

66
Discriminación y Comunidad gitana 2015
6
5.
Salamanca.
Vivienda.
Discriminación directa.
Varias familias gitanas, asesoradas por la FSG en Salamanca, se
incorporaron a un proceso de solicitud de viviendas de alquiler solidario que ofertaba una entidad bancaria de la
zona donde vivían.
Después de haber gestionado parte del proceso de solicitud (entrega de documentación, etc.), las familias, nos
trasladaron que en todo del proceso se habían sentido engañados y desprotegidos, ya que habiendo realizado
todos los trámites tal y como establecía la solicitud, siguiendo para ello las bases de las mismas, la entidad
promotora les había excluido de la adjudicación de las viviendas, no pasando así con otras familias no gitanas.
Desde el departamento solicitamos más información al respecto, y nos informaron desde el territorio que la pro-
motora excluyó a estas familias gitanas por una mala experiencia que tuvieron con otras familias gitanas en otra
adjudicación de viviendas y que no querían tener los mismos problemas de convivencia.
A pesar de eso, nos llegó una información interna de vecinos del pueblo que nos alertaron y nos confirmaron
de que, efectivamente había habido bastantes quejas en el pueblo por la llegada de familillas gitanas y que no
querían a ninguna más.
Por este motivo y para aclarar dicha situación, acudimos a hablar con el Alcalde junto con algunos de los afec-
tados. Lejos de esconder la realidad el Alcalde nos confirma que efectivamente le habían llegado quejas de
algunos vecinos y que alguno amenazó incluso con sacar a sus hijos del colegio.
Intentamos aclarar con el Alcalde que esas personas tenían que responder a título individual y que no se podía
generalizar a las familias gitanas del pueblo en general y que él no podía asumir los motivos racistas de los ve-
cinos, sino todo lo contrario.
6.
Sabadell.
Vivienda.
Discriminación directa.
Nos llegó al departamento una información relacionada con un
desalojo producido en un barrio de Sabadell, de unas viviendas habían sido ocupadas por varias familias gitanas.
Tras consultar la documentación relaciona con el incidente, comprobamos que el desalojo se había producido
principalmente porque las viviendas habían sido ocupadas por personas gitanas.
Las personas afectadas por dicho desalojo nos trasladaron que el desalojo se produjo sin tener en cuenta la
situación especial de los menores y las personas mayores enfermas que estaban con esas familias.
Además nos informaron que las autoridades actuaron contra ellos con violencia.
Las familias afectadas no quisieron llevar a cabo ninguna actuación sólo querían que constase el trato discrimi-
natorio que habían recibido por parte de los servicios policiales, ya que su preocupación mayor era encontrar un
sitio digno para vivir con sus familiares.
7.
Mérida.
Vivienda.
Discriminación directa.
Una joven gitana se acercó a la FSG en Mérida para informar de
una situación discriminatoria de la que se había sentido víctima por ser de etnia gitana. La joven nos relató lo
siguiente:
“La inmobiliaria, donde fui a preguntar por un posible alquiler de una vivienda, le dijo a la propietaria que
su cliente, es decir, yo, aportaba toda lo documentación requerida (nómina y contrato de trabajo),
cuando pregunto cómo me llamaba y de donde era, la propietaria puso como excusa que ya lo tenía
“apalabrado” con otra persona y por eso no se lo podía alquilar”.
En este caso, este hecho discriminatorio pudo ser contrastado con el agente inmobiliario que atendió a la joven,
quien nos confirmó que la propietaria no tenía apalabrada la vivienda, sino que simplemente le puso esa excusa
porque no quería alquilar su vivienda a personas gitanas.
8.
A Coruña.
Vivienda.
Discriminación directa.
La responsable del equipo de vivienda de una entidad social se
personó tras la llamada de alerta de una familia gitana, en una vivienda del programa de Intervención Social con
la Comunidad Gitana de A Coruña, vivienda de la que fue beneficiaria esta familia gitana. Al llegar,
la responsable