

70
Discriminación y Comunidad gitana 2015
Después de unas semanas, los padres nos confirmaron que recuperaron las bicicletas. Trasladan al departamento
que esto les pasó por ser gitanos, y están seguros que no les habría pasado a otras personas no gitanas.
5.
Valencia.
Servicios policiales.
Discriminación directa.
Desde la FSG Valencia nos llegó el testimonio de un
hombre gitano rumano que fue multado por la policía local de Valencia por haber estado buscando chatarra con
su bicicleta. El hombre acudió indignado a la sede de la FSG Valencia y les trasladó que no entendía por qué la
policía le había multado, si no llevaba ninguna chatarra pero menos aún, por qué le habían retirado su bicicleta. Se
sintió discriminado e impotente porque no tomaron en cuenta su situación, pero también porque la policía sólo lo
identificó a él y no a otras personas que estaban haciendo lo mismo que él en aquel mismo momento.
Nos comentó que no sabía qué hacer para recuperar su bicicleta. Se sentía perdido y tenía miedo a que si recla-
maba su bicicleta podría tener problemas. Por estos motivos, decidió no reclamar su bicicleta y pagar la multa.
6.
Valencia.
Servicios policiales.
Discriminación directa.
Un joven gitano rumano se puso en contacto con la
FSG en Valencia para informarles que últimamente donde vive él y su familia, la policía estaba llevando a cabo
actuaciones policiales (registros de viviendas de personas gitanas, registros de personas gitanas que van por la
calle, etc.). El joven nos trasladó que se sentían desprotegidos y discriminados.
El afectado no quiere dar su nombre ni ningún dato por miedo a represalias.
7.
Alicante.
Servicios policiales.
Discriminación directa.
A la FSG en Alicante llegó la queja del familiar de una
chica gitana rumana con discapacidad. El familiar de la joven nos informó que la chica fue agredida por la policía
local mientras supuestamente practicaba la mendicidad y que no sabían que hacer ni dónde acudir.
La familia nos informó que, justo cuando fueron a denunciar este tratamiento hacia su hija por parte de la policía,
la policía local ya tenía puesta una denuncia contra ellos y su hija por mendicidad, motivo por el que la familia fue
reticente a poner la respectiva denuncia.
La familia nos trasladó que quería que constara el acto, que pero no quisieron llevar a cabo ninguna actuación por
miedo a represalias.
8.
Valencia.
Servicios policiales.
Discriminación indirecta.
Recibimos la llamada telefónica de una joven
para denunciar que había sido testigo de una actuación de la policía local de valencia, para ella discriminatoria.
La joven nos informó que la policía local de valencia, había estado llevando a cabo actuaciones de manera
especial contra de las personas gitanas que tenían puestos de venta en los mercadillos. La policía según la
joven, sólo pidió la documentación a las personas gitanas y no al resto, generando así desconfianza entre
todos los/las vendedores/as.
9.
Vigo.
Servicios policiales.
Discriminación directa.
Desde la FSG Vigo llegó una queja informando de que
dos jóvenes gitanos, participantes del programa educativo de la FSG, fueron a examinarse de las asignaturas
pendientes para obtener el título en la ESO. Unos agentes de la policía nacional que iban de paisano les solicitaron
la documentación sólo a ellos dos y no al resto del grupo.
Los jóvenes nos trasladaron que se sintieron discriminados por ser gitanos.
10.
Madrid.
Servicios policiales.
Discriminación directa.
Un hombre gitano, tras su detención por presuntos
malos tratos a su mujer, aseguró a ver sido insultado y golpeado por la policía nacional que lo arrestó y lo llevó
al calabozo. En todo momento aseguró que todo lo que le había sucedido era por ser gitano.
Desde el departamento solicitamos toda la información y documentación al respecto (denuncia, parte médico,
etc.), pero no obtuvimos respuesta.