

64
Discriminación y Comunidad gitana 2015
Casos en el ámbito de la vivienda
1.
Málaga.
Vivienda.
Discriminación directa.
Una mujer gitana se acercó a la sede de la FSG en Málaga y relató
al personal técnico que fue desalojada a la fuerza de una vivienda que había estado ocupando desde hacía 4
años. Desde el Departamento pudimos constatar esta situación por la documentación que nos envió, entre ellas
la sentencia que así lo determinó. La joven, madre de dos hijos menores nos informó que había estado pagando
el alquiler de la vivienda hasta que llegó un momento en que ya no pudo hacer frente a todos los gastos y como
no tenía a donde ir ni con quién se quedó un tiempo
de ocupa
, la joven lamentaba lo sucedido, pero quería hacer
constar el trato, para ella discriminatorio, que recibieron ella y sus hijos por los servicios sociales que les atendie-
ron. La joven mujer indignada, nos trasladó que solicitó ayuda sobre todo para atender a sus hijos y no recibió
respuesta alguna, pues al final, nos comenta que tuvo que irse a vivir con un familiar lejano.
Nos dijo que se sintió discriminada por los servicios sociales y que lo único que quería era salir de aquella situa-
ción de desamparo.
2.
Zaragoza.
Vivienda.
Discriminación directa.
Una mujer gitana nos relató que fue a visitar un piso que anuncia-
ban por internet en la página web de Mil Anuncios.com. La mujer nos informó que cuando se encontraba viendo
el piso con la propietaria y ésta se dio cuenta de que era gitana le dijo directamente que no se lo iba a alquilar.
La mujer pregunto por qué no, el motivo que le dio la propietaria fue que no quería personas gitanas en su piso
porque les traería problemas con el pago de la renta.
La mujer, que no se conformó con el motivo expuesto por la propietaria, unos días más tarde propuso a su ma-
rido (que no es de etnia gitana), solicitar una cita con la misma propietaria para ver de nuevo el piso a ver si a él
si se lo alquilaba ya que estaban muy interesados en esa vivienda.
Pasados unos días, la mujer, nos confirmó que finalmente a su marido sí que accedió a alquilarle el piso.
La mujer lamentó mucho lo sucedido y creyó necesario que estas situaciones discriminatorias hacia las personas
gitanas se debían de conocer.
Este fue un claro ejemplo del estereotipo de
“los gitanos y las gitanas no pagan el alquiler”
. En la actualidad, este
prejuicio sobre las personas gitanas obstaculiza el ejercicio del derecho a una vivienda digna.
3.
Avilés.
Vivienda.
Discriminación directa.
La técnica de la FSG responsable de la intervención en el municipio de Corvera en Avilés, informó al Departa-
mento que realizó un acompañamiento a una beneficiaria de los servicios que presta la FSG en Avilés ante una
demanda urgente de vivienda. La técnica informó que una familia gitana iba a ser desahuciada en breve y que
les estaba ayudando en la búsqueda de una vivienda donde poder trasladarse a vivir. La técnica de la FSG quiso
hacer constar que cuando fue a preguntar a los agentes de la inmobiliaria sobre la posibilidad de contratar una
vivienda en régimen de alquiler para esta familia, les atendieron de manera discriminatoria.
Nos relató lo siguiente:
Nada más entrar una agente inmobiliaria (A) les preguntó: