolistas.

En Europa

Impulsamos a la aprobación de una Resolución que insta a la Comisión Europea a poner en marcha un Plan de Acción Europeo para la erradicación de los asentamientos chabolistas de población gitana para 2030.

Sensibilizando

Reforzamos esta estrategia de lucha contra el chabolismo con campañas de denuncia y la elaboración de materiales de sensibilización.

Incidiendo políticamente

Incidimos en el diseño de las políticas públicas estatales de vivienda para que incorporen la erradicación del chabolismo como objetivo prioritario, como la Ley de Vivienda o el Plan Estatal de Vivienda.

Últimas noticias

La Fundación Secretariado Gitano publica un Estudio sobre el perfil y la situación de las personas que viven en asentamientos chabolistas y de infravivienda en España [editar]

12 de Junio de 2023

El Estudio desvela que el 92% de las personas que viven en estos asentamientos pertenece a minorías étnicas, siendo la mayoría gitanas, un indicador de racismo estructural.

“Chabolismo Cero en 2030”: un audiovisual con el que la Fundación Secretariado Gitano pide la erradicación del chabolismo en España [editar]

30 de Diciembre de 2022

Presenta tres historias reales: Sara, Santiago y Ana explican cómo se vive la experiencia de chabolismo en primera persona.

El 22 de Noviembre se celebró en Valencia el Seminario Instrumentos políticos y financieros para la erradicación del chabolismo en España [editar]

22 de Noviembre de 2022

Mas de cincuenta personas se reunieron para impulsar la puesta en marcha de actuaciones y planes para la erradicación del chabolismo en un momento en el que existen oportunidades de financiación suficientes para conseguirlo.