

59
Casos de discriminación en empleo
1º Carta dirigida por triplicado al Impefe, dirigida a los responsables de la oficina.
2º Conversación mantenida por el prospector de la FSG y la directora de la oficina, dicha conversación se
produjo tras la finalización de la reunión del Pacto Local por el Empleo del día 2 de Mayo de 2013. En la
misma, el Prospector Laboral propuso la inclusión de la comunidad gitana como colectivo beneficiario
en el fomento de la actividad emprendedora y contratación indefinida (Subvenciones tipo I y III) de la IX
Convocatoria ya publicada de 2013, así como en las sucesivas convocatorias venideras. Hubo acepta-
ción en tener en cuenta al colectivo para futuras convocatorias.
Para la convocatoria en vigor la responsable aceptó estudiar la modificación advirtiendo eso sí de dificultades
operativas para ello. Al tener que aprobarse mediante “Consejo” podría estar modificada para el mes de septiem-
bre, fecha en la que afirmaba que igual ya no quedaba mucho margen práctico para el final de la misma.
Finalmente, ni se tuvo en cuenta a la comunidad gitana en la Convocatoria de 2013 ni tampoco como lamenta-
blemente hemos podido comprobar en la Convocatoria de 2014. Por ello, consideramos que hay intencionalidad
en la no inclusión de este año.
15.
Sabadell.
Empleo.
Discriminación directa.
Tras una conversación telefónica con el gerente de un restaurante
para convenir prácticas laborales no remuneradas en cocina, el gerente mostró sus reservas, ya que habían ave-
riguado a través de internet que el Programa
Acceder
trabaja con población gitana.
Alega que el cocinero le había manifestado que
“no quiere gitanos en su cocina”.
Se le informó sobre nuestra misión como entidad y sobre los estereotipos y prejuicios que existen sobre la
comunidad gitana.
Coincide en que las prácticas eran para un chico de origen magrebí, y como habían tenido una buena experiencia
con personas magrebíes, continuó el contacto con la empresa para buscar su colaboración.
16.
Don Benito.
Empleo.
Discriminación directa.
El prospector de la FSG en Don Benito nos informó que cuando
se firmó el convenio del curso de Mozo de almacén, la academia que contratamos para impartir el curso pactó,
en un principio, que las prácticas del mismo las llevarían a cabo en una empresa cerca de Don Benito. Pero durante
el desarrollo del curso el gerente de la academia de formación nos comunicó que dicha empresa se retractaba
de lo acordado negando el acceso de nuestros alumnos a sus instalaciones para la realización de dichas prácticas.
Desde el departamento consideramos que es un caso de discriminación directa ya que tomó la decisión de no
continuar porque los chicos y chicas son de etnia gitana.
17.
Don Benito.
Empleo.
Discriminación directa.
Una trabajadora de la FSG, prospectora del programa de empleo
Acceder en Don Benito relató que en la visita a las prácticas de carretillas elevadoras del curso de mozo de
almacén, cuando solicitó que se realizaran algunas clases dentro del almacén de la empresa, la chica de la oficina
se lo negó, argumentando que no quería que los alumnos vieran lo que tenían dentro, y solo permitió unas fotos
con un alumno no gitano subido en la carretilla elevadora dentro de sus almacenes. La prospectora se siente
indignada por el trato recibido.
Sólo deseó informar y dejar registro del suceso ya que las prácticas se estaban desarrollando con normalidad y
no quería que los jóvenes se vieran perjudicados por las posibles represalias.
Este es un claro caso de discriminación racial o étnica, en este caso por los prejuicios y estereotipos negativos
contra las personas gitanas que están desarrollando las prácticas.