Centro de Documentación
El punto de referencia documental y bibliográfico sobre el Pueblo Gitano.
Filtro
27 resultados

Canal Radio
Entrevista a Pedro Puente en El Espejo de la Cope
Entrevista a Pedro Puente presidente de la Fundación Secretariado Gitano y ACCEM, en el programa El Espejo de la COPE.Emitido el 4.07.2019...

Publicaciones en colaboración
50 mujeres gitanas en la sociedad española
El libro forma parte de las acciones contempladas en el convenio de colaboración entre la Fundación Secretariado General Gitano (Área de Mujer) y el Instituto de la Mujer para el año 2002 y con la cofinanciación del Fondo Social Europeo. Se trata de una publicación que recoge breves historias de vida de cincuenta mujeres gitanas de distintos puntos de la geografía española y que han conseguido un nivel de promoción personal y social a la vez que una presencia relevante en distintas esferas de la...
Canal Radio
La Fundación Secretariado Gitano cumple 40 años
La Fundación Secretariado Gitano ha celebrado este año su 40 aniversario: 40 años de trabajo por los derechos y la dignidad de la comunidad gitana española. Repasamos la historia de esta entidad intercultural conversando con su subdirectora, Maite Suárez.Emitido el 29.12.2022...

Serie Materiales de Trabajo
Formación e información de la venta ambulante
El material está estructurado en un primer volumen titulado "Cuadernos de formación del alumno", que contienen un análisis y conocimiento del sector, contexto legal y normativas, técnicas de venta y canales de aprovisionamiento, contabilidad básica y asociacionismo gremial y empresarial. Un segundo, como material para el profesorado. Un tercero sobre cómo poner en marcha un negocio de venta ambulante. Y un último material sobre la Situación y normalización de la venta ambulante en España...
Canal Radio
Alicante: “Samuel se pregunta por qué su cultura no aparece en los libros de texto” La Fundación Secretariado Gitano celebra una jornada de puertas abiertas por la visibilización y el cambio social real
"Ven, es mucho lo que nos une". Con este lema la Fundación Secretariado Gitano ha organizado una jornada de puertas abiertas este viernes (9 de junio de 2017) que se ha desarrollado en la plaza 25 de Mayo del Alicante. Un día "importante" para este colectivo, ya que se da a conocer a la sociedad el trabajo que se hace desde la asociación y se pone "caras y rostro" a los beneficiarios de sus programas de integración. Este año se personaliza en Samuel. Es un niño que se pregunta por qué en los ...

Serie Materiales de Trabajo
Guía de motivación para la formación a lo largo de la vida y la participación social de las mujeres gitanas
Material de trabajo para el acercamiento y la comprensión de la realidad de la mujer gitana desde la aceptación de sus valores y su forma de ser. Procura la adquisición de habilidades pedagógicas para los profesionales que realizan su intervención sobre mujeres en programas de acción social e inserción laboral que se desarrollen desde asociaciones gitanas o desdes otras entidades...

Revista Gitanos
Nº 24 Abril
Número dedicado a la juventud gitana y su participación social...

Revista Gitanos
Nº 60 Diciembre
Andalucía, la Comunidad Autónoma con mayor población gitana del país (cerca del 45% de los gitanos españoles) y una dilatada trayectoria de convivencia intercultural (550 años “documentados”), es la protagonista del número 60 de la revista de la FGS Gitanos, Pensamiento y Cultura. Entre otros muchos contenidos, se abre con sendas entrevistas a los tres candidatos a la Presidencia de la Junta de Andalucía y recoge en su Dossier central un avance de resultados del nuevo Estudio “...

Publicaciones en colaboración
Infancia, familia y convivencia en Cañada Real Galiana Monografía comunitaria
Este trabajo de CONOCIMIENTO COMPARTIDO es el resultado de una investigación participativa y de trabajo social, basado fundamentalmente en la Audición llevada a cabo, a través de coloquios (técnica de escucha a través de preguntas abiertas que son utilizada en investigación participativa), por personas del barrio de Cañada Real Galiana.Una comunidad necesita conocerse a sí misma para poder avanzar en un proceso de cambio y de mejora. Por ello, en el proceso comunitario, el estudio y el ...

Serie Cuadernos Técnicos
I Jornadas de la Comunidad Gitana en Galicia
Publicación de las I jornadas sobre la comunidad gitana en Galicia, celebrada el 15, 16 y 17 de Noviembre de 1990 en Santiago de Compostela...

Publicaciones en colaboración
Promoción educativa de la juventud gitana
Este libro muestra la integración a través de la educación y la formación. Unos valores esenciales para que los jóvenes puedan labrarse un futuro profesional y de esta manera eliminar las trabas de desigualdades existentes...


Revista Gitanos
Nº 20 Junio
Dossier sobre los primeros 20 números de la revista "Gitanos. Pensamiento y cultura...

Publicaciones en colaboración
Salud y comunidad gitana Análisis de propuestas para la actuación
AbsysEl documento es el resultado de las aportaciones realizadas en el seminario sobre "Equidad en Salud y Comunidad Gitana", que tuvo lugar el 11 de Noviembre de 2004. Recoge un diagnóstico para la acción y recomendaciones para la actuación...

Serie Materiales de Trabajo
Guía para promover la participación social de la juventud gitana y su ciudadanía europea
El objetivo de esta Guía es facilitar recursos útiles para la juventud gitana en diferentes ámbitos, con el fin de potenciar su participación social y el ejercicio de sus derechos de ciudadanía plena en igualdad, haciendo un especial hincapié en la dimensión europea y en la lucha contra la discriminación, en la que ellos y ellas pueden jugar un papel fundamental...

Revista Gitanos
Nº 22-23 Diciembre-Enero
4º Dossier dedicado el empleo y la comunidad gitana...

Publicaciones en colaboración
Me sim romni. "Yo soy gitana"
Hablar de mujer gitana significa hablar de diversidad. Las mujeres gitanas responden a una enorme diversidad de situaciones, edades, inquietudes y formas de vida. Las mujeres gitanas actuales son grandes desconocidas y forman un grupo no sólo diverso, sino invisible. La publicación recoge relatos de vida de 26 mujeres gitanas extremeñas...

Revista Gitanos
Nº 16 Octubre
El acceso a una vivienda digna es un Derecho Constitucional del que gozamos hoy buena parte de los ciudadanos gitanos gracias a los esfuerzos hechos en España en los años setenta y ochenta, en los que se dio un impulso muy importante a la vivienda de promoción pública en sus distintas modalidades; a pesar de ello, tal y como se puede apreciar en el Dossier de este número, hay todavía, desgraciadamente, un porcentaje importante de familias gitanas que aún habitan en chabolas, asentamientos ...

Revista Gitanos
Nº 27-28 Diciembre-Enero
Revista dedicada a la mujer gitana...