Centro de Documentación
El punto de referencia documental y bibliográfico sobre el Pueblo Gitano.
Filtro
52 resultados

Canal Radio
5N Día Internacional de la Lengua Romaní
La sección "ser caló" de Radio Jerez aborda el 5N Día Internacional de la Lengua Romaní con Felipa Medrano, de la Fundación Secretariado Gitano en Jerez (Cádiz).Emitido en Hoy por Hoy Jerez el 6.11.2019...

Canal Radio
Día Internacional de la Lengua Romaní
El pasado viernes 5 de noviembre se celebraba en todo el mundo el Día Internacional de la Lengua Gitana. Y en esta fecha tan especial, el Catedrático de Lingüística Indoeuropea Ignasi Xavier Adiego ha publicado el que es el primer documento histórico escrito del romanó. Lo ha hecho en la Bitácora Gitana 2.0, la revista cultural digital de la Fundación Secretariado Gitano. Hablamos con este experto y también con Gonzalo Montaño Peña, coordinador de la Bitácora Gitana.Emitido el 06.11.2021...

Serie Cuadernos Técnicos
La educación. Un proyecto compartido. Claves y estrategias para la inclusión educativa de jóvenes gitanos
Siendo la educación uno de los elementos clave de la inclusión social y la igualdad de oportunidades, el objetivo del proyecto donde se enmarca esta Guía ha sido ofrecer orientaciones para la promoción educativa de la comunidad Roma, priorizando la evolución y la recopilación de buenas prácticas en aquellas etapas educativas más críticas...

Canal Radio
El Caló en Hoy por Hoy Jerez
En el espacio "Ser Caló" de Hoy por Hoy Jerez, Joaquín López Bustamante compartió sus conocimientos sobre la cultura y lengua de los gitanos y gitanas. Poniendo en valor como signos identitarios del Pueblo Gitano.Emitido el 27.11.2019...

Serie Materiales de Trabajo
Aprendemos romanés
Material para trabajar la lengua de los gitanos...

Canal Radio
Sara Giménez en Entre Paréntesis sobre la nueva acepción de Gitanos en Diccionario de la RAE
De oportunidad perdida y auténtica trapacería (artificio engañoso con que se defrauda a la comunidad gitana con este cambio) puede calificarse la solución que ha dado la Real Academia de la Lengua Española en la nueva edición de su Diccionario puesto a la venta ayer 20 de octubre sobre el término “gitano”.Entrevista a Sara Giménez, responsable Igualdad de Trato FSG, en programa de radio entre Paréntesis de Radio5 (Rne-RTVE) del 22 de octubre de 2014.Comunicado FSG: LA TRAPACERÍA DE ...

Canal Radio
“La persecución que ha sufrido el pueblo gitano a lo largo de la historia en España ha impedido que haya estudios exhaustivos sobre el caló” José Antonio Plantón, profesor experto en lengua gitana
El profesor José Antonio Plantón argumenta que esa represión sobre los gitanos y todo lo que eran sus señas de identidad, como su lengua, se intentó eliminar a través de prohibiciones expresas recogidas en leyes. Sin embargo, hoy día existen evidencias en el castellano del legado caló y están presentes en el léxico de toda España, pero sobre todo en las regiones del Sur, como la nuestra. José Antonio Plantón afirma que, a pesar de esas pocas evidencias, el idioma de los gitanos cuya raíz se ...

Serie Materiales de Trabajo
Guía para un uso inclusivo del lenguaje en la Fundación Secretariado Gitano
El lenguaje no es una realidad natural u objetiva, es un producto social e histórico que influye en nuestra percepción de la realidad y que, a su vez, transmite directa o indirectamente valores y relaciones sociales. Al transmitir socialmente al ser humano las experiencias acumuladas de generaciones anteriores, el lenguaje condiciona nuestro pensamiento y determina nuestra visión del mundo...

Canal Radio
“La Real Academia Española de la Lengua debe revisar en serio el concepto de gitano porque su definición es anacrónica y está fuera de sitio”, Juan Reyes, director de la Fundación Secretariado Gitano Andalucía
Programa de radio Onda Local Andalucía.Las entidades que forman el Consejo Estatal del Pueblo Gitano han puesto en marcha una campaña a través de las redes virtuales para instar a la Real Academia Española de la Lengua que cambie la acepción de la palabra gitano en el diccionario. En ella incluye el término trapacero. Una persona trapacista es aquella que emplea astucias, falsedades y mentiras con los que procura engañar a alguien en un determinado asunto. La campaña en contra de esta definición...

Serie Materiales de Trabajo
Lección Gitana Versión multimedia
La campaña ha sido creada principalmente para contribuir a cambiar la visión que se tiene sobre el Pueblo Gitano y ofrecer una nueva mirada más realista y justa que combata estereotipos y prejuicios arraigados en nuestra sociedad.Con afán divulgativo, Lección Gitana quiere dar a conocer una historia de persecución y dolor, pero también de resistencia y aportación: El incalculable legado cultural del Pueblo Gitano al patrimonio social y cultural común.En definitiva, se trata de construir una ...

Publicaciones en colaboración
La situación de la infancia gitana en Asturias
Estudio que profundiza en el conocimiento de la realidad de los niños y niñas gitanos en ámbitos como la educación, sanidad, familia, acceso al empleo...

Publicaciones en colaboración
Guía Dosta! Para combatir los estereotipos sobre la comunidad gitana dos
Dosta significa « ¡ya basta! » en la variante del romanés que se habla en los Balcanes, donde nació la campaña. También es el título de esta campaña de sensibilización del Consejo de Europa que tiene por fin conocer mejor a la comunidad gitana, superando las barreras de los prejuicios y de los estereotipos. España de adhirió a la campaña Dosta! este mismo año 2013.Como parte de los materiales de la campaña Dosta! en España, se ha publicado esta semana la “Guía Dosta! para ...

Canal Radio
8 de abril, día de la comunidad gitana
Hace unos mil años, el pueblo Rom emigró en sucesivas etapas desde la India hacia Occidente. De los primeros que llegaron a Europa se conservan referencias de pequeños grupos de peregrinos, guiados por un noble que viajaban hablando una lengua propia. El 8 de abril es el día mundial de la comunidad gitana. Entrevista a Ángel Pérez, técnico de la Fundación Secretariado Gitano.Con referencia a la campaña de sensibilización de las ONG del Consejo Estatal del Pueblo Gitano, La Pregunta de Samuel...

Revista Gitanos
Nº 25-26 Octubre
Número dedicado a las campañas de sensibilización de la FSGG...

Serie Materiales de Trabajo
Itinerancias El Viaje Rom
El viaje Rom; un paseo por la historia del viaje de los gitanos desde su salidad de la India hasta su llegada a España. Con todas sus fases; el inicio del viaje, La expansión por Europa, una Segunda oleada de migraciones, La gran catástrofe, El bloque comunista, La tercera migración y Los gitanos en España...

Canal Radio
Entrevista Sara Giménez sobre el cambio de acepción en Diccionario de la RAE sobre término Gitano
La nueva edición del Diccionario de la RAE sustituye la 4ª acepción de Gitano “que estafa u obra con engaño”por “trapacero” (de “trapaza”: artificio engañoso e ilícito con que se perjudica y defrauda a alguien en alguna compra, venta o cambio).Entrevista en Onda Local Andalucía,el 22 de octubre de 2014, a nuestra responsable de Igualdad de Trato, Sara Giménez.Comunicado FSG: LA TRAPACERÍA DE LA REAL ACADEMIA DE LA LENGUA CON LOS GITANOS...

Canal Radio
“Hemos de ser cuidadosos con la palabra inclusión y escuchar a la comunidad gitana para saber lo que quieren, cómo quieren mantener su identidad y cómo quieren incluirse”
Entrevista en radio OLA el 23 de Septiembre de 2014.Hay que tener cuidado con el uso del lenguaje al referirse a minorías étnicas o culturales, sobre todo al utilizar palabras que tienen connotaciones negativas o que proceden de ciertos prejuicios sociales. Y más aún cuando se realice desde un medio de difusión. Un ejemplo se encuentra en las noticias relacionadas con el Pueblo Gitano y las connotaciones negativas que, en ocasiones, se asocian en este concepto. Ignasi Xavier Adiego, director del...

Publicaciones en colaboración
Guía para la Gestión Policial de la Diversidad Programa de colaboración de la Open Society Foundations con la Plataforma por la Gestión policial de la Diversidad
Iniciativas como la presente Guía constituyen sin lugar dudas un avance cualitativo muy significativo para lograr una mayor y mejor formación y capacitación de los miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, para prestar un servicio público de calidad a una ciudadanía cada día más diversa y plural por sus orígenes, culturas, creencias religiosas, orientación o identidad sexual o diversidad funcional, entre otros motivos, contribuyendo por otra parte también a una mayor sensibilización de ...

Publicaciones en colaboración
50 estudiantes. Gitanas y gitanos en la sociedad española
Historia de vida de 50 estudiantes gitanos y gitanas. Tiene como objetivo favorecer el proceso de normalización educativa de los gitanos y gitanas, y expone, mediante pequeñas historias de vida, el gran esfuerzo que los jóvenes junto con sus familias están haciendo para formarse y promocionarse, añadiendo la responsabilidad de ser un referente positivo de superación personal...

Serie Cuadernos Técnicos
La situación educativa del alumnado gitano en España Informe ejecutivo
A lo largo de este estudio se analiza la situación educativa del alumnado gitano en España comparándola con los datos obtenidos en el año 2012 y con la situación del alumnado general en España. Los datos reflejan una realidad dura, estremecedora.El avance educativo es la principal herramienta para el acceso a la vida digna del pueblo gitano y, por desgracia, todavía le azota con dureza la pobreza y la exclusión social (la tasa de pobreza entre la población gitana es de un 87,4% y la tasa de ...