

50
Discriminación y Comunidad gitana 2015
16.
Pontevedra.
Acceso a bienes y servicios.
Discriminación directa.
Una chica gitana, nos comentó que fue
con un grupo de amigas no gitanas a un videoclub para hacerse socias con el objeto de poder alquilar películas.
Mientras que a sus amigas el dependiente, al rellenar la solicitud, no les pidió ninguna fianza, a ella le pidió una
fianza de 50€.
Afirma que la fianza que le pidió fue por identificar sus apellidos como “gitanos” y por el convencimiento de que
podría robar las películas que alquilase.
Manifestó que sólo deseaba que constara el hecho, pero no quiso desarrollar actuación alguna.
17.
Granada.
Acceso a bienes y servicios.
Discriminación directa.
Una ex-empleada no gitana de Granada nos
informó que recibió un correo del jefe de zonas indicándoles a los trabajadores y trabajadoras de las oficinas de
correos de la zona que tuviesen mucho cuidado con los gitanos porque su única intención era estafar a la oficina
de correos con billetes de dinero falso. Esta mujer informó al departamento que no estaba de acuerdo con esta
motificación, totalmente discriminatoria y lo comunico al sindicato de Comisiones Obreras. También habló con
un periodista para sacarlo en prensa. La mujer mandó un burofax al Director General de Correos y en ninguno de
los casos obtuvo respuesta.
Desde el Departamento y después de constatar la información con los documentos relacionados se envió una
carta de queja a la Dirección de Correos y Telégrafos de Andalucía.
En este caso, al Departamento llegó una respuesta positiva por parte del jefe de zonas, concretamente nos
envió sus disculpas, diciendo que lamentaba lo que había ocurrido. Igualmente nos ofreció su colaboración ante
cualquier situación parecida que pudiera ocurrir en el futuro contra personas gitanas.