

62
Discriminación y Comunidad gitana 2015
- Comunicar al Departamento de Recursos Humanos la incidencia para que así les conste lo sucedido.
- Proponer unas jornadas formativas de sensibilización e interculturalidad en el entorno de trabajo (para personal
de Eroski)
Desde el equipo creíamos que la intervención en materia de sensibilización e igualdad de trato sería más efectiva
si se realizara desde FSG A Coruña ya que tenemos trato directo con las personas implicadas en el caso y, al
mismo tiempo, para no perjudicar el proceso formativo (ni posibles inserciones laborales) resultado del Proyecto
Aprender Trabajando
o de futuras colaboraciones con la empresa. Por lo tanto, para no duplicar intervenciones,
solicitamos que la intervención se realizara únicamente desde el dispositivo FSG A Coruña.
24.
Murcia.
Empleo.
Discriminación directa.
Un joven gitano nos informó de una situación de discriminación de
la que fue objeto a través de internet.
Buscando ofertas de empleo por internet, en el buscador de milanuncios.com ofertas Murcia encontré con una
oferta de cuidador de cerdos en la que ponía abstenerse
“gitanos y mayores de 50 años”
. Viendo la dureza de
estas palabras llamó a la persona de contacto y lo primero que le preguntó fue sobre su nacionalidad. Ante dicha
situación se sintió discriminado e impotente.
25.
Vitoria.
Empleo.
Discriminación directa.
La prospectora de empleo de FSG Vitoria, al tener conocimiento de una oferta de empleo contactó con la
empresa. Tras explicarle los requisitos del personal para la oferta (jóvenes de 18 a 25 años, no solicitaban estu-
dios ni experiencia, les formaban ellos, les daban de alta como autónomos y el salario estaba en función de las
comisiones) mostraron interés en que le enviáramos personal, pero, al conocer que pertenecíamos a Fundación
Secretariado Gitano y que por tanto, trabajamos mayoritariamente con población gitana, se nos dijo
“no somos
racistas, pero este trabajo requiere que las personas vayan a los domicilios a vender diferentes productos y ya
sabemos cómo es Vitoria, y mi jefa no quiere que contratemos ni inmigrantes ni personas que por su físico se
identifique que pertenecen a un colectivo determinado, no les abrirían las puertas de sus casas y no venderían.
No seleccionamos personas de estas características”.
Tras una valoración con la técnica que llevaba el caso nos confirmaron que lo único que podían hacer era cons-
tatar el hecho, pero que no podían hacer otra cosa. Se negaron rotundamente a contratar a personas gitanas.
26.
Jaén.
Empleo.
Discriminación directa.
En una formación para el empleo para jóvenes organizada por la Dipu-
tación Provincial de Jaén, se creó un grupo de jóvenes gitanos y gitanas.
Un técnico de la FSG Jaén que iba a impartir a los jóvenes un taller de interculturalidad, descubrió que las jóvenes
gitanas estaban siendo acosadas por los jóvenes que no eran gitanos.
Las jóvenes le informaron que desde que empezó el curso se sentían discriminadas por ser gitanas.
Desde el departamento se solicitó que se pusieran en conocimiento del director del curso estos incidentes
discriminatorios.
El director del curso reunió a todos los alumnos y las alumnas del curso y les pidió que cambien de actitud con
respecto a las personas gitanas.
Después de unas semanas, el técnico de la FSG nos comentó que ya no se volvieron a dar ese tipo de situaciones
y que el curso se desarrolló después con normalidad.